La carta del restaurante resume la esencia del local. Es espejo de la identidad, del estilo, de la filosofía que sirve de base a toda la propuesta. La carta se mueve y se actualiza siguiendo tendencias y cambios en las costumbres de los clientes.  En esta evolución, una carta digital sencilla y práctica es la opción que responde a la realidad actual. ¿Has diseñado ya la carta digital para tu restaurante? Si no es así, lo que sigue es para ti.

¿Por qué una carta digital sencilla y práctica cumple mejor su función?

La tendencia marca que atrás quedaron las cartas eternas, con cientos de  propuestas. Y esto no es capricho de los restauradores, sino que obedece a la evolución que ha experimentado el público.

El cliente

Por un lado, está el cliente y sus procesos mentales. El cliente actual se cansa al leer las cartas demasiado extensas. El comensal busca disfrutar de un momento placentero, del que la comida es una parte. Si se le presenta una carta difícil de consultar, en la que  tiene que leer mucho, analizar, comparar, se complica su decisión. Tiene que pensar más, y el momento de elegir un menú o de comer  en un restaurante no es, precisamente, el momento indicado para pensamientos complejos.

Las complejidades tecnológicas

Además de la condición del cliente-lector de la carta digital, existen motivos de orden tecnológico que determinan que los menús muy extensos no funcionen. Complican los motores de búsqueda, por lo que la carta puede perderse en el universo de internet. Una carta que no se carga rápidamente, se deja de lado sin consultarla. Generalmente las cartas digitales extensas tardan más en visibilizarse.

Por otra parte, también hacen difícil la adaptación a varios canales digitales. La carta debe funcionar perfectamente en la web, en las redes sociales, en la tecnología de códigos QR.  Por ejemplo, en una app que se abre en un teléfono móvil, solo una carta sencilla podrá ser observada en conjunto en una pantalla. Por tanto, este tipo de cartas digitales sencillas serán prácticas para todos los ambientes virtuales.

Tabletas digitales

Fortalecimiento de la identidad y de la marca

Una carta digital sencilla, enfocada en los platos que representan la identidad del restaurante, consolida la marca y fortalece la imagen que el local quiere transmitir. Parafraseando a un conocido refrán, se dice ‘Poco pero excelente’.

La realidad de la cocina

La incertidumbre es una buena muestra de la situación mundial, que cambia día a día. Se vivió con la pandemia, se vive ahora con la guerra en Ucrania. Esta situación hace que no siempre estén disponibles los ingredientes necesarios para determinados platos. 

Por todo ello, acortar la carta ajustándose a los recursos de cercanías, de los que siempre se tiene certeza que estarán en la cocina, es una necesidad práctica.

¿Cómo crear una carta digital sencilla y práctica en entornos digitales?

Existen varias opciones para disponer de una carta digital que funcione en  entornos digitales. La tecnología ofrece diferentes posibilidades, y el restaurante elegirá la que considera más práctica para sus clientes.

1. Integrarla al sitio web

Si el restaurante dispone de una web, se puede crear una sección específica, fácil de localizar, en la que se presente la carta.  También es posible crear un site específicamente destinado a la carta digital. En él, además de la descripción de los menús, se incluirán fotografías, por ejemplo.

Es fundamental que el cliente  tenga a la vista la forma de contacto para realizar su reserva o su pedido.

2. El código QR

El código QR es una forma muy actual de mostrar la carta digital. Crear uno con el que se despliegue la carta, es funcional, muy práctico. Las personas se están acostumbrando al uso de los QR para conocer lugares, para ver catálogos y hasta para realizar pagos.  Los teléfonos modernos incluyen los lectores de QR en las cámaras, lo que facilita la lectura.

Hay diversas app y páginas webs que permiten crear códigos QR rápidamente.

Se trata de un sistema que funciona muy bien también en servicio on premise en el restaurante, disponiendo de QR en lugares estratégicos: en la puerta, en las mesas, cerca de la barra.

El diseño de la carta digital sencilla

  • Además de la extensión, la carta digital requiere de un diseño y de una estructura amigable con la digitalización.  Hay plataformas que se ocupan de crear cartas digitales y que ofrecen diferentes posibilidades.
  • Una cuestión muy importante es la responsividad de la carta, es decir, la posibilidad de adaptarse a diferentes dispositivos.  La carta debe funcionar perfectamente en una PC, en una tableta o en un Smartphone.
  • Si el restaurante busca llegar a turistas, es conveniente que su carta se presente en diversos idiomas. El español, el catalán,  el inglés, el francés, el chino y el alemán son los más elegidos.
  • La seña de identidad del restaurante debe ocupar siempre un lugar de privilegio en la carta digital. El emblema, el logo, el eslogan, es decir, el elemento que identifique al local debe ser claramente visible.
  • Los canales de contacto con el local tienen que localizarse fácilmente.

El foco de una carta sencilla y práctica es la facilidad de la lectura y de la localización de lo que el cliente necesita. Ahí debe estar el centro de la concepción del diseño.

Comparte