Vuelve al escenario gastronómico el Gastronomic Forum Barcelona, un evento que suma una nueva edición a su cadena de congresos y ferias que tiene ya más de veinte años de trayectoria.
Se celebrará del 7 al 9 de noviembre y el eslogan del 2022 será “Detrás de la cocina”. Un eslogan muy significativo, que hace pensar en el inmenso impacto que tiene la cocina y su entorno en el presente y en el futuro de planeta.
El Forum es organizado por Pep Palau y Jaume von Arend, dos grandes de la gastronomía que tienen también sus cabezas puestas en el bienestar del planeta. En sus declaraciones han manifestado que una vez superado el efecto traumático de la pandemia, eventos como el Forum apuestan a que el mundo retome una normalidad mejorada, que cuide más al ser humano y al ambiente.
Tabla de contenidos
Principios que sostienen el Gastronomic Forum Barcelona
El Forum es como una moneda de dos caras. La esencia son las ideas, y la feria genera los recursos económicos. La base fundamental sobre la que se apoya la planeación y el desarrollo del evento es la visión de una gastronomía respetuosa del ambiente. “Detrás de la cocina”, el eslogan 2022, sugiere precisamente el tejido de consecuencias que las actividades gastronómicas tienen para el ecosistema ambiental.
La sostenibilidad, la eficiencia, la supervivencia y la viabilidad son principios rectores del Forum. Los creadores y organizadores consideran que la gastronomía tiene sentido en el marco de la sostenibilidad. Es una postura ética que la Tierra exige y que los humanos deben adoptar.
La búsqueda del talento es centro también en el Forum, ese talento que logre resolver y compatibilizar las exigencias de un público más audaz e innovador con un planeta que pide a gritos auxilio y cuidados.
La organización del Gastronomic Forum Barcelona ya está rodando
La magnitud y el alcance del Forum requiere una organización cuidada y el tiempo es clave para lograrla. El engranaje ya se puso en movimiento y la estructura afina los detalles.
El Montjuïc de Fira de Barcelona albergará al Gastronomic Forum Barcelona. Se trata de uno de los recintos feriales más reconocido y valorado internacionalmente. Además de su estructura edilicia espectacular, está estratégicamente ubicado en el centro de la ciudad, con fácil acceso y una excelente conexión por el transporte público. El espacio elegido asegura un cómodo desarrollo de las actividades y de la Feria y facilita la afluencia de participantes.
La Feria del Forum
Más de 300 empresas ya se han inscrito para participar del evento, mostrando las últimas tendencias en el sector. La Feria es un espacio que tiene como finalidad promover la interacción entre empresarios y profesionales. Unos y otros se enriquecen a partir de estos intercambios.
Las empresas tienen la oportunidad de captar nuevos clientes y de fidelizar los anteriores. Los profesionales se actualizan y conocen de primera mano las novedades del sector.
¿Quiénes participan en la feria? La convocatoria está abierta a toda empresa que se vincule con la gastronomía. Entre los asistentes en el 2022 se han registrado compañías que se dedican al equipamiento, a la distribución, a los servicios, al foodservice. También participan pequeños productores y artesanos alimentarios del sector primario que exhiben y venden sus productos. Es una feria generosa y socializadora, en la que todos ganan.
Clases magistrales, catas, presentaciones, cocina en vivo
La Feria se complementa con las clases magistrales y actividades de aprendizaje a cargo de los grandes del ambiente gastronómico. Uno de los focos temáticos será la gestión integral del restaurante, siempre en el marco de la sostenibilidad. Otro de los temas destacados es el rescate de recetas clásicas de la alta cocina, que pone en valor el mercado de cercanías.
Un abordaje muy interesante, que también integra ese concepto de “Detrás de la cocina” que sintetiza la filosofía del evento. Es una visión de la actividad gastronómica en su integración con el resto de las áreas en la restauración que sostienen y apoyan lo que se cuece en los fogones.
Reconocidos chefs que participarán del Gastronomic Forum Barcelona
Varios chef destacados ya han anunciado su participación, además de otras personalidades del medio. La cercanía entre los profesionales a cargo y los asistentes permitirá un vínculo cercano y productivo.
El evento tiene el orgullo de contar con Joan Roca, del restaurante El Celler de Can Roca, Quique Dacosta, del restaurante que lleva su nombre, y Sergio y Javier Torres, de Cocina Hermanos Torres. Cuatro estrellas que por sí muestran la calidad del Forum.
También tendrán actuación destacada Jordi Vilà, del restaurante Alkimia, y Albert Toronat, del Ambassade. Los talleres permitirán conocer los secretos de algunas preparaciones de estos chefs que muestran en sus cocinas la valoración por las tradiciones.
La cocina vegetal y sostenible presente en el Gastronomic Forum Barcelona
En el Forum 2022 se incluye también la WS Award Show. Se trata de entrega de premios a los mejores restaurantes del mundo que basan su cocina en frutas y verduras. La ceremonia estará a cargo de We’re Smart® World, un referente mundial en la cocina vegetal.
En esa instancia del Forum se presentará la guía elaborada por WSW que destaca a los restaurantes que trabajan con cartas en las que, por lo menos las dos terceras partes, están formadas por menús vegetarianos. Es una “Guía Verde” que registra más de mil restaurantes de 46 países que apuestan a una cocina sostenible.
El énfasis en la cocina vegetal se completa con ponencias y talleres. Dos chefs expertos en esta tendencia tendrán a cargo estas actividades. Uno de ellos es Rodrigo de la Calle, de los restaurantes El Invernadero y Virens. El otro es el chef Emile van der Stark, del restaurante De Nieuwe Winkel, de Países Bajos.
Otras actividades de interés
El Gastronomic Forum Barcelona se propone también que los gastronómicos encuentren herramientas para mejorar la competitividad.
- El Fórum Lab en este año estará dirigido por la Universitat de Barcelona. La ciencia en la gastronomía reunirá a científicos de todo el mundo.
- El vino es un gran protagonista en la experiencia gastronómica y, por tanto en el Foro. Sumilleres, enólogos y bodegas tienen su espacio en el evento a través de presentaciones y de catas.
- El Forum Dulce, dedicado a la repostería, también desarrollará talleres y clases demostrativas. Culminará con el ya tradicional y siempre esperado Campeonato de España del Panettone Artesano
Faltan aún unos meses para que se abran las puertas, pero no quedan dudas de que la extraordinaria organización ya tiene todo dispuesto. El Gastronomic Forum Barcelona 2022 será el evento gastronómico más completo y recordado del año.