Madrid Fusión 2022 ha demostrado una vez más la vigencia plena de los grandes congresos de gastronomía. Celebró en este año su 20 aniversario. Y la gente del sector acompañó masivamente el evento, que batió todos sus récords de participación. Tres intensas jornadas de intercambios de ideas, debates y presentación de nuevos caminos, permitieron a los asistentes renovarse y respirar ese aire de la vanguardia gastronómica.
Ponentes de primer nivel mostraron la internacionalización de la cocina, y levantaron banderas por el lema del evento “Más allá del producto”. El rasgo destacado de este congreso ha sido el abordaje del conocimiento desde la cocina y sus chef, desde la creación y la innovación. Es decir, desde la práctica.
Los premiados en Madrid Fusión 2022
Los reconocimientos siempre son estimulantes y motivan a los chefs a nuevos logros. En la última jornada de Madrid Fusión 2022 se desarrollaron las premiaciones mediante las que se reconoce el talento y el desempeño de los profesionales.
Los premiados fueron:
Pedro Aguilera, restaurante Mesón Sabor Andaluz, fue distinguido con el premio Cocinero Revelación Madrid Fusión 2022
Un verdadero impulso para la carrera profesional de este chef, que muestra un potencial presente y futuro digno de destacarse. Es un premio que alienta a los chefs jóvenes a profesionalizarse cada vez más y a desarrollar plenamente sus competencias.
¿Cómo se elige el Cocinero Revelación? La organización del evento selecciona a los candidatos, jóvenes promesas que se han destacado en el año. Después, un jurado formado por ochenta profesionales elige al ganador por votación secreta. De este proceso surgió el nombre del ganador: Pedro Aguilera.
El joven chef proviene de una familia vinculada a la hostelería. En 2020 se integró al restaurante familiar, el Mesón Sabor Andaluz, conducido por sus padres.
Tuvo una formación con grandes maestros de la cocina. Trabajó con Ricard Camarena, quien habla maravillas de su discípulo. También pasó por otras grandes cocinas, Como la del Tragabuches, Mugaritz, The Fat Duck y Alejandro, entre otras. Llevó adelante conjuntamente con Juan Carlos Borrelli el restaurante Almanaque. Pero la familia pudo más, y finalmente, volvió al restaurante familiar.
Indudablemente, su línea de trabajo en el Mesón sigue las tendencias mundiales al universo vegetal de proximidad para la alta cocina. Una apuesta a un futuro que debe prepararse desde el presente.
Josemi Martínez, del restaurante Cap Vermell de Canyamel, ganó el Primer Premio en el Concurso Bocados con Queso 2022
El cocinero presentó su tapa estrella: tarta ahumada de grana padano y ricota. Una creación compuesta de mouse de grana padano y ricota, dulce de membrillo, piñones, miel del bosque y humo de pino.
El joven y pujante chef comenzó a participar en concursos de cocina en 2021. Su intención era conseguir visibilidad para su vida gastronómica. Se formó en Badajoz y trabajó en los mejores restaurantes de España, entre los que se encuentran el Celler de Can Roca, Atrio, Mugaritz. Actualmente es jefe de cocina del Cap Vermell,
El año pasado ganó el primer premio en la categoría tapa. Y este año obtuvo doble premiación. Compitió en tres concursos, y, además del primer premio en el Concurso de Bocados con Queso, ganó el tercero en el concurso a la Mejor Receta con Bacalao Desalado. En este caso, presentó un lomo de bacalao cocinado al vacío, con pil de maíz dulce, palomitas, maíz frito, aguacate y aceite de achiote y guindilla.
Josemi Martínez es una muestra de que la gastronomía española no solo es presente, sino que también tiene gran futuro.
Austàs Signes, Jefe de Pastelería del restaurante Tatau Bistro, en Huesca, es ganador del Premio Revelación en Madrid Fusión 2022
El concurso de pastelería es uno de los más esperados en el evento. En él se reconocen a los talentos más prometedores del brazo dulce del sector. El postre de pera de Austàs Signes fue la propuesta estrella del concurso.
El chef ha combinado la pera con la sutileza de sabores de levadura y fermento de pan. Él mismo ha explicado que “los sabores a fermento y pan… aportan calidez y amabilidad al postre”. Al mismo tiempo ha indicado que es un postre que se debe comer todas las partes juntas.
Pero no es este el único premio que ha ganado Austàs Signes. En octubre pasado recibió el premio al Mejor Postre de Chocolate, en el Concurso The Best Dessert. Probablemente, la vocación gastronómica esté en sus genes, pues su familia ha regenteado durante cuarenta años una arrocería en Valencia.
Con sus 26 años, Austàs Signes se abre un espacio visible en el mundo gastronómico español con trascendencia internacional.
Diana Marcelino y Nacho Garbayo, premiados por el Mojo de Tenerife
El último día del Madrid Fusión 2022 ha sido un homenaje a la cultura culinaria de Tenerife y su proyección en el presente. Los mojos de Tenerife son dignos ejemplares de la versatilidad y del poder de fascinación en el contexto de la cocina contemporánea. Por eso, este premio a los Mojos de Tenerife tiene un valor peculiar.
Diana Marcelino, del restaurante “El secreto de Chimiche” de Tenerife, ha merecido el primer premio con su mojo de cilantro y aguacate tostado. La chef manifestó su orgullo de representar a los mojos canarios, especialmente al nombre de Tenerife. Innovación y tradición se amalgamaron en su mojo con el que marinó un pescado atlántico.
Por su parte, Nacho Garbayo, del restaurante madrileño “Sueños de cocina”, recibió el Premio al Mejor Plato con Mojo de Tenerife, marinado con Vinos de Tenerife. Presentó un salmonete crujiente, mojo de guisantes, picada de aceitunas negras y berberechos, todo esto maridado con un vino blanco Los Tableros, Denominación de Origen Abona. Una jornada muy especial, sin dudas, en la que la gastronomía canaria se lució.
Más de 300 profesionales participaron en Madrid Fusión 2022, que contó con el auspicio de la Comunidad de Madrid y más de 30 empresas vinculadas al mundo de los alimentos. El evento mostró, una vez más, que España sigue brillando en el universo gastronómico internacional.