En estos últimos días se ha dado a conocer un listado con los restaurantes españoles cuya reserva tiene que hacerse con mucha antelación, por contar con la lista de espera más larga.
Circulan alrededor de Internet varios listados sobre el restaurante español con la lista de espera más larga. Los autores de este tipo de rankings van llamando de una manera anónima a un número cercano a 200 restaurantes españoles, entre los más selectos, o bien intentan realizar la reserva a través de Internet.
Tabla de contenidos
Primeros puestos del listado de la lista de espera más larga
Una vez más, el ranking de este año 2017 coloca de nuevo a El Celler de Can Roca en el puesto número uno, con una lista de espera de 11 meses. El segundo puesto es para el restaurante de David Muñoz, Diverxo, con más de 8 meses, y en el tercero está el resturante Santi Taura, en Mallorca, con 7 meses de promedio.
En los quince primeros puestos de la clasificación, destacan los restaurantes: Sant Pau, de Carme Ruscalleda (6 meses), el local creado por los Jefes de Cocina de El Bulli, Disfrutar (más de 5 meses), Arzak, el Asador Etxebarri y DStage, este último con el chef Diego Guerreo (los tres en torno a los 4 meses), y Enigma, un ambicioso proyecto de Albert Adriá, hermano del ya mítico Ferran Adriá.
En este listado hay que considerar diferentes factores. Uno de ellos es que cada uno de los restaurantes tiene diferentes formas de gestionar sus reservas, a partir de diferentes antelaciones y fechas máximas.
Los diez primeros
El Celler de Can Roca
Elegido años atrás el mejor restaurante del mundo, es un icono en la cocina creativa, en la vanguardia de la creatividad y la innovación.
Diverxo
David Muñoz y su cocina fusión del más alto nivel, con toques mediterráneos y vanguardistas.
Santi Taura
Abierto en el año 2003, ofrece a sus comensales un concepto sencillo, con un menú degustación único para sus comensales, que va variando cada semana. A un precio asequible.
Sant Pau
Las propuestas de Carme Ruscalleda para un comensal exigente y un público gourmet. Una propuesta inspirada en la mejor cocina catalana.
Asador Extxebarri
Ubicado en el valle de Atxondo, este Asador que ofrece su cocina tradicional, a partir de varios tipos de leña y brasa. El sabor original de los alimentos es la clave.
Arzak
Juan Mari y Elena Arzak. La cuna de la cocina vasca moderna. Y un reputado laboratorio donde se combinan texturas, sabores originales y procesos de elaboración.
Dstage
Diego guerrero fusiona diferentes culturas internacionales, sobre la base de ingredientes selectos, para un sabor muy cuidado. Platos con impacto visual y culinario.
Mugaritz
Andoni Aduriz mantiene la identidad cultural vasca en su cocina, combinada con la naturaleza de su entorno.
Bacira
En el barrio de Chamberí de Madrid es posible disfrutar de una experiencia gastronómica del más alto nivel, fusionando matices orientales y del Mediterráneo.
Disfrutar
La apuesta gastronómica que surge de muchos años de trabajo en el mítico El Bulli, con los maestros Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch en los fogones.
Los puestos del 15 al 20 del listado
Son estos locales:
- La Boscana, Joel Castanyé. Bellvís (Lérida). 3 meses
- Azurmendi, Eneko Atxa. Larrabetzu (Vizcaya). 2 meses y 3 semanas.
- Árbore da Veira, Luis Veira. A Coruña. 2 meses y 2 semanas
- Culler de Pau, Javier Olleros. O Grove (Pontevedra). 2 meses y 2 semanas
- Akelarre, Pedro Subijana. San Sebastián. 2 meses y 1 semana
- Amazónico, Sandro Silva. Madrid. 2 meses y 1 semana.
- Bodega 1900, Albert Adrià. Barcelona. 2 meses
- Kabuki Wellington, Ricardo Sanz. Madrid. 2 meses
- Punto MX, Roberto Ruiz. Madrid. 2 meses
- Ramon Freixa Madrid, Ramón Freixa. Madrid. 2 meses
La reserva en el Celler
Con sus tres estrellas en la Guía Michelin y la tercera posición en la lista global The World’s 50 Best Restaurants, el restaurante de Joan, Josep y Jordi Roca abre el día 1 de cada mes, a las 00.00 horas, un brevísimo tiempo (se agota rápidamente) de reservas para 11 meses después. De esta forma, el 1 de agosto será posible optar a mesas para julio de 2018.
Las estrellas guían la demanda
Analizando el listado, se observa fácilmente que uno de los indicadores del incremento de reservas son las estrellas Michelin. Un buen ejemplo de ello es el restaurante Lasarte, con el chef Paolo Casagrande, del Hotel Monument en Barcelona. Antes de recibir la codiciada tercera estrella se necesitaban cinco semanas de antelación para tener sitio en su comedor. Una vez recibida la tercera estrella son necesarios tres meses y tres semanas para efectuar la reserva.
Lo mismo ocurre con otros establecimientos que ya han estrenado su primera estrella Michelin y que han visto un aumento significativo del plazo para reservar. Es el caso de Noor, El Invernadero, La Boscana, Céleri, Gaytán, Cobo Vintage, Adrián Quetglas, L’Antic Molí o Argos.