Andoni Luis Aduriz es uno de los cocineros españoles más reconocidos e importantes de los últimos tiempos. En su haber cuenta con dos estrellas Michelin, una de las mayores distinciones que puede recibir un establecimiento de comida.

Su creatividad e ingenio siempre están presentes en la realización de sus mejores platos. Andoni tiene una historia repleta de esfuerzo y de una visión creativa única que lo ha catapultado al más grande de los éxitos.

Aduriz, una historia de éxitos

Se trata de uno de los chefs españoles que más se ha destacado en los últimos años. Sin embargo, su grandioso éxito no viene de la noche a la mañana, sino que el esfuerzo ha sido su principal motor.

Este gran Chef nació el 13 de junio de 1971 en San Sebastián, en el País Vasco. Sus inicios en el mundo de la cocina los dio cuando estaba estudiando. En ese entonces, trabajaba los fines de semana y en las vacaciones en una pizzería.  Aduriz estudió en la Escuela de Hostelería de San Sebastián; allí pudo compartir con importantes cocineros españoles que, sin lugar a dudas, tuvieron una influencia trascendental en su carrera.

Posteriormente, el joven cocinero trabajó en uno de los restaurantes catalanes más importantes y reconocidos del mundo. Se trata de El Bulli, un restaurante reconocido con tres estrellas Michelin, con el reconocido cocinero español Ferran Adrià. Este establecimiento nació en el año 1962 y cerró sus puertas en Julio del 2011; Aduriz Mugaritz formó parte del equipo de cocineros de El Bulli entre 1993 y 1994.

En el año 1996 alcanzó ser el jefe de cocina del restaurante de Martín Berasategui, otro de los chefs españoles más recocidos a nivel mundial por la calidad de su trabajo. En dos años después, Aduriz Mugaritz comenzó su extraordinario trabajo en solitario.

El nacimiento del Mugaritz

Mugaritz

En el año 1998 Andoni Luis Aduriz se lanza en solitario y comienza a deleitar a los comensales con los exquisitos platos presentados en su restaurante llamado Mugaritz. Este espacio es el lugar en el Aduriz expone su creatividad junto a la cocina vanguardista.

El éxito de Mugaritz ha sido de tales dimensiones que el lugar obtuvo su primera estrella Michelin apenas dos años después de la apertura. El secreto de Mugaritz es la visión creativa de su chef. Las emociones, los olores y las texturas son la clave de los deliciosos platos que se pueden degustar es en este vanguardista establecimiento.

La comida tradicional vasca y la incorporación de nuevos sabores y texturas le han valido a Mugaritz el reconocimiento de la prensa gastronómica a nivel mundial. El restaurante cuenta con dos estrellas Michelin y Tres Soles Repsol. Además, desde el año 2006 la revista británica “Restaurant Magazine” lo ha incorporado en el top ten de los mejores restaurantes del mundo; un reconocimiento que ha logrado mantener desde entonces.

cocina vasca

Mugaritz: una cocina emocional

Uno de los mayores éxitos de Mugaritz es lograr despertar en el comensal las mayores emociones. Se trata de un restaurante bastante sencillo que no está ubicado en un área de moda, en una gran avenida o en un lujoso edificio. Sin embargo, y pese a ello, nos encontramos ante uno de los mejores restaurantes del mundo.

La calidad de los productos es extraordinaria; sin embargo, es la preparación lo que hace la diferencia en este paraíso gastronómico. Tal y como lo explica el propio Aduriz Mugaritz, son las emociones más profundas y los momentos de absoluta felicidad lo que quiere transmitir a sus comensales a través de estos exquisitos platillos.

En el restaurante Mugaritz, el comensal estará frente a un menú variado en donde los colores, sabores, olores y texturas serán los protagonistas. Entre los platos que más se destacan se encuentran el hojaldre de pollo con crema de ajos asados, la fritura cremosa de guisantes bañada con consomé dulce de crustáceos y el cordero asado al incienso de eucaliptos.

Para comer con los dedos

Una de las características más resaltantes de Mugaritz es que a excepción de algunos platos, la mayoría de los bocados están concebidos para comerse con los dedos. El chef español ha sido un revolucionario de las normas pre establecidas de la alta cocina. Estas pueden ser las razones que justifican el extraordinario éxito de su restaurante.

En Mugaritz los bocados dulces anteceden a los salados. De igual forma, las carnes rojas se anticipan a los pescados. Sin lugar a dudas, se trata de un estilo de cocina en el que se toman algunos riesgos, pero cuyo resultado es extraordinario.

Aduriz Mugaritz más que un chef

Aduriz Mugaritz es uno de los principales referentes en cuanto a cocina española se refiere. Este joven chef ha compartido sus conocimientos con el resto del mundo a través del Instituto Ibermática de Innovación y dando cursos en la Universidad del País Vasco. En el caso del primero, Mugaritz colabora con diversos estudios enfocados hacia la creatividad en el sector de la restauración. Este modelo evalúa la innovación y creatividad en la Alta Cocina.

El afamado cocinero también ha participado e impartido cursos en el Centro de Formación de Alain Ducasse en Francia y en la Universidad de Deusto. De igual forma, ha compartido sus conocimientos en el prestigioso instituto estadounidense conocido como The Culinary Institute of América.

Siempre desde la visión de la comida, Mugaritz también colabora de forma activa con diferentes fundaciones y organizaciones para ayudar a los más necesitados. En este sentido, el cocinero impulsa diversas iniciativas gastronómicas cuyo objetivo es recaudar dinero para fundaciones como: Starlight Children’s Foundation Australia, Fundación L’ataxie de Charlevoix-Saguenay, Asteamur y UNICEF, entre otras.

No es de extrañar que Aduriz Mugaritz se haya consolidado como uno de los mejores chefs del mundo. Su estilo es único y revolucionario; es cierto que ha cometido diversas “transgresiones” a lo pre establecido en el mundo de la Alta Cocina. Sin embargo, ello le ha valido los más grandiosos reconocimientos, tanto personales como a través de su grandioso restaurante.

Fuentes de imágenes: GastroActitud / 

Comparte