El restaurante en tiempos de coronavirus necesita reinventarse para ajustarse a la nueva normalidad.  Nada es como antes en lo que rodea al local, y a esos cambios hay que atenderlos.  Los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias obligan a inversiones y reestructuras.  ¿Tienes en cuenta estas pautas en la gestión de tu restaurante durante la pandemia?

Tus clientes piensan más antes de salir a comer. El miedo y la economía son dos factores que paralizan.  Se habla tanto de los contagios en lugares donde hay mucha gente, que las personas no se sienten seguras en espacios públicos. Por otra parte, la situación económica es compleja, la gente intenta economizar y el sector donde antes se escatiman los gastos sin duda es el del ocio. 

La situación del restaurante en tiempos de coronavirus sigue siendo compleja, a pesar de que se han autorizado las reaperturas. Porque un restaurante abierto pero sin clientes, solo genera gastos. La clave está en diseñar y poner en marcha estrategias para atraer a los clientes e impulsar las ventas.

Restaurantes y coronavirus

6 tips para aumentar las ventas en el restaurante en tiempos de coronavirus

La seguridad es el tema del momento. Los potenciales clientes se sienten amenazados en todas partes. Insistir en el ambiente seguro, en el que se cuida al cliente, es la cuestión fundamental.  Es importante diseñar una estrategia que muestre claramente las medidas que se han tomado y todas las previsiones para evitar los contagios. 

1- Obtener la Distinción Restaurante Seguro

El distintivo Hostelería, Restaurante y Bar seguros, acredita que el restaurante está preparado y adaptado a la normativa vigente relacionada con el Covid 19.  Es una buena estrategia para impulsar las ventas.

Este distintivo es una iniciativa de Hostelería de España dirigida a todos los locales del ámbito nacional. Tiene como finalidad identificar los locales que aplican medidas específicas para prevenir el contagio de Covid 19. La organización que impulsa la distinción, ofrece servicio completo de formación y asesoramiento en materia de seguridad.

La entidad Hostelería de España es confiable y a ojos del público tiene la credibilidad suficiente para servir de garantía. Si la organización concedió el distintivo, es porque el restaurante es seguro. Ese es el mensaje.

Los establecimientos que lo soliciten, deben firmar una declaración de compromiso con el cumplimiento de los requisitos de limpieza, salud e higiene. Además del curso de formación para los responsables y trabajadores de la empresa, Hostelería de España dispone de un manual de medidas y de una plataforma de consultas y de difusión.  Se gestiona en las asociaciones de hostelería territoriales.

El distintivo es garantía de confiabilidad.  Es fundamental mostrar este distintivo en lugares visibles en el restaurante, incluyendo la entrada. También debe insistirse en esta acreditación en todas las publicaciones que se realicen en marketing.

Restaurantes y coronavirus

2- Sistemas contactless en el restaurante

Los sistemas contactless evitan los contactos de las manos de las personas con superficies del restaurante.  Adoptar tecnología contactless y difundir que así funciona el local, es una buena medida para atraer clientes y aumentar las ventas. 

Las puertas automatizadas, las cartas digitales, los sistemas de pago sin contacto son algunas de las posibilidades que estos sistemas ofrecen.  Existen diferentes opciones para cada situación en la que se quiere implementar la tecnología.  Lo importante es incluirla y difundirla.

3-  Propuestas para fidelizar clientes

Para aumentar las ventas, además de conquistar nuevos clientes hay que intentar fidelizar a los que alguna vez han comprado.  Una buena estrategia de fidelización hace la diferencia frente a la competencia. 

Un plan de fidelización puede incluir acumulación de puntos canjeables por descuentos o regalos.   Hay plataformas que generan promociones y descuentos personalizados, a partir de las preferencias del cliente y se les hacen llegar por medio de emails o mensajes de WhatsApp.

La intención es mostrar al cliente que el restaurante lo valora y que le hace regalos para que vuelva. Los saludos e invitaciones especiales en el día del cumpleaños, son detalles que siempre cae bien. La persona siente que el restaurante lo reconoce y lo aprecia.

4-  Aprovechamiento de terrazas y espacios al aire libre

El cielo abierto es un bien muy valorado en estos tiempos de coronavirus.  El riesgo de contraer el Covid 19 se reduce notablemente si las personas permanecen al aire libre.   Para aprovechar estos espacios, es necesario realizar una buena gestión de las mesas.  Disponer de algún sistema de reservas online, ayuda a organizar la demanda.  Las listas de espera en línea también resultan útiles.  Siempre se debe respetar el aforo y el distanciamiento social.

Para controlar los máximos de personas permitidos por el protocolo, es necesario disponer de una herramienta que muestre la ocupación y la disponibilidad de lugares.  En lo posible, esta información debería mostrarse en tiempo real en la web del restaurante, para que la gente sepa si tiene lugar. De este modo, se evitarán aglomeraciones en la puerta y desencantos de los clientes.

6 tips para impulsar las ventas de tu restaurante en tiempos de coronavirus

5- Potenciar las modalidades de take away y delivery

Muchos restaurantes han incorporado el sistema de comida para llevar y reparto a domicilio. Y los que no lo han hecho, es buen momento para comenzar.  Las personas se han acostumbrado a encargar comida al restaurante y a consumirla en sus casas.  Estas modalidades son buenas opciones para aumentar las ventas.

Puede estar disponible toda la carta del restaurante, solo una parte, la más adecuada para ser transportada, o presentar un menú diario.  Es importante es que el servicio de comida fuera del local esté bien planeado y ordenado, tanto en las solicitudes como en el retiro de los platos.

6- El marketing es una herramienta fundamental para aumentar las ventas

Una estrategia de marketing integral es clave para vender más.  La página web es el corazón de la estrategia, porque en ella se une toda la información.  Debe estar siempre actualizada y con toda la descripción de todas las medidas de protección y de novedades de promociones.

Las redes sociales son canales de gran llegada en estos tiempos. La presencia permanente en Facebook e Instagram contribuye a la difusión de todo lo que ofrece el restaurante. También es un buen recurso entrar en las redes especializadas en restauración y configurar una cuenta en Google My Business.  Internet vende, y por lo tanto hay que estar presente en la mayor parte de los canales que se puedan abarcar.

La tecnología es un buen aliado invalorable en estos tiempos de coronavirus. Creatividad, ideas innovadoras y recursos tecnológicos se unen para responder a la crisis.

Comparte