Nos hallamos en un sector, el de la Hostelería Profesional, cada vez más saturado. La competencia es mayor cada día que pasa. Tenemos que pensar y descubrir nuevas formas para vender nuestros servicios.

Nuestros clientes, los del siglo XXI, cada vez tienen más instrumentos y fuentes de información, por lo que tenemos que estar adaptando una y otra vez nuestra oferta. Se trata, en definitiva, de poder ofrecer experiencias sensoriales únicas a los usuarios de nuestro restaurante.

 

El marketing de los sentidos

El impacto y el potencial que puede tener la posibilidad de llegar a tus clientes a través de la estimulación de sus sentidos implican un cambio profundo en las estrategias que hasta ahora has llevado a cabo en tu local. Las técnicas de publicidad pueden aprovecharse en los nuevos conceptos, siempre con la finalidad de transmitir emociones.

Este marketing sensorial es una eficaz alternativa a las tradicionales formas de marketing y comunicación. Lo que puedes conseguir es establecer relaciones personales de mayor profundidad entre tu restaurante y tus clientes. Para ello, puedes involucrar los cinco sentidos de tus usuarios, en una experiencia maravillosa, inolvidable, que les permita sentir, soñar, jugar, divertirse, relajarse, disfrutar de sorpresas inesperadas, percibir emociones, y mucho más.

https://youtu.be/Z-Po_JpnSUw

Las grandes compañías y principales marcas del sector Hostelero ya están confiando en las ventajas que el Marketing sensorial puede ofrecer. En sus estrategias de publicidad, integran elementos auditivos, olfativos, visuales, y táctiles, con los que captar y atraer al cliente en una primera fase. Y después fidelizarle.

La imagen corporativa de tu restaurante puede salir muy beneficiada de este tipo de acciones de marketing. Tus clientes saldrán con la sensación de haber tenido una experiencia global, que siempre recordarán e identificarán con tu establecimiento. Volverán a repetir la experiencia. Y no solo eso, el marketing de boca en boca sigue siendo un potente instrumento promocional. Amigos, familiares y personas del entorno de los primeros clientes, acudirán a tu establecimiento a probar y experimentar las sensaciones que les han contado.

 

¿Cómo funciona el marketing sensorial?

Este tipo de marketing se basa en los principios básicos del neuromarketing. Se captan emociones por los cinco sentidos y se crea un importante vínculo entre el usuario y la marca.

  • El oído

La música es una herramienta útil para captar y seducir clientes. El sentido del oído no puede controlarse de forma voluntaria. Escuchamos y oímos algo, aunque no tengamos intención de hacerlo. Por ello, este sentido y su utilización comercial pueden convertirse en un canal muy potente, ya sea de forma consciente o inconsciente.

¿Cómo puedes aplicar este sentido en tu restaurante? Se trata de dar una ambientación a los clientes que les genere confianza, que haga su estancia allí muy agradable. Un ambiente musical propio, diferenciador, exclusivo.

Hay más estimulaciones del oído. El crujido de determinados alimentos al comerse, por ejemplo.

  • El olfato

Los aromas se mantienen en la memoria durante tiempo. Registramos los olores como emociones, y los relacionamos con las situaciones que hemos percibido por primera vez.

https://youtu.be/988AhJZCi88

Por todo ello, las estrategias de marketing olfativo puede influir mucho en el consumidor, al activar en él emociones positivas. Los aromas más agradecidos en los restaurantes son los perfumes dulces y con toques gourmet, como la vainilla y el chocolate. Situados en puntos estratégicos del local, estos aromas van a potenciar las ventas, por ejemplo a la hora de los postres, y los licores.

  • La vista

El impacto visual es, posiblemente, la parte más importante en una estrategia de marketing sensorial. Mediante la vista, nuestra mente asimila lo que tiene delante y lo recuerda.

En el diseño de menús y del espacio del restaurante, puede utilizarse una técnica de impacto visual. El comedor en tu restaurante debe ser un espacio que fomente la comunicación, la serenidad y la comodidad. Todo ello mediante una estética visual bien definida.

Hay muchas ideas: desde pantallas de vídeos, pantallas de escaparate, suelos interactivos, cartas de platos interactivas, etc.

  • El tacto

Con el tacto descubrimos lo que nos rodea de una forma diferente. El llamado marketing táctil ofrece a tus clientes una experiencia única durante la estancia en tu restaurante.

Entre las ideas de este tipo de marketing en un restaurante, están un tipo de envoltorios o formas diferentes de presentación de los alimentos, con delicadas texturas y materiales para el tacto.

  • El gusto

Algunos expertos en marketing consideran al gusto como el sentido más complicado de utilizar con éxito. Sin embargo, se ha probado que los comensales de restaurantes pueden recordar entre un 15 y un 20% de lo que prueban.

Un ejemplo perfecto del sentido del gusto, como elemento en el marketing sensorial, es el que idearon en el restaurante vasco Sagartoki. Pensando en la forma en que podían impactar mejor en sus clientes potenciales, idearon el diseño de tarjetas de visita comestibles, muy finas, compuestas por verduras naturales, extractos de algas, aditivos naturales, etc. Se trataba de trasladar el sabor de producto, para que los clientes lo asociaran al restaurante, potenciando además la imagen de marca.

En lo que respecta  a la carta de tu restaurante, por las características de este sentido, el gusto, puedes crear en las personas que te visiten experiencias únicas que no serán borradas fácilmente de sus memorias.

Conclusión

Como se suele decir, la mayoría de las veces el consumidor no compra necesidades, sino experiencias nuevas.

Comparte