La inteligencia artificial cobra cada vez más protagonismo en la restauración. La nueva realidad que se instaló a raíz de la pandemia, obligó a pensar en diferentes estrategias y herramientas para resurgir.  Las condiciones de vida han cambiado. Y aunque el origen fue evitar contagios de coronavirus, todo hace pensar que muchas nuevas costumbres permanecerán.

En un contexto en el que la cercanía entre las personas es un riesgo, reducir al mínimo el contacto humano es un punto importante para atraer a los clientes. El comensal de restaurantes necesita sentirse seguro, y disminuir el encuentro con gente dentro del restaurante, ofrece seguridad. Y en este sentido, la tecnología entra en escena como un recurso muy valioso.

La maquinaria se ajusta a las nuevas necesidades de los restaurantes y realiza las tareas como los humanos de manera confiable y sin fatigarse.  Inteligencia artificial y aprendizaje de máquina son dos conceptos tecnológicos que marchan unidos. Realmente a través de la programación, las máquinas ‘aprenden’ todo lo que necesitan para desempeñar sus tareas. De este modo, adquieren más funciones específicas a lo largo del tiempo, mediante el análisis de datos. Los datos se aprovechan al máximo, y generan ventajas competitivas.  Los algoritmos de la inteligencia artificial son dinámicos y operan por sí solos,  la máquina continúa aprendiendo y afina su precisión.

El futuro es la robótica

Aplicaciones de inteligencia artificial útiles para el restaurante

La inteligencia artificial adopta diferentes formatos  con software que habilitan diversas funcionalidades.

Quioscos de pedidos

Una de las aplicaciones más prácticas de la inteligencia artificial son los quioscos. Los clientes introducen  en él sus pedidos, pues el quiosco funciona como un punto de venta. Desde él, el pedido se envía directamente a la cocina.

Con el aprendizaje de máquina, el quiosco puede analizar datos para mejorar la toma de decisiones. Con este análisis realizará sugerencias para atender mejor al público.  Es capaz de elaborar promociones y programas de fidelización, de acuerdo a cada cliente.  La estrategia del quiosco de pedidos es el conocimiento del consumidor para diseñar acciones tendientes a satisfacer sus expectativas.

Robot

Los robots pueden desempeñar varias funciones en el restaurante. Lo robots camareros sorprenden gratamente a los clientes y ya son tendencia en muchas partes del mundo. Están diseñados para llevar comida a la mesa, hacer limpieza y hasta asistir a quien lo necesite. 

También los robots son buenos cocineros, capaces de preparar en serie una gran cantidad de hamburguesas en poco tiempo. Los robots expendedores, los brazos articulados en la cocina, los androides en la recepción, los robots distribuidores de comida a domicilio, poco a poco se integran a los locales de restauración. En general, se programan para tareas automatizadas y repetitivas.

Chatbot

El chatbot es una herramienta que simula el contacto humano. Es de uso frecuente en estos tiempos, especialmente como soporte en los sitios webs.  Para el uso en el restaurante, el chatbot puede gestionar reservas, responder preguntas de clientes, tomar pedidos. Ofrece comentarios directos, sugerencias y confirmaciones.

tecnología en 3D

Inteligencia Artificial en la administración y operativa del restaurante

Con esta tecnología es posible facilitar la operativa interna del restaurante, por ejemplo, administrar el inventario y las finanzas. Los pronósticos y proyecciones de las ventas que la inteligencia artificial facilita, permiten la planificación anticipada y predictiva. Se contribuye así a la economía y la organización, pues se prevén compras, modificaciones de la carta y de los precios. El marketing también se beneficia y mejora su rendimiento con inteligencia artificial.

La gestión de los recursos humanos se optimiza. Organizar al personal que entra y sale a diferentes horas, tener todas las áreas del restaurante atendidas sin complicaciones, controlar las funciones y a las personas que las cumplen, es una ardua tarea para un gestor. Sin embargo, con inteligencia artificial se economiza mucho tiempo y se evitan errores. Toda la administración del personal del restaurante se beneficia con esta tecnología.

Las funciones de aprendizaje de máquina son fundamentales para este desempeño, porque a partir del análisis de datos los programas se vuelven mucho más útiles y precisos.

Beneficios de la inteligencia artificial para el restaurante

El uso de inteligencia artificial aporta importantes beneficios al restaurante. En general, hay sectores del local que mejorarán visiblemente en eficiencia y calidad del servicio.

¿Cuáles son los beneficios destacados?

  • Economía y reducción de costes.  Se libera al personal humano de las tareas que las máquinas realizan. Las máquinas no enferman, no se cansan, no llegan tarde.  Con todo ello, se economizan los costes de sueldos y aportes legales.
  • Reducción de errores.  Los procesos se automatizan, y la máquina estará programada para realizarlos. Por lo tanto, se evitarán errores que el ser humano comete.
  • Satisfacción del cliente. Especialmente en estos tiempos marcados por el distanciamiento social, el cliente  se siente satisfecho si evita el contacto con personas.  Por otro lado, la precisión y la rapidez de las máquinas evitan esperas.
  • Todo el control en un dispositivo digital. La inteligencia artificial dirige el restaurante hacia un mundo wireless, sin cables, en el que es posible el control con aplicaciones en el Smartphone. Encender y apagar luces y aparatos climatizadores, abrir puertas, conducir directamente a los clientes a sus mesas reservadas, son tareas que se  gestionan desde el dispositivo. Sin personas, sin esperas, sin errores.
  • Mejora el marketing.  La inteligencia artificial, combinada con los diferentes canales de marketing, contribuye a aumentar las ventas. El restaurante consigue mayor cercanía con sus clientes y llegar a ellos fuera del restaurante, manteniendo en la memoria sus preferencias.

La industria de los restaurantes vive un cambio profundo en todos los niveles impulsado por la tecnología. La inteligencia artificial revoluciona la cadena de valor e impacta también en las preferencias y hábitos de los consumidores.

Comparte