Madrid Fusión se adapta a los tiempos y se expande. Ya está todo organizado para esta gran fiesta de la gastronomía que se realizará entre el 31 de mayo y el 2 de junio, en IFEMA, Madrid. El mundo espera este evento con más expectativa que nunca. Esta edición tiene importantes novedades que favorecen a todos los interesados en este prestigioso y esperado congreso. En este año tan crítico, en el que se hace difícil los traslados, Madrid Fusión se realizará en dos modalidades: presencial y online. Una gran noticia que alegrará a muchos.
De esta manera, muchos profesionales podrán participar en el evento el mundo entero, sin límites geográficos. Una gran decisión de los organizadores que, sin dudas, enaltece el evento. Nueva organización y cambio de fechas son parte de la evolución provocada por la pandemia. Pero se mantiene ese mismo espíritu de fortalecer a la gastronomía y de mostrar que sigue tan viva como siempre, superando la crisis.
Un lema que simboliza el eje de Madrid Fusión 2021
‘Gastronomía Circular’ es el lema con el que se identifica la edición 2021 de Madrid Fusión. El énfasis está en la valoración de la cocina que aprovecha los recursos y respeta el ecosistema. El círculo es el símbolo internacional del reciclaje, del reaprovechamiento, y este principio es tendencia en el mundo alimentario. La puesta en valor de los productos frescos, estacionales y de cercanía, es tema trascendental para el evento y para el sector. Y en ese ciclo de producción, de cocina y de consumo, girarán las ponencias de los cocineros participantes.
Chefs que ya han confirmado su presencia en Madrid Fusión 2021
Todo parece indicar que la presencia internacional será un rasgo destacado de esta edición del evento. Algunos nombres destacados:
- Mauro Colagresco. Es chef del restaurante francés Mirazur, situado en plena Costa Azul, elegido como mejor restaurante del mundo en el 2019 en el ranking The World’s Best 50 Restaurantes.
Su carta se estructura en función de los ciclos lunares y los comportamientos de las estaciones, que condicionan sus recetas. Este chef, de nacionalidad argentina, se ha integrado tanto a la naturaleza que su restaurante forma parte del huerto. Huerto y restaurante se amalgaman de tal manera que son interdependientes.
- Aníbal Criollo. Cocinero colombiano que en su restaurante Naturalia revitaliza una de las culturas ancestrales más ricas y sostenibles. Sangre de nativos colombianos corre por las venas de este chef, descendiente de indígenas Quillancinga. En el congreso se referirá al chagra, inspiración de su cocina, que es la conexión con la tierra en esos territorios sagrados en donde se cultivan los alimentos y el espíritu.
Cocina fusión oriental
- Yoko Hasei. La chef japonesa residente en Madrid, es responsable del restaurante Le Clab. Una de las pocas mujeres en el mundo que trabaja la cocina kaiseki que cautiva el mundo.
Es la suya una cocina que se basa en códigos ocultos y rasgos originarios del siglo XVIII que condicionan cada uno de sus platos. Las estaciones y los productos frescos son los protagonistas.
- DeAille Tam. La cocina china estará presente en Madrid Fusión en la chef ejecutiva de Obscura, uno de los restaurantes más populares de Shanghai. Esta chef ha recibido el título de mejor cocinera de Asia en 2021 en la lista Asia’s 50 Best Restaurants. También se ha hecho merecedora de una estrella Michelin en 2018.
De Aille Tam revisa las bases de la cocina china tradicional y la libera de reglas y de protocolos. La innovación es su rasgo destacado, respetando la identidad de su pueblo.
La lista de cocineros extranjeros sigue. Bjönn Swanson, (restaurante Felt, Alemania, Diego Rossi (Trippa, Italia), Alan Geaam (Alan Geaan, París). Todos chefs destacados que aportarán su visión original y revitalizadora de un sector que es rico y siempre renovado.
Los representantes nacionales
La cocina española está viviendo un auge de esa tendencia a la conexión con el medio, con el entorno cercano. Una tendencia de preservación de la biodiversidad y del ecosistema ambiental que ha calado hondo en muchos chefs nacionales.
Ya han confirmado su presencia en el Madrid Fusión:
Joan Roca (Celler de Can Roca), Ángel León (Aponiente), Ricard Camarena (Restaurante Ricard Camarena), Xavier Pellicer (Healthy Kitchen), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo), Pedro Sánchez (Bagá), Eneko Atka (Azurmendi), Andoni L. Aduriz (Mugaritz), Javier Olleros (Culler de Pau), Pablo Gonzales Conejero (Cabaña Buenavista), Fina Puigdevall (Le Cols). Todos los grandes nombres de la cocina española estarán allí. Se trata de chef que han recibido estrellas Michelin y otros premios, que enorgullecen a España.
Proyectos extra cocina que impactan en la gastronomía
Pero Madrid Fusión es más que cocina, es una apuesta al sector en general.
Javier Antequera y Felipe Turell presentarán su proyecto de sostenibilidad y apoyo a pequeños productores y a personas con dificultades para encontrar espacio en el mercado laboral. Un proyecto por demás interesante que puede ser replicado.
Para difundir su proyecto de formación de cocineros, José Andrés y Javier García presentarán el Chefs Relief Training. Se trata de una estrategia de ayuda en caso de desastres y crisis generadas por el cambio climático.
Cocinero revelación: los candidatos
Ocho talentosos chefs son aspirantes a esta consagración que es tradición en el Madrid Fusión. El título de ‘Cocinero revelación’ es uno de los más prestigiosos que puede recibir un cocinero joven. Ellos son: Julen Baz (Restaurante Garena), Luis Callealta (Restaurante Ciclo), Lara Roguez (Restaurante Kraken ArtFood), Javier Sanz y Juan Sahurquillo (Restaurante Cañitas Maite), Juan Guillamón (Restaurante Alma Mater), Carlos Perez de Rozas (Restaurante Berbena), Sergio y Mario Tofé (Restaurante Éter), Dani Malavía y Roseta Félix (Restaurante Fraula).
Los jóvenes chefs son todos discípulos de los grandes destacados, y buscan un lugar visible en el escenario gastronómico español e internacional, impulso y motor para ir a más.
Todo está dispuesto. El congreso se desarrollará en el Auditorio Principal y en la Sala Polivalente de IFEMA. Y podrá seguirse en la plataforma digital www.madridfusion.net.