Madrid Fusión lo ha coronado con el premio Cocinero Revelación 2022, y su trayectoria realmente lo amerita. El chef Pedro Aguilera interpreta en su cocina las tendencias del mundo gastronómico con una luz personal original y potencialmente prometedora.
Tradición, cocina de proximidad y de temporada, atención a la sostenibilidad de los recursos, salud de los comensales, se amalgaman en sus platos de alta cocina. Una integración que muestra que es posible una gastronomía de gran nivel respetuosa del planeta y de las expectativas del comensal.
Tabla de contenidos
Pedro Aguilera en el Mesón Sabor Andaluz, el restaurante familiar
Después de un camino de aprendizajes y experiencias que le han forjado su perfil, Pedro Aguilera se integró al restaurante familiar Mesón Sabor Andaluz. El restaurante fue fundado hace 27 años por los padres del chef premiado, Antonia Jiménez y José Aguilera.
Superado el cierre por la pandemia, el restaurante ha reabierto sus puertas potenciado. En él conviven la cocina de su madre y la propia de Pedro Aguilera, en una integración que enriquece la carta. El respeto por las costumbres y las novedades del cocinero joven permitensatisfacer las diversas preferencias de los comensales.
Es así que los platos del restaurante se caracterizan por la tradición de Alcalá del Valle y de la familia y la originalidad propia de Pedro, que imprime en sus platos su sello. Su cocina verde de temporada entusiasma a la joven cocina andaluza.
El Mesón Sabor Andaluz, ubicado en la Sierra de Cádiz, vive un espléndido momento de auge. Recibió este año los reconocimientos de Bib-Gourmand de la Guía Michelin y es recomendado por la Guía Repsol. Con el premio Cocinero Revelación que Pedro Aguilera recibió en Madrid Fusión, continúa una cadena de satisfacciones que, seguramente, recién está comenzando.
El camino gastronómico de Pedro Aguilera
Pedro Aguilera tiene 33 años y nació en Alcalá del Valle, en el seno de una familia de hosteleros. Dio sus primeros pasos en el restaurante familiar, luego de estudiar en la escuela La Cónsula de Málaga. Fuera de aulas y de familia, Pedro tuvo su primera gran experiencia en las cocinas de Tragabuches, en Ronda, de la mano del chef Benito Gómez.
Sin duda, la etapa que más lo marcó en su vida profesional fue su trabajo junto a Ricard Camarena, el gran chef con dos estrellas Michelin. Reconociendo instantáneamente la grandeza de Pedro, el gran chef lo convirtió en su mano derecha.
Pronto decidió desplegar alas, y creó con Juan Carlos Borrell el restaurante Almanaque. Y, por fin, en 2020, decidió volver a sus orígenes, en donde sintió que estaba su destino, el restaurante familiar Mesón Sabor Andaluz. Es jefe de cocina y trabaja con sus padres y hermanos.
El restaurante brilla hoy con esa energía propia de las familias apasionadas por lo que hacen, y Pedro asegura la continuidad de la tradición familiar.
Pedro Aguilera en el Madrid Fusión
El Madrid Fusión 2022 que consagró a Pedro Aguilera como el Cocinero Revelación, tuvo lugar desde el 18 al 30 de marzo, en Ifema, Madrid. El lema que encabezó uno de los eventos gastronómicos más esperados, fue “Más allá del producto”. Una frase por demás significativa que pone en valor la simbiosis de cocinero y producto en su cocina. En su 20 aniversario, se mostró una vez más como la gran fiesta mundial de la cocina.
Ocho chefs de diferentes lugares de España y con tendencias gastronómicas diferentes, se disputaron el premio más esperado, el premio Revelación. Es un premio especial, porque muestra que la alta cocina española se proyecta al futuro. Una evolución que es signo de su excelencia y del trabajo creativo y profesional de los chefs.
El jurado estuvo integrado por 80 críticos. El mundo verde en las hábiles y creativas manos de Pedro Aguilera, le valió el reconocimiento. Y el premio Cocinero Revelación 2022 fue para él.
El segundo premio ha recaído en Elisabet Nolla, del restaurante Normal, Girona. La chef, formada en El Celler y en Casa Cacao, representa el legado de la cocina de los hermanos Roca. El tercer clasificado fue Adrián San Julián, del restaurante Yume Gastro, Asturias, discípulo de Koldo Miranda.
Tres chefs de primera línea en la alta cocina que actualizan la tradición sin desconocerla.
Un futuro brillante para Pedro
El presidente de Madrid Fusión, el crítico gastronómico José Carlos Capel, refiriéndose a Pedro Aguilera expresó: “su cocina, moderna, que no guarda ninguna relación con la decoración del lugar en el que se sirve, es sencillamente asombrosa. Trabaja los vegetales con una elegancia y equilibrio que recuerdan a su maestro. Platos que no son ajenos al pozo del recetario tradicional que le inculcó su madre, Antonia, excelente cocinera con quien comparte tareas”. En sus palabras se sintetiza la esencia de la cocina de Pedro.
La historia del Madrid Fusión muestra una lista de destacados chefs que alguna vez fueron revelación. Entre ellos, se registra a Dabid Muñoz, Ricard Camarena, Rodrigo de la Calle, Óscar Calleja. La mayoría de estos premiados tiene en su haber estrellas Michelin en sus establecimientos. Es de esperar que la misma buena estrella guíe el futuro de Pedro Aguilera.