Es imperioso activar las estrategias de marketing de tu restaurante ya. El mundo se ha puesto en marcha, se abren las fronteras y las personas están ávidas de salir.  Es esperable que el turismo se reinicie y que, poco a poco, se perciba su presencia. Este movimiento es fundamental para la hostelería y la restauración, que tan vapuleados fueron durante la pandemia.

El marketing pondrá al restaurante nuevamente en el escenario en el que se mueve la gente. Y esto vale  tanto para  los españoles como  para los extranjeros. Internet y fundamentalmente las redes sociales se han vuelto asesores permanentes en la búsqueda de sitios adónde ir y comprar. Por lo tanto, es necesaria una acción agresiva de marketing de tu restaurante que ponga al local en la primera línea en las búsquedas.

La recuperación seguramente será lenta, pero hay que adelantarse y anticipar cada paso de los potenciales clientes.  Es preciso estar muy atento a los nuevos hábitos y exigencias de las personas, porque indudablemente el modelo de vida ha cambiado. Y si el restaurante no evoluciona no tiene posibilidades de sobrevivir.

Aspectos a tener en cuenta para gestionar el marketing de tu restaurante  en 2021

Redes sociales
Marketing restaurante en redes sociales
  • No hay lugar para la improvisación y para la falta de profesionalidad. Para poner en marcha una estrategia de marketing efectiva hace falta diseñar e un plan.  Se requiere de conocimientos de diseño gráfico, fotografía, algo de psicología, evaluación de la información, SEO y hasta estilo literario. El marketing efectivo en estos tiempos exige dedicación, tiempo. De lo contrario, será un esfuerzo que no lleve a resultados.
  • La digitalización no puede esperar. Los desarrolladores avanzan con sus novedades y hay que estar al día. Los chatbots,  las llaves call to action, la inteligencia artificial son aspectos fundamentales en estos tiempos.

El marketing de tu restaurante no puede quedarse en mostrar imágenes de la carta y fotografías de los platos, por más tentadoras que sean. La idea es guiar al usuario por un camino fácil de transitar, cómodo y seguro que lo lleve al restaurante. Esto implica conducirlo sin tropiezos a la reserva de la mesa o a la compra del plato para llevar. 

  • La web responsiva es la única efectiva. La responsividad es la posibilidad de una plataforma digital de adaptarse a diferentes dispositivos. Si la web es cómoda en el pc, pero no resulta práctica en la Tablet o en el Smartphone, no resultará útil.

Hay restaurantes que optan por una App móvil propia, y esta opción es muy válida. Pero, de cualquier manera, la web debe ser navegable en todos los formatos de dispositivos. Por lo tanto, la optimización de las plataformas y de la estrategia de marketing para dispositivos móviles es una condición de base para el éxito. 

Todos los sistemas operativos deben estar contemplados, IOs, Android y Harmony OS.  Los fallos son determinantes de pérdida de oportunidades. Además, si la responsividad no funciona en alguno de los sistemas operativos, el SEO se daña. Y esto perjudica gravemente el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Las redes sociales son primeras figuras en el marketing de tu restaurante en 2021

El marketing en redes sociales es el protagonista en el 2021. Durante los tiempos de encierro, las redes sociales han sido el medio de comunicación con el exterior más usado.  Las personas descubrieron que el mundo al que no accedían presencialmente, estaba allí, en las redes.

La gente se acostumbró a recorrerlas, a leer los mensajes, a opinar.  La interacción por medio de las redes sociales cubrió ese espacio vacío que generó la falta de contacto físico.  Y ese hábito permanece instalado y, probablemente, jamás desaparecerá.

Encarar el marketing de tu restaurante en las redes sociales implica incursionar en un mundo complejo y multifacético. Si bien en sus orígenes las redes sociales fueron espacios de interacción, actualmente han evolucionado. Además de personas físicas, se han integrado perfiles de empresas y de organizaciones de todo tipo. 

Son como pequeños mundos en donde hay escaparates y transeúntes, y unos y otros circulan con sus propios objetivos. Y en ese tránsito, las personas encuentran puertas de entrada a los negocios y allí mismo realizan sus compras. Esta es la nueva situación a la que el marketing de tu restaurante debe acceder. No es suficiente con mostrar promociones y buenas imágenes. Hay que ir a más, hay que abrir la puerta para que el potencial cliente ingrese.

Facebook

Principios básicos para el marketing en redes sociales

Es cierto que las redes sociales llegan a todos, pero también es cierto que la competencia por captar la atención de los usuarios es feroz. Son tiempos en los que todos los negocios están intentando ser los elegidos.  ¿Cómo gestionar las redes sociales para lograr los resultados esperados para el restaurante?

Publicar frecuentemente

Para que los visitantes tomen conciencia de que el restaurante existe, es necesario mostrarlo constantemente. Existe una memoria visual en el ser humano que registra lo que se ve frecuentemente, aunque no se preste demasiada atención.  Se produce una asociación que hará que al pensar en un restaurante, la imagen que vio en las redes aparezca.

Contenidos significativos

Las publicaciones deben ser interesantes para quien las vea. Es buena estrategia elaborar esos contenidos pensándolos como satisfacción de una necesidad de las personas. ¿Qué necesita la gente? Salir, entretenerse, sentirse segura, disfrutar de una experiencia agradable, festejar, olvidar los momentos pasados. También necesita un menú que se adecue a sus gustos, a su dieta especial, que le recuerde a su familia.  Estas necesidades dependen del perfil del cliente esperado.

El vídeomarketing vivencial

Compartir un vídeo en el que se muestre el restaurante en actividad es una estrategia que aumenta las ventas.  Presentar al chef y ayudantes preparando sus platos y al personal de sala organizando el espacio, dará vida a la publicación.

Mostrar un ambiente seguro, en el que las medidas de reducción de riesgos de covid se evidencien naturalmente, satisfará esa necesidad de seguridad que está siempre presente.  Dejar ver un ambiente alegre, distendido, feliz, que augura buenos momentos, hará surgir la necesidad de participar de  todo eso.

La interacción

Las redes sociales se nutren de la interacción. No debe perderse de vista esta premisa.  La comunicación con la audiencia, responder a sus consultas, agradecer, saludar, ponerse a disposición, son aspectos claves del éxito en las redes sociales. 

Esta interacción hace sentir a la persona que el restaurante es cercano, que la tiene en cuenta y la atiende para responder a sus expectativas. Esta interacción marca diferencias, pues la sensibilidad de las personas siempre aflora.

Facebook, Instagran, Pinterest, las herramientas de Google, TripAdvisor, Yelp, YouTube, son redes sociales de gran circulación en las que el restaurante debe estar presente. Contar con el apoyo de influencers, puede impulsar esa presencia. En este caso, hay que elegir muy bien al personaje para que realmente transmita los valores y la esencia de la marca.

Comparte