El jamón tiene múltiples beneficios para la salud del organismo. Además de un placer gastronómico aporta nutrientes y vitaminas esenciales para el buen funcionamiento de la salud. Es un producto accesible que puede intervenir en las recetas más variadas para un buen menú. Incluso los deportistas lo incorporan a sus dietas para prevenir enfermedades y mantener un cuerpo saludable.
Tabla de contenidos
Beneficios de comer jamón a diario
Uno de los mayores beneficios de comer un jamón como El pozo se vincula con la prevención del sistema cardiovascular. Su alto contenido de ácido oleico es de utilidad a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno. Al igual que otros ácidos grasos es recomendado como refuerzo del endotelio, por ello protege las arterias.
Las personas que realizan deportes, ya sea como aficionados o de manera profesional, también se benefician con el jamón. Este interesante ingrediente natural contiene 34 gramos de proteínas cada 100 gramos, lo que favorece la masa muscular y reduce la fatiga. Estos aportes son claves en el desarrollo de los más pequeños y en los deportistas.
El hierro es otro de los minerales presentes en este ingrediente y necesario para la prevención de la anemia. Es por esta razón que también se integra el jamón en algunos menús como sustitución de la carne roja.
Con el consumo de jamón se adquiere de manera natural vitaminas del grupo B. Además de la regulación del colesterol, este complejo vitamínico favorece el funcionamiento del sistema nervioso y cerebral.
El estado de ánimo también se beneficia con el consumo de jamón. En la actualidad, un elevado porcentaje de la sociedad padece de trastornos de ansiedad y estrés. Este producto es un precursor natural de la serotonina que se requiere para llevar un equilibrio emocional.
¿Cómo incorporar el jamón a un buen menú?
El jamón es un ingrediente que puede utilizarse para la preparación de una diversidad de comidas llenas del mejor sabor y proteicas. En ensaladas, con una tostada para la merienda o para retomar energías después de la actividad física, etc.
Burrata con kiwi y jamón: menú nutritivo
Si la idea es disfrutar de un buen menú, nutritivo y elegante para sorprender a los invitados, esta ensalada es una excelente opción. A los beneficios del jamón se le suman las propiedades antioxidantes del kiwi. Mantener un organismo joven es un deseo de todos y se consigue con este tipo de alimentos saludables.
Ingredientes:
- Una mezcla de hojas verdes para ensaladas a elección
- Tres lonchas de jamón finas
- Cuatro kiwis
- Cuatro bolas de queso burrata tamaño pequeño o su proporcional según las dimensiones
- Una hoja de albahaca
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de oliva
- Vinagre
Preparación:
- Lavar las hojas verdes y dejar secar.
- Después de pelar los kiwis cortarlos en ocho, como si fueran gajos.
- Cortar en dos las lonchas de jamón y dejarlas reposar a temperatura ambiente.
- Escurrir las bolas de burrata.
- Tomar un recipiente y colocar las hojas verdes como base del montaje de la ensalada.
- En el centro ubicar las burratas.
- Agregar alrededor los gajos de kiwi y las lonjas de jamón
- Incorporar de manera distribuida la albahaca picada
- Condimentar con sal, pimienta, aceite de oliva y vinagre a gusto
- Servir
Esta receta está planificada para la comida de cuatro personas. En pocos minutos se puede elaborar una ensalada deliciosa, para una reunión familiar o amigos en este verano, sin nada que envidiar a las presentaciones de un restaurante.
Receta caliente: sopa de jamón
Si se desea un plato caliente existen diferentes sopas que incorporan el jamón entre sus ingredientes principales. Una receta muy fácil de realizar que siempre es bienvenida en la mesa.
Ingredientes:
- Una patata
- Jamón cortado en trozos pequeños
- Un cuarto de cebolla
- Un huevo
- Un caldo a elección
- Aceite
Preparación:
- Hervir el huevo aproximadamente 12 minutos.
- Pelar la patata y cortarlas en pequeños trozos.
- Picas la cebolla.
- Diluir el caldo en agua caliente.
- Colocar en una olla el aceite suficiente para cubrir la base.
- Agregar la patata y la cebolla, revolver durante unos minutos.
- Incorporar el jamón cortado en tiras pequeñas y mezclar.
- Con todos los ingredientes juntos agregar el caldo diluido.
- Echar el agua necesaria para cubrir bien todos los ingredientes.
- Pelar el huevo y picar bien.
- Incorporar el huevo picado cuando ya la patata esté cocida.
- Poner el conjunto a punto de sal final, rectificar en caso de ser necesario.
- Revolver y servir.
Una receta muy sencilla con ingredientes que comúnmente hay en todo hogar y que permiten hacer una comida saludable para comer solo o compartir. Vitaminas y minerales se consumen de forma natural al mismo tiempo que se disfruta de un buen menú económico.