Castigado por los aconteceres de la vida, David Muñoz recibe con orgullo y alegría el Premio al Mejor Cocinero del Mundo en 2021. Una temporada agitada,  marcada por eventos que hubieran vencido a muchos, culmina con un gran premio. Es como si la vida hubiera querido poner a prueba la fortaleza y el espíritu vencedor de Dabiz Muñoz. Una pugna en la que el gran cocinero resultó triunfador.

Una gala llena de nombres españolas

Hace pocos días, el chef que ya ha estado en todos los podios de premiación, fue elegido como Mejor Cocinero del Año. El premio fue entregado por The Best Chef Awards, en la gala celebrada en Ámsterdam el 15 de septiembre. Tras la edición virtual del 2020, la ceremonia cobró fuerza y tuvo un brillo especial en este año de reencuentros presenciales.

De los 100 considerados los mejores del mundo, 15 son españoles. Y Dabiz Muñoz (que así se hace llamar en las redes sociales) ocupa el número uno. También están entre los cinco que encabezan la nómina  Andoni Luis Aduriz, en tercer lugar, y Joan Roca, en el quinto.

Se trata de un galardón más que se suma a su amplia cosecha de reconocimientos. Dabiz Muñoz tiene ya tres Estrellas Michelin con su restaurante DiverXo. Pero, sin duda, el Premio al Mejor Cocinero del Mundo reconoce en el chef mucho más que su profesionalidad y excelencia en lo que hace. Se premia también al hombre luchador que no se deja vencer por la adversidad.

David

The Best Chef: la organización puente en el panorama gastronómico mundial

Los premios The Best Chef Awards son entregados por esta organización que destaca lo mejor del panorama gastronómico mundial.  Dedica su mirada a los protagonistas actuales y a las perspectivas más interesantes de la nueva generación.

La meta es reunir a todos los amantes de la cocina del mundo para crear una comunidad de apasionados por los fogones. Es un camino propicio para educar e inspirar a los más jóvenes mostrando modelos de trabajo y de vida, a fin de que puedan aprender y desarrollar sus ideas.

Desde el 2017, The Best Chef Awards prepara su lista anual de los considerados mejores del mundo. De una nómina de 200 nominados, un grupo de expertos profesionales anónimos vinculados a la cocina eligen sus candidatos.  El jurado incluye periodistas gastronómicos, críticos, blogueros, fotógrafos, profesionales de la cocina. De esta votación surgen los 100 mejores. Y es este el sistema por el que Dabiz Muñoz ha recibido el Premio al Mejor Cocinero del Mundo.

David Muñoz y su vida de montaña rusa

Mantenerse exitoso no ha sido fácil en estos tiempos para el número uno del mundo.  Si bien tuvo unos años en un camino marcado por el éxito, vino una época de desventuras. La pandemia lo maltrató, enfermó y el virus lo dejó sin olfato y sin gusto. Y si para cualquier persona es impensable prescindir de esos dos sentidos, para un chef es devastador.  Se sintió confinado y excluido del mundo, de ese su mundo que es su cocina.  Pero de las calamidades también surgen buenas acciones. Y esto pasó con David.

Durante todo ese tiempo en que estuvo confinado sin poder pisar su cocina, animado por pareja Cristina Pedroche, el chef se dedicó a compartir en Instagram su conocimiento y experiencia.  Presentó nuevos platos para cocinar en casa  y logró llegar a más de un millón de seguidores.  Fue recuperando el optimismo, y se sintió útil al estar cerca de tanta gente.

A medida que fue mejorando, creó su nuevo proyecto, GoXo, con servicio de comida a domicilio. Y comenzó a reformular el proyecto de su restaurante estrella, DiverXO, que fue reabierto al público en junio.

Pero su alegría poco duró. En agosto se declaró un incendio en el local que quemó la cocina. Parte de su corazón se quedó en esas cenizas.  A esta catástrofe, se sumó el cierre de su local StreetXO London, que abriera en la capital británica en 2016.  

Pero David Muñoz supo sobreponerse a tantos infortunios.  Como lo manifestó en sus palabras el día de la ceremonia de entrega del premio, todas sus vivencias, las buenas y las malas, le hicieron renovar sus votos con su restaurante madrileño DiverXO.

Por todo esto, el Premio al Mejor Cocinero del Mundo es un premio al esfuerzo, a la lucha, al optimismo.  Se trata de un premio que lo señala como ejemplo y fuente de inspiración para las nuevas generaciones.  El mundo lo destaca como el número uno, el líder digno de ser imitado porque ha enseñado mucho a todos.

Un premio que reconforta y compensa tantos malos momentos

Con la humildad que lo caracteriza y el corazón irradiando felicidad, David ha declarado que “Obtener el número uno en los premios The Best Chef Awards es la mayor satisfacción. Un orgullo y una responsabilidad increíbles. Para mí, The Best Chef Awards es una de las publicaciones más prestigiosas del mundo en la actualidad, y un premio como este es un sueño hecho realidad, que reconoce muchos años de creatividad, dedicación, pasión y trabajo duro”.

Su mundo XO es un mundo intenso y siempre sorprendente, porque el chef es tan dinámico e innovador que el cambio y la renovación son una marca de identidad.  No hay límites para este chef, que reconoce que este triunfo es el comienzo y que lo mejor está por llegar.  Esta es la actitud que España y el mundo necesitan para recuperar la confianza y el éxito.

Comparte