De entre todos los servicios que ofrece un restaurante al público en general, la opción de envío a domicilio siempre ha sido importante, pero hoy en día ha tomado especial relevancia. En la situación actual, se ha demostrado que el público que compra para llevar o para recibir en su casa u oficina es cada vez más amplio, más numeroso, lo que representa una excelente oportunidad de crecimiento.
Es por ello que el envasado de platos de comida de tu restaurante sea una cuestión que no se deba tomar a la ligera, entre otras cosas porque de ello depende aumentar las ventas y, por supuesto, ofrecer el mejor servicio posible a cada uno de los clientes. De ahí la importancia de, entre otras cosas, diseñar un tipo de envasado práctico, cómodo para el cliente y que al mismo tiempo garantice la integridad de los alimentos que contiene.
Empaquetados que reflejen la imagen de marca
Los empaquetados son, como comentamos anteriormente, claves para el éxito de cualquier restaurante moderno, y es que no ofrecer comida a domicilio haría que pierdas una porción muy grande e interesante del mercado. En otras palabras, es algo que simplemente no te lo puedes permitir, y es por ello que resulta tan importante el diseño y estilo de empaquetado. Además de asegurarnos de que el mismo sea el mejor reflejo de la imagen de tu marca.
En este sentido, el empaquetado es hoy en día un elemento esencial, a diferencia de lo que pasaba hasta hace muy pocos años, cuando el mismo era considerado como un elemento secundario en el que no valía mucho la pena invertir. La industria hostelera y de restauración ciertamente no prestaban atención a los detalles, pero eso ha cambiado y gracias al éxito de los envíos a domicilio, hoy en día, la forma de empaquetado importa y mucho, así como también el incluir la imagen de marca.
El principal objetivo es, por supuesto, asegurar que la comida llegue en perfectas condiciones. Queda clara la importancia de diseñar varios tipos de empaquetados que se ajusten a la perfección a cada tipo de comida que se ofrece en un restaurante. Por ejemplo, no es lo mismo el empaquetado de un arroz a la marinera que una sopa o un flan. Cada alimento tiene sus propias características y el envase no solo debe adaptarse en lo que respecta a las porciones, sino también al tipo de alimento porque el objetivo es que llegue en perfectas condiciones al cliente.
Algunos factores a considerar para un buen empaquetado o envasado
Justamente por lo anterior, el empaquetado a domicilio puede ser todo un reto, especialmente porque incluye líquidos, incluso en preparaciones más secas y es de vital importancia que el líquido nunca traspase el envase. Por otro lado, el envase utilizado debe ser resistente, de buena calidad, conservar la temperatura lo mejor posible y ser ligero. Por esta razón puede resultar todo un reto conseguir las mejores opciones. A continuación, resumimos cuáles son los elementos que se deben considerar al momento de diseñar un buen empaquetado para tu restaurante:
- Material: es importante seleccionar un material resistente y que se adapte a la perfección a las diferentes opciones culinarias que ofrece tu restaurante.
- Ligero: es sumamente importante que el empaquetado sea lo suficientemente ligero como para que sea cómodo de transportar, elemento clave para garantizar que los alimentos lleguen en perfectas condiciones.
- Resistencia: es importante que sea un material resistente a los líquidos y con un buen sellado hermético en el caso de sopas y otras preparaciones de este estilo.
- Imagen de marca: debe reflejar la imagen de marca, y es que no se puede desaprovechar este tipo de servicio para transmitir el mensaje que deseamos y reforzar la imagen de nuestro restaurante.
Tendencias en el empaquetado de platos de comida
Sin lugar a dudas, hay muchos aspectos importantes que se deben considerar en lo que respecta al etiquetado de platos de comida. Adicionalmente, es un hecho que hoy en día existen varias tendencias en lo que respecta a este tema que también se deben considerar porque pueden ser beneficiosas para la imagen de marca. Por supuesto, siempre y cuando las mismas garanticen la integridad de los alimentos a transportar. A continuación, compartimos algunas de las tendencias más destacadas en el ámbito del empaquetado de alimentos en la industria de la restauración:
Envases ecológicos
Los envases de plásticos se han posicionado, desde hace muchos años, como uno de los predilectos para transportar alimentos, pero es un hecho que por la evolución de la sociedad en lo que respecta a temas ecológicos, cada vez son más las marcas que optan por otro tipo de alternativas para el empaquetado de sus alimentos.
Si bien hay una gran cantidad de opciones disponibles en el mercado, las alternativas compostables son las que se posicionan como las favoritas por tratarse de un material más resistente. Lo importante es buscar, entre las diferentes opciones ecológicas disponibles, cuál es la que mejor se adapta al tipo de producto que vendes, siempre con el objetivo de que el mismo llegue en perfectas condiciones y no afecte, bajo ningún concepto, el sabor de los alimentos.
Seguridad e higiene
Los otros elementos imprescindibles a considerar son los relacionados con la seguridad del empaquetado y la higiene. Estos dos elementos son de vital importancia y por la crisis de la pandemia, siempre se debe garantizar todo lo relacionado con la higiene. Es por ello que, entre las diferentes tendencias, se han puesto de moda los envases de herméticos con testigo de apertura. Es una forma muy sencilla de garantizarle al consumidor que el pedido no se ha abierto después de la preparación.
Resistencia
Los envases deben ser lo suficientemente robustos como para soportar el tiempo del delivery, incluso cuando las distancias son considerablemente largas. Para estos casos, es fundamental que los recipientes sean de excelente calidad, no traspasen los líquidos y mantengan la temperatura interna durante el mayor tiempo posible.
El empaquetado de los alimentos para delivery es un punto esencial que toda marca y el restaurante debe considerar porque abre una gran oportunidad de mercado, y si es correctamente gestionado puede aumentar de forma significativa las ventas. De allí la importancia de tomarse el tiempo necesario para hacer un diseño de empaquetado práctico, resistente, ligero, adaptable a nuestros productos y estéticamente atractivos, siempre cuidando la imagen de marca.