Actualmente el sector empresarial se desarrolla en un mercado muy competitivo influenciado por la globalización. Esto afecta de manera muy particular al área de la restauración, obligando a los dueños y gerentes de hoteles, restaurantes, bares, etc. a utilizar estrategias más efectivas para promocionar los servicios que ofrecen a sus clientes. Por esto es importante conocer las 8 claves para la promoción de tu restaurante en Internet.
Aunque lo ideal es contratar los servicios de un especialista para que se encargue de la promoción del negocio, existen acciones sencillas que se pueden realizar para posicionarte en el mercado.Una de ellas es utilizar Internet como plataforma de divulgación, la cual ofrece ventajas como su versatilidad y bajo costo. No obstante, es importante conocer las claves para lograr el efecto deseado. ¿Sabes cuáles son las 8 claves para la promoción de tu restaurante en Internet?
Crear un espacio interactivo para tu negocio
Esta es la clave más importante para generar la plataforma de posicionamiento virtual de tu local. Desde luego, crear un espacio de mercado de imagen para el negocio implica informarse sobre las ventajas y desventajas que ofrece cada alternativa de mercadeo online. En este aspecto, se puede crear un blog o una página web, pero lo importante es generar un espacio interactivo exclusivo.
En este punto, seguramente te preguntarás ¿cómo generar engagement? Esto se logra ofreciendo algo que no ofrezca la competencia en su plataforma de posicionamiento online. Debes centrarte en una diferencia o una ventaja, y posicionar la imagen de tu establecimiento sobre aspectos originales.
Utilizar las redes sociales como apoyo
Entre las 8 claves para la promoción de tu restaurante en Internet destaca el uso de las redes sociales: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, TikTok, etc. Estas son herramientas muy poderosas para el mercadeo digital de cualquier empresa por su versatilidad, accesibilidad y bajo costo. De hecho, son medios ideales para generar cercanía e interactividad debido a que están diseñadas para garantizar presencialidad. Crea miniblogs, galerías de fotos, sección de comentarios, etc.
Todas las redes sociales son muy útiles para promocionar tu negocio y aunque cada una de ellas tiene su propio perfil, en general todas son muy versátiles. En los últimos años, una de las que se ha posicionado mejor para promocionar tu restaurante es Pinterest, que es muy efectiva si quieres presentar tus recetas. Ahora bien, TikTok e Instagram son vitales y a partir de ahora será recomendable aprender a hacer videos llamativos.
Ofrecer promociones de servicios especiales
Debes sacar el máximo provecho al espacio interactivo de promoción en Internet para convertir tu negocio en una marca. Por este medio deberás ofrecer información sobre tu tipo de servicios, horario, estilo gastronómico, perfil de los clientes habituales, etc. También debes ofrecer promociones ocasionales o permanentes para mantener el interés de los clientes.
La organización e invitación a participar en eventos especiales de degustación es un buen gancho para generar fidelidad y buena publicidad. Los propios clientes se encargarán de replicar el contenido entre sus allegados y contactos, e invitarlos a participar en este tipo de actividades.
Desarrollar una sección de sugerencias y consejos
Es importante crear una sección de sugerencias o consejos en el sitio de promoción online. Por ejemplo, si te decides por publicar un blog, ofrece la receta de alguna preparación que forme parte del menú. También puedes aconsejar el tipo de postre más recomendable para el verano o emite opinión sobre alguna tendencia culinaria. Esto será útil para crear intimidad y le estarás dando algo de utilidad a los usuarios, algo que tiene mucho valor hoy en día en el Internet.
Promover el diálogo permanente con los usuarios
Una vez creado el sitio web del restaurante, café, bar, etc. no se puede abandonar, ni congelar. Este espacio debe ser utilizado para divulgar. Por eso es importante publicar siempre nuevos contenidos, emitir información actualizada, comentar sobre tendencias innovadoras en el área, ofrecer consejos, etc. Es prioritario establecer vínculos permanentes que permitan a los usuarios expresar su opinión sobre el contenido que se publique en el sitio web.
Ofrece servicios de delivery
Hoy en día los restaurantes saben que hay clientes que quieren consumir, pero sin salir de sus hogares. En la práctica, los servicios de delivery dejaron de ser un tema de los locales de comida rápida y ha pasado a formar parte de los restaurantes más prestigiosos. Así que colocar un número de WhatsApp para recibir pedidos será una excelente idea de darte a conocer y ampliar el margen de ganancia.
Genera un perfil distintivo
Entre las8 claves para la promoción de tu restaurante en Internet, esta es una de las más importantes. Pero ponerla en práctica conlleva contratar asesoría profesional para construir el perfil del sitio web y aprovecharlo al máximo para posicionar el negocio con base en su ventaja competitiva. Es decir, descubrir aquello que diferencia tu servicio del prestado por la competencia, lo cual será la base del contenido de tu espacio de promoción online.
Usar Internet de manera responsable
Muchas personas se quejan de los efectos nocivos que tiene Internet, pero su uso depende de cada uno de quienes usan esta plataforma. En este sentido, evita usar el sitio de tu negocio para hacerte eco de campañas que vayan en detrimento de la imagen de personas o empresas en particular. Es muy importante mantener un lenguaje respetuoso y considerado, porque eso contribuye a gestionar un buen posicionamiento.
La regla general para promocionar tu restaurante Internet
La promoción del negocio a través de Internet requiere de aprendizaje en marketing digital, además de aplicar las claves para la promoción de tu restaurante en Internet. Por todo ello es imprescindible buscar el asesoramiento de profesionales para la creación del sitio web de tu establecimiento. Por supuesto, tú como dueño también puedes aprender sobre esta disciplina y contribuir en las labores de promoción.
Existen servicios de asesoramiento en estas áreas que son gratuitos, aunque pagar por esto es buena idea. También existen programas de formación para emprendedores promovidos por las comunidades autónomas, que incluyen esta área de capacitación.