La hecatombe ocasionada por la pandemia provocó la desaparición de miles de negocios hoteleros.  La socialización fue mortal, y estas empresas precisamente se dedican a reunir personas. La digitalización de los restaurantes fue un salvavidas que mantuvo a flote a gran parte de establecimientos del sector. 

En este escenario catastrófico que ya va siendo parte del pasado inmediato, la digitalización permitió que los restaurantes pudieran vender. Los canales digitales de comunicación vía internet fueron los puentes que mantuvieron vivas las relaciones con los clientes.

El marketing digital se transformó en la estrategia por excelencia, no solo para difundir las propuestas, sino para generar y profundizar los vínculos. Paso a paso, las redes sociales, las webs, el WhatsApp permitieron personalizar la atención al cliente distancia física mediante. 

Sin embargo, la ola digital no abrazó a todos por igual. Los restauradores se integraron con diferente intensidad y confianza al nuevo modelo.  Y para destacar a los que mejores resultados obtuvieron en este desafío, como ya es tradicional, se entregarán los premios The Best Digital Restaurants.

La quinta edición de esta fiesta de la restauración tendrá lugar el 9 de marzo de 2022 en ExpoHip Madrid.  En este evento de gran trayectoria, el diario digital de Diego Coquillat reconoce y premia el esfuerzo y la adaptación a los nuevos contextos digitales del sector.  Una transformación que ha sido, sin duda, una de las más importantes y vertiginosas en la industria hostelera y gastronómica.

Expo HIP, el marco de los premios The Best Digital Restaurants 2022

El congreso de innovación para el sector Horeca más importante de Europa, se realizará en los pabellones de Ifema, en Madrid.  A partir del 9 de marzo y durante tres días, más de 25.000 profesionales, empresarios y gestores vivirán ese encuentro mágico que renueva sus energías. 

El eje del congreso serán las claves para la nueva hostelería y, en especial, los restaurantes 4.0, destacados en la digitalización y el uso de la tecnología en general.

¿Qué premios se entregan en The Best Digital Restaurants?

¿Qué se premia en The Best Digital Restaurants?  La digitalización de un establecimiento es una misión que compromete a todas las áreas de la empresa. Y es esa premisa la que guía la premiación.

Se reconoce la trayectoria y el trabajo en la gestión digital de los chefs, de los empresarios, a los restaurantes independientes, cadenas y franquicias que han apostado por la digitalización. Junto a ello se destaca el nuevo modelo de los mejores restaurantes digitales españoles, que cobran presencia en el escenario gastronómico.

Los premios:        

1. The Best Digital Chef 2022

Es el premio al mejor chef que ha incluido la digitalización en sus quehaceres. En la edición anterior el premio fue recibido por Ángel León.  Jordi Roca lo tuvo en 2020, Mario Sandoval en 2019 y  Quique DaCosta obtuvo el premio en 2018.   Grandes entre los grandes, sin dudas.

2. The Best Digital Restaurant_Group 2022

Se reconoce a la cadena, franquicia o grupo digital que mejor se ha mostrado en el escenario de la restauración. Telepizza_es, obtuvo el premio en 2021. McDonalds lo recibió en 2020, Goiko en 2019 y Starbucks en 2018.

3. The Best Digital Restaurante_Indie 2022

Este premio se otorga al restaurante digital independiente cuyo desempeño digital se ha destacado en el contexto del año.  ‘El Mesón de Gonzalo’ lo obtuvo en el 2021. En el 2020 lo recibió ‘Heart Ibiza’. Y ‘El Pimpi’ y ‘Silk&Soya’ fueron los destacados en el 2019 y 2018 respectivamente.

4. The Best Restaurante_Virtual 2022

El modelo de restaurante virtual también forma parte de los reconocimientos en el evento.  El premio lo recibirá el restaurante que haya demostrado la mejor versión de un establecimiento digital. En 2021, el premiado fue Freshperts, el restaurante virtual catalán.

¿Qué características reúnen  los candidatos a The Best Restaurants 2022?

Han participado en las definiciones previas  los alumnos del Máster Comunicación y Experiencia del Cliente Gastronómico del Barcelona Culinary Hub. Como proyecto de su maestría  han realizado una investigación de la actividad de las redes sociales de los establecimientos. De los resultados de este trabajo, se deducen las condiciones que cumplen los restaurantes que han resultado exitosos en la inclusión digital.

El estudio ha tenido como universo a los cincuenta restaurantes digitales considerados los más relevantes en España.  Los ejes del análisis fueron:

La antigüedad en los perfiles en redes sociales y su importancia para los resultados comerciales.

Las observaciones muestran que los perfiles con historia convocan mayor público e interacción.  Los restaurantes que mantienen presencia frecuente y de calidad, llegan mejor a los clientes y obtienen mayor retorno.  Se estima que en un período de tiempo de entre quince meses y dos años  de permanencia de calidad, se puede lograr una comunidad de 20.000 seguidores.  Varios restaurantes lo han logrado y otros lo están intentando.

El nivel de actividad y la frecuencia en las publicaciones

La permanencia en los entornos digitales de las redes sociales es clave para lograr el éxito. Requiere dedicación, intencionalidad y conocimiento de la dinámica de las redes sociales.  Se trata de estar siempre que el cliente visita el espacio digital, con propuestas de calidad, atractivas y adecuadas al perfil del cliente objetivo.

El tipo de contenido que tratan las publicaciones

El contenido gastronómico reina en las redes sociales. El cliente busca un restaurante y encuentra las propuestas concretas, precisas, sin pérdidas de tiempo. El vídeo y la fotografía son los medios que se consumen mejor.  Publicaciones sobre la comida, la decoración, el ambiente, las fiestas, atrapan la atención y permiten que el restaurante se destaque frente a la competencia.

La elección de cada red social de acuerdo con los objetivos de cada información difundida

Instagram es un gran proveedor de clientes.  En el estudio realizado, el 56% de los clientes provienen de esta red social. Le siguen Facebook y Twitter.  Tik Tok todavía no se ha extendido, pero se le reconoce potencial. Exige cierto nivel de producción que hace más compleja la participación.

De acuerdo con los expertos, estos cuatro puntos marcan la calidad de la inclusión digital de los restaurantes, aunque no son las únicas condiciones que determinan sus éxitos.  

Los candidatos a The Best Digital Restaurantes 2022 destacan en estos aspectos, entre otros. Y de este análisis se puede aprender y mejorar la vida digital de cualquier restaurante, independientemente de su nivel y tamaño. 

Comparte