El reconocido chef Quique Dacosta prepara la apertura de su nuevo restaurante en Valencia, al que ha llamado Llisa negra. Se trata de un nuevo concepto gastronómico dedicado a la cocina de producto. El lugar ofrecerá, según las palabras de su propietario “una cocina simple y directa”.
Los productos frescos llegados desde las lonjas, granjas o desde la huerta valenciana serán los protagonistas. Gran parte de la cocina estará basada en las brasas. A continuación, veremos algunos elementos para conocer mejor este nuevo proyecto.
Tabla de contenidos
Quién es Quique Dacosta
Este conocido chef es uno de los nuevos líderes de la cocina de vanguardia en España. Cuenta con cuatro estrellas Michelin y en 2005 fue reconocido por las Academias Internacionales de gastronomía como el mejor cocinero europeo. Entre otros reconocimientos, obtuvo también en el año 2009 el Premio Nacional de Gastronomía, otorgado por la Real Academia Española de Gastronomía.
Quique Dacosta empezó a trabajar en una pizzería a los 14 años. Desde esa edad ya se interesaba en libros de cocina, principalmente de cocineros franceses con propuestas muy innovadoras.
Además de su nuevo restaurante Llisa negra, actualmente es dueño de otros tres locales en Valencia: El Poblet, que tiene una estrella, Vuelve Carolina y Mercatbar. Quique Dacosta es también chef de “Quique Dacosta Restaurante”, un establecimiento ubicado en Denia, Alicante, que ha sido galardonado con tres estrellas Michelin.
Con su nuevo proyecto Llisa negra, este cocinero extremeño pero valenciano de adopción, espera completar su oferta gastronómica en Valencia. Su vínculo con la región es muy fuerte y la raíz valenciana ha sido siempre el hilo conductor de sus innovadoras propuestas gastronómicas.
El restaurante
El nuevo local de Quique Dacosta en Valencia, ubicado en el número 10 de la calle Pascual y Genís, abrirá sus puertas en noviembre. Este establecimiento contará por una parte con un comedor con capacidad para 60 personas y una sala para eventos con capacidad para otras 50. Ofrecerá además con una exclusiva mesa de catas y degustación de la casa de champán Krug. El costo promedio podría ser de 60 euros.
La sumiller y directora de los otros restaurantes de Quique Dacosta en Valencia, Manuela Romeralo, se hará cargo de Llisa negra. El nombre ha sido elegido para rendir tributo a este pescado típico en todo el Mediterráneo.
Esta experiencia gastronómica estará rodeada de un ambiente confortable que, impregnado por la filosofía de su cocina, tiene una elegante sencillez natural. El interiorismo está firmado por el estudio Mediterranean Nomad, dirigido por Silvia Bellot.
En el diseño, se combinará la sencillez del concepto con matices mediterráneos que siempre han estado presentes en el entorno. Los materiales puros se interpretan de una nueva manera. El resultado será una atmósfera más cosmopolita y urbana.
La nueva propuesta gastronómica de Quique Dacosta
El nuevo y moderno concepto que propone Llisa negra está basado en la histórica relación que tiene Quique Dacosta con sus proveedores de confianza, con quienes lleva muchos años trabajando. Los productos son protagonistas y serán tratados, según palabras del propio chef, con “mucho mimo y dedicación”.
El objetivo es que los comensales encuentren productos frescos, llegados ese mismo día de las lonjas que proveen también a los otros restaurantes del chef. Desde la de Denia vendrán productos estrella como gambas, quisquillas o cigalas. Otras lonjas nacionales de zonas como la Costa Brava o Andalucía también proveerán sus productos top. Según el chef, las lonjas, las granjas, los huertos y la temporada serán quienes definan la carta de su nuevo restaurante.
Con esta nueva propuesta, el reconocido chef busca brindar al público la oportunidad de degustar el producto en su máxima esencia y autenticidad. Y para ello es necesario elegir también las mejores técnicas de cocción. “Buscar la esencia y la autenticidad de la materia prima implica cuidar y cocinar con las mejores técnicas”, según lo afirma el sitio web del nuevo local.
Por todo ello, la parrilla las brasas y el fuego directo serán protagonistas. Este será sin duda el formato de este nuevo restaurante. La idea es buscar los puntos de cocción precisos jugando con los matices; se utilizarán sarmiento, leña de encina y carbón de coco, entre otros.
La carta
En la carta de Llisa negra no solo los pescados y mariscos tendrán protagonismo. También serán estrellas las carnes de diferentes razas, los arroces y los guisos. El sitio web revela recetas como chuletón de vacuno de rubia gallega, arroz a banda o paella valenciana.
La pasión de Quique Dacosta por las salazones estará por supuesto presente también en su nuevo proyecto. En este año 2018, esta técnica de la salazón ha tenido un enorme éxito en su restaurante de Denia. Se anuncia por ejemplo una “ventresca de atún curada cinco meses en el túnel de sal”.
En lo que se refiere a los postres, se prepararán recetas tradicionales y reconocibles para los comensales, pero con un toque moderno. Se servirá por ejemplo flan de nata, tarta de queso o suflé de chocolate. En cuanto a la bebida, la sumiller Manuela Romeralo firmará la carta de vinos.
A través de las redes sociales, especialmente en su cuenta de Instagram, Quique Dacosta ha dado algunas pistas sobre lo que podrían ser sus nuevos platos. Además de las ya mencionadas preparaciones, se podrían esperar por ejemplo recetas con carnes de vacuno mayor, diferentes tipos de arroces y “all i pebre”.
En definitiva, un nuevo establecimiento, de uno de los más grandes a nivel mundial, de visita obligada para todo buen gourmet.
Fuente de imagen: Hosteleria Salamanca