La época navideña es, sin duda, una de las más hermosas y desafiantes para el sector de la hostelería. A medida que se acercan las fechas decembrinas, las reservas para cenas de empresas, de amigos y comidas familiares aumentan de forma considerable, por eso, los establecimientos deben estar preparados para sobresalir, ofrecer un excelente servicio y sacar el mayor beneficio posible.
Son muchos los aspectos que se deben tener presente para hacer una buena gestión y ofrecer a los clientes buena atención, un menú delicioso y el mejor ambiente para pasar rato agradable. ¿Tienes tu restaurante ya preparado para la Navidad y las reservas que vienen?
Consejos claves para optimizar la gestión de tu restaurante en navidad
La cenas y comidas durante las festividades navideñas son la ocasión perfecta para captar nuevos clientes y sorprender a los clientes habituales. En este sentido, si el restaurante ofrece una buena oferta navideña, se convertirá en una de las mejores opciones para eventos de grupo. Para conseguirlo, es fundamental optimizar su gestión para evitar pérdidas y mantener la reputación que con esfuerzo ha logrado alcanzar el negocio.
1. Previsión y planificación
Para que el restaurante tenga éxito durante la temporada navideña, la planificación es clave. Entre más aspectos se planifiquen con antelación, mejor será la gestión del personal y los recursos y, por ende, mayores serán los beneficios obtenidos.
Desde luego, no es posible saber con certeza el volumen de ventas que conseguirá el negocio, pero sí se puede hacer un cálculo basándose en las temporadas de años pasados. Otro aspecto que clave para tomar las debidas previsiones es la capacidad máxima del local, así se podrá saber cuántos grupos de personas se pueden acoger.
En estas fechas es esencial planificar, con antelación, lo siguiente:
- Los días que va a abrir el restaurante y los que se reservarán para el descanso.
- El número de comensales que estará presente en cada comida o cena. De esta forma, será más sencillo planificar el personal que se necesitará para ofrecer un servicio personalizado.
- Los cambios que se pueden hacer en la carta o de qué manera se pueden usar los alimentos.
- El coste total de los platos del menú, para ello es necesario tomar en cuenta la materia prima que se utilizará en su elaboración y resultado.
2. Servicio de reserva efectivo
Todo restaurante que desee y captar nuevos comensales, ha de ofrecerle a todos sus clientes la posibilidad de reservar sus mesas con antelación. De esta manera, se podrá organizar cada servicio con cuidado y garantizar un mayor control y organización con respecto a la capacidad del establecimiento.
En este sentido, contar con un software que se ocupe de gestionar las reservas puede ser un gran aliado para agilizar y optimizar la atención web, telefónica y presencial y así definir la agenda de la manera más detallada posible. Este tipo de herramientas no solo ayudan a optimizar el trabajo, sino que evitan todo tipo de errores y confusiones. También se encargan de:
- Automatizar los recordatorios. Las aplicaciones de este tipo envían recordatorios automáticos a los clientes antes de su reserva, lo que garantiza una elevada asistencia durante la temporada.
- Gestionar las listas de espera. Gracias a la efectiva gestión de las listas de espera,ningún comensal se quedará sin el chance de reservar una cena en el restaurante.
3. Tematización
La llegada de la navidad se traduce en calles y escaparates decorados, repletos de luces. Por esta razón, es importante cuidar el ambiente y la decoración del restaurante en estas fechas.
Lo ideal es optar por una decoración sencilla y con pequeñas variaciones con relación a la ambientación habitual para trasmitir el espíritu de la navidad, sin rozar lo extravagante. Para ello se pueden colocar objetos decorativos en puntos estratégicos, añadir más iluminación y hacer uso de mantelerías, vajillas y cuberterías acordes a la ocasión.
4. Menú especial
Los restaurantes deben adaptar su oferta gastronómica para las cenas navideñas, ofreciendo un menú especial que incluya los productos más consumidos en esta época como, pavo, cerdo, mariscos, frutas deshidratadas, frutos secos, etc. También es importante incorporar un incentivo extra, como, por ejemplo, un cóctel de bienvenida, una copa de cortesía o un bombón en la presentación de la mesa.
Algunos buenos consejos
Para mejorar la oferta navideña del restaurante, se debe tener en cuenta estos tres aspectos:
- Diseñar la carta con antelación. En primer lugar, se debe definir si se va a compaginar la carta habitual con el menú especial navideño, o si se prefiere ofrecer solamente la carta navideña en días concretos (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes). Al hacerlo de forma anticipada, la cocina del restaurante podrá organizarse mejor y aprovechar al máximo los alimentos.
- Ofrecer tres opciones de menú distintas. Lo ideal es ofrecer al menos tres opciones de menú navideño, incluyendo opciones ligeras y una versión vegana o vegetariana de los platos para así poder complacer a todos los comensales.
- Procura que el menú sea atractivo. Los platos estrellas del restaurante no pueden faltar en estas fechas, ya que permiten fidelizar a los clientes. Sin embargo, también es importante presentar propuestas innovadoras para diferenciarse de la competencia y atraer nuevos comensales. Así que ni dude en arriesgarte y añadir nuevos sabores a la carta.
5. Redes sociales
Para que el restaurante obtenga mayor visibilidad en navidad, es importante tener presencia en las redes sociales (Facebook, Instagram…) y en las webs de búsqueda de restaurantes más populares. Se trata de una estrategia de marketing muy efectiva, sobre todo, porque los clientes potenciales podrán revisarlas y estar al tanto del menú navideño y los eventos especiales que estarán organizando durante las fechas.
Un buen ejemplo son las cenas con música en vivo, ya que le darán vida al negocio y atraerán a muchos clientes.
La Navidad es la temporada idónea para sacar el máximo provecho a los restaurantes y formar parte del recuerdo de los clientes. Al planificar con antelación y procurar una buena gestión del negocio, este se convertirá en el lugar predilecto de los comensales para organizar este tipo de eventos y hacerlas reservar navideñas.