Una vez más, Daviz Muñoz ha sido galardonado con el reconocimiento al mejor chef del mundo. El súper evento que año tras año premia a los destacados en la gastronomía internacional, lo ha puesto por segundo año consecutivo en el puesto 1 del Top de los cocineros. La Gala de premios de The Best Chef Awards se celebró en fechas recientes en Madrid, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles.
En realidad, a nadie le extrañó que el gran chef sostuviera en alto el gran título del mejor del mundo. Quienes saben de restaurantes de alta gama y de chefs innovadores, tienen clara conciencia de que Daviz Muñoz cumple con todas las condiciones para seguir liderando el rankig mundial.
Su restaurante DiverXO es su laboratorio y el escenario en el que asume cada desafío y desarrolla su mundo gastronómico que provoca admiración y el placer del buen comer.
Tabla de contenidos
David Muñoz es un chef que no para de crecer
Daviz nació en Madrid, en enero de 1980. A diferencia de muchos grandes chefs, no hay en su historia familiar experiencias de cocina. Pero como si la gastronomía estuviera en su esencia, a los 8 años preparaba sus propias recetas siguiendo un manual de cocina mediterránea.
Siempre tuvo tiempo para el fútbol, su segunda pasión. Llegó a jugar en las categorías inferiores del Club Atlético de Madrid. Pero tenía claro que la cocina era su pasión, y a la hora de priorizar horarios y actividades, no dudó.
Estudió en la Escuela de Hostelería de Torrejón de Ardoz y, al mismo tiempo, comenzó a trabajar en el restaurante ‘Balzac’, liderado entonces por Andrés Madrigal.
Vivió su etapa de aprendizaje junto a algunos grandes, como suele suceder a los chefs que se destacan. Trabajó en cocinas diversas, como la de Viridiana, uno de los mejores restaurantes de Madrid; también se integró al equipo del cantonés Hakkasan, en Londres, y tuvo un período en el restaurante japonés Nobu. Experiencias diversas que forjaron un espíritu abierto y decidido a marcar su impronta con una identidad singular.
Tenía apenas 27 años cuando inició su propio emprendimiento, el restaurante DiverXO, un pequeño restaurante situado en el barrio de Tetuán, en Madrid.
Tuvo que vender su propia casa para emprender este sueño junto a Angela Montero, su socia. Fue en el año 2007 y desde entonces no ha dejado de recibir premios. En el año 2013 obtuvo la tercera Estrella Michelin. También recibió tres Soles de la Guía Repsol y ocupa el cuarto lugar en el listado The Worlds 50 Best Restaurants.
Rodeado de un equipo que valora a su líder y acompaña sus procesos, la vida profesional de Daviz Muñoz está rodeada de una aureola de éxitos que marcan su carrera imparable hacia la perfección, que siempre lo lleva a más.
Recibió el Primer Premio Nacional de Gastronomía, el reconocimiento al Mejor Jefe de Cocina, el Premio a la Innovación que La Liste otorga en París. Y corona esta cadena de premiaciones con el doble título al Mejor Cocinero del Mundo. Joan Roca había sido el único con esta doble titulación.
¿Cuál es la explicación de que Daviz Muñoz haya repetido el título de número 1 en el mundo?
Sus colegas, integrantes del jurado que tuvo a su cargo la valoración y elaboración de la lista, explican el merecido premio por lo personal de su cocina que no se queda en imitaciones ni mimetismos.
Precisamente, uno de los rasgos que distinguen a Daviz Muñoz de otros chefs, es ese carácter imprevisible y siempre sorprendente de sus creaciones. Sus platos permiten vislumbrar reminiscencias muy dispares, resultados de las influencias que ha recibido durante su vida.
Experto en la cocina de fusión, sabe integrar todo lo conocido. Están presentes en su estilo diferentes corrientes que han dejado huella en el chef, matizadas por la emoción y una particular interpretación del mundo.
Su cocina con mezclas asiáticas y castizas sorprende al mundo. Cada plato es una creación que tiene su sello original y único. Y el resultado es un comensal ávido de esa nueva experiencia que este gran chef siempre concede.
Y por si todo esto fuera poco, el chef número 1 del mundo es dueño de una imagen exótica, auténtica, valiente que le ha valido ser elegido como símbolo de importantes marcas que nada tienen que ver con la gastronomía. ¿Se puede pedir más en el impacto de un chef en la sociedad?
Los elegidos en The Best Chef Awards
Además del premio mayor que The Best Chef Awards concede en la gala de premiación, Daviz Muñoz se ha llevado otro gran premio. Se trata de The Best Chef City Gourmet Award.
Otros chefs españoles entre los primeros 15 de la lista de los Top de The Best Chef:
- Joan Roca, El Celler de Can Roca, Gerona. Puesto Nº.3.
- Andoni Luis Aduriz, Mugaritz, Rentería, Guipúzcoa. Puesto Nº 5.
- Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas, Dosfritar. Barcelona. Puesto Nº 7.
- Ángel León, Aponiente, Puerto de Santa María, Cádiz. Puesto Nº.13.
Además, han sido reconocidos en lugares de prevalencia Eneko Atxa, Víctor Arguinzoniz, Quique Dacosta, Paco Roncero, Diego Guerrero, Javier y Sergio Torres, Martín Berasategui, Paco Morales, Dani García, Paco Pérez, Fina Puigdeval y Martina Puigvert.
Daviz Muñoz es un chef destacado dentro de la cocina y una persona valiosa fuera de ella. Cuando subió al escenario para recibir su gran premio, el número 1 del mundo agradeció a Madrid, a sus colegas, a su equipo y a su esposa Cristina, a quien reconoció públicamente su amor.