En la agitada vida que llevamos hoy en día en las ciudades, y con más fuerza a raíz de la pandemia de COVID que vivimos hace dos años, los términos take away y delivery se han popularizado enormemente alrededor de los servicios gastronómicos.

Ambos tienen que ver con la posibilidad de consumir los alimentos que se expenden en un restaurante, en un lugar diferente al establecimiento. Ambas son por tanto opciones que aumentan el alcance de tu negocio y cuyas posibilidades debes conocer para poder aprovecharlas.

¿Qué es el take away?

Take away quiere decir literalmente comida para llevar. Consiste en vender la misma comida que sirves en tu restaurante pero los comensales, en vez de venir a comerla sentándose en una mesa de tu salón, pedirán la comida, vendrán a buscarla cuando esté lista y la consumirán en su hogar o en cualquier otro lugar en el que hayan decidido hacerlo.

Esta modalidad ofrece a tu negocio la posibilidad de dar más servicios que los que te permite ofrecer el número de mesas que tienes en el local. Para que funcione bien, tu cocina debe estar en capacidad de producir esa cantidad de platos, sin que se retrase o disminuya la calidad de los platos que se sirven en las instalaciones.

Además, debes tener una excelente plataforma de comunicación con tus clientes a través de las redes sociales, servicios de mensajería y teléfono, para asegurarte de que los pedidos puedan hacerse con facilidad y puedas comunicarte con fluidez con tus clientes cuando su pedido esté listo.

Sólidos y confiables mecanismos de pago deben estar también disponibles para evitar retrasos y dificultades en la recepción del pago de los pedidos.

¿Qué es el delivery?

El delivery es otra modalidad que permite que los comensales consuman la comida hecha en tu restaurante, pero recibiéndola en su casa, oficina o en el lugar que ellos decidan. En esta modalidad el cliente no se molesta en ir a buscarla personalmente, sino que la pide y solicita que se le envíe con un servicio de distribución.

Algunos servicios de distribución pueden estar adscritos directamente a tu restaurante, lo que resulta en un servicio más que ofreces. Existen también empresas cuya misión es prestar este tipo de apoyo y lo hacen para todos los negocios que lo requieran sirviendo de puente entre tu negocio y tu cliente.

Servicio delivery

La clave es trabajar con grupos confiables que realicen este tipo de despachos, ya que de su intermediación dependerá que tus clientes reciban adecuadamente la comida que han pedido a tu restaurante.

Retos del delivery y el take away

Si tu negocio va a ofrecer la posibilidad de adquirir comida bajo las modalidades de delivery y take away, además de tener la capacidad de producir esas raciones adicionales a las que se sirven en sala, sin afectar la calidad y el tiempo de respuesta, debes atender con mucha atención los siguientes aspectos:

  • Considera que te pueden encargar comida para un grupo grande de comensales, ya que como no va a servirse en tu restaurante, no dependerá de la disponibilidad de mesas, sino de los planes de tus clientes en espacios propios, así que toma previsiones.
  • Puedes necesitar el adecuado personal y un espacio de cocina dedicados a la comida para llevar
  • También puedes limitar los platos de tu restaurante que se pueden pedir para llevar
  • Establece reglas claras para los pedidos y hazlas conocer a tus clientes, para evitar desencuentros. Por ejemplo, establece un tiempo mínimo necesario para que te puedan hacer encargos cuando se trate de pedidos de comida para más de cuatro personas, por ejemplo
  • Dispón de los envases y empaques apropiados y de calidad para el envío de tus platos: debes disponer de los envases apropiados para expender tus platos, tanto en relación a los tamaños adecuados a las porciones que vas a ofrecer, como a los materiales que permitan conservar la frescura, textura y apariencia de los alimentos que servirás.

Esto es todo un reto, ya que se trata de que la comida que ingerirán tus clientes en su casa, o en el lugar donde la vayan a servir, tenga las mismas características que tiene cuando es servida en tu establecimiento.

  • Controla y coordina eficientemente los tiempos de despacho: debe estar todo muy coordinado para que una vez que la comida esté lista sea despachada por delivery o recogida por take away, para que esta no pierda frescura y llegue al cliente lo antes posible.
  • Trabaja con un servicio de delivery de confianza: esto es fundamental ya que toda la oferta se vendría abajo si tu cliente de siempre, a quien le encanta la comida que ofreces, pide su menú preferido para que le llegue por delivery y este no llega nunca, o llega con un gran retraso o en condiciones inaceptables. Así que este servicio sólo se puede ofrecer con proveedores de delivery de extrema calidad y confianza.

Aprovechando las tendencias

El hecho de querer comer comida rica de restaurante pero en casa, en pareja, familia o con amigos, se ha convertido en una tendencia hoy en día en las grandes ciudades. Prepara tu negocio para que pueda aprovechar esta modalidad que amplia tu clientela sin necesidad de que amplíes el local.

Evalúa y controla muy bien cómo lo harás para que no descuides tu atención en el establecimiento por incorporar esta modalidad. Crea un espacio especial para que desde allí se despachen los pedidos de delivery o donde tus clientes puedan venir a retirar sus solicitudes, sin que esto interfiera con el funcionamiento del lugar.

Cuida la presentación de tus envíos. Envases y bolsas de envío deben garantizar higiene, frescura y calidad, y deben llevar tu marca visible fuera de las cuatro paredes de tu restaurante.  

Comparte