Los eventos gastronómicos tan esperados ya están en la agenda 2021 de España y del mundo. Es cierto que la incertidumbre es una constante en estos tiempos. Nadie sabe a ciencia cierta qué pasará con el coronavirus, pero la actividad en la hostelería y restauración siguen su curso. Los organizadores de los sucesos multitudinarios tradicionales ya han puesto en la agenda los eventos gastronómicos anuales o bianuales, aunque se mantienen en alerta con la flexibilidad que la situación requiere.
Eventos gastronómicos planeados para el 2021
La agenda es extensa, como cada año. Sin embargo, hay algunos eventos gastronómicos que aún no están confirmados. La organización de estas ferias y celebraciones requiere gran esfuerzo humano y económico y son muchos los costos que se deben asumir. Por otro lado, es necesario asegurar que la inversión será efectiva. Veremos a continuación la programación de los ya confirmados para el 2021.
Hospitality Innovation Planet
15 al 17 de febrero en Madrid
La cumbre europea de innovación para hostelería se desarrollará del 15 al 17 de febrero de Madrid. Una cita anual que se propone impulsar al sector con productos y soluciones para cada tipo de negocio: bar, restaurante, hotel, colectividad, take away o servicios al viajero.
Los organizadores han tomado todas las medidas para garantizar la seguridad e higiene de los expositores y visitantes.
Salón Internacional de Panadería, Pastelería, Heladería y Café
20 al 23 de febrero en Madrid
Será una edición telepresencial que permitirá el intercambio de intereses y conocimiento. La idea ha sido mantener viva la actividad del sector y esta edición se enlazará con la celebración presencial de febrero de 2022. La meta es la de siempre: dinamizar el negocio e impulsar la visibilidad del sector.
BioCultura Bilbao
12,13 y 14 de marzo en Bilbao
Creada hace 30 años, BioCultura lidera el mundo de la cultura biológica, sostenible en España. La Feria de productos ecológicos y consumo responsable más grande del estado, reunirá a más de 250 expositores dedicados a sectores de alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible, casa sana, eco-estilo de vida, turismo responsable, artesanías. Se celebrarán paralelamente más de 150 actividades. Se espera una buena afluencia tanto de expositores, como de conferencistas y de público en general. Están previstas todas las medidas dispuestas por las organizaciones de la salud para asegurar un ambiente saludable y libre de covid 19.
H&T 2021
15, 16 y 17 de marzo en Málaga
Un evento especialmente relevante en el contexto actual, pues involucra a los más afectados por el coronavirus. H&T se instala para ofrecer a los sectores de hostelería y gastronomía las propuestas más innovadoras. La mirada está centrada en la internalización y en la transformación digital para la excelencia.
World Olive Oil Exhibition
24 y 25 de marzo en Madrid
Es la mayor feria internacional dedicada al aceite de oliva. Se desarrollará en dos días en el que Madrid será punto de encuentro de productores del mundo. La búsqueda de nuevos mercados, encuentros de vendedores y compradores, presentación de almazaras, envasadoras y comercializadoras, es el fermento productivo de esta gran feria.
Alimentaria
17 al 20 de mayo en Barcelona
La edición 2021 de Alimentaria, la feria de alimentación, bebidas y foodservice más importante de España y una de las más destacadas de Europa, se instala en Barcelona. Todo está dispuesto para que lograr la máxima participación e internacionalidad.
Está prevista la aplicación de medidas del protocolo anti Covid con el fin de ofrecer las máximas garantías de seguridad a los trabajadores, organizadores, expositores y visitantes.
Madrid Fusión 2021
31 de mayo al 2 de junio en Madrid
La nueva edición de esta Cumbre Internacional Madrid Fusión, convertirá una vez más a Madrid en la capital del mundo de la gastronomía. Ponentes internacionales, la participación de célebres chefs augura una feria que sigue manteniendo su excelencia y su extraordinaria convocatoria. Los organizadores aclaran que mantienen la flexibilidad en las decisiones que el estado y la evolución de la pandemia exija.
Salón Gourmets
21 al 24 de junio en Madrid
Una de las ferias referentes más prestigiosas del mundo, reunirá una vez más a profesionales e internacionales del sector gastronómico. Los visitantes encontrarán desde lo más exquisito de los productos tradicionales hasta las nuevas tendencias, todo dirigido exclusivamente a profesionales de la gastronomía.
Xantar 2021
3 al 7 de noviembre en Ourense, Galicia
El Salón Internacional de Turismo Gastronómico levanta una vez más el estandarte de la Gastronomía y el Turismo Sostenible. Exhibiciones, catas temáticas, cocina en vivo y muchas otras iniciativas, marcarán estos cinco días de intensa actividad.
La organización de Xantar sigue en todo momento las directrices indicadas por las autoridades sanitarias, para ofrecer la máxima seguridad en el evento.
Los eventos internacionales destacados, ya confirmados
La agenda internacional se está gestando. Entre los confirmados están:
Gulfood
21 al 25 de febrero en Emiratos Árabes
Es el evento líder para el sector de la alimentación y la hostelería en Oriente Medio y Norte de África. Dubai se presta para recibir a expositores y visitantes en esta feria que es centro de comercio mundial.
Sigep Exp
15 al 17 de marzo en Rimini, Italia
Es esta una importante feria internacional de Helado Artesanal, Pastelería, Panadería y mundo del café. Esta edición especial está pensada como una herramienta esencial para operadores profesionales, apoyándolos en la recuperación y relanzamiento de sus negocios.
A medida que el año avance, irán confirmándose los eventos que están pendientes y con la mirada puesta en la situación de España y del mundo por el coronavirus. La agenda ya es intensa y muestra claramente que el sector resurge con nuevos bríos.