Agua, jabón, desinfectantes, lejía en abundancia y en todo el local. Esta es una apretada síntesis de lo que debe ser la higiene en tu restaurante. ¿Con qué frecuencia? Todas las veces que sea posible.  Las medidas se extreman durante la pandemia de coronavirus, pero en realidad, no son nuevas.  Siempre debieron existir en todo establecimiento gastronómico; y si no fue del todo así, es buen momento para instalarlas. ¿Qué protocolo utilizas en tu restaurante para prevenir el coronavirus?

El Covid-19, virus transmisor del coronavirus, solo se evita con higiene en y distancia.  No hay, por ahora, vacunas ni medicamentos de laboratorio. La única vacuna preventiva es limpiar y desinfectar y mantenerse a más de un metro y medio de personas con síntomas.  No es difícil ni implica gran coste. Es solo cuestión de actitud y de decisión.

Un plan de higiene en tu restaurante durante la pandemia de coronavirus

En la higiene en tu restaurante nada debe quedar al azar. No se puede improvisar, porque de ello depende la vida de las personas.  La higiene no se refiere a que todo brille y esté reluciente; ese brillo tiene que ser el efecto de una desinfección profunda y a conciencia.

Por todo ello, es necesario sentarse a pensar. Se tendrán en cuenta los recursos y las características del local; en función de estos factores, se definirán las medidas. 

Algo fundamental: una vez que el plan está en marcha, se controlará su cumplimiento.  Este control podrá estar a cargo del administrador o del dueño o de una persona de su confianza. Pero debe cumplirse al pie de la letra.

La higiene en tu restaurante durante la pandemia del coronavirus

Plan de higiene en tu restaurante: quién, qué, cuándo, cómo y con qué

En ese plan deben quedar establecidos los quién, qué, cuándo, cómo y con qué. Es decir, qué persona lo hará, qué tarea cumplirá, en qué momentos del día o de la semana, el procedimiento detallado y los elementos que empleará.  Una buena estrategia es preparar una planilla fácil de visualizar y ubicarla en las distintas áreas del local.

Las medidas son válidas tanto si el establecimiento trabaja con servicio a domicilio como si está cerrado en estos días. Se tendrá en cuenta la actividad para componer el plan de higiene en tu restaurante

Si el restaurante tiene contratada una empresa que se ocupa de la limpieza, es momento de sentarse con el encargado a revisar la rutina. Es muy importante que se exija un plan especial de higiene en tu restaurante para estos días.

Higiene de la cocina para prevenir el coronavirus

En realidad, debe hablarse de ‘higiene alimentaria’.  En definitiva, el objetivo es evitar la contaminación de alimentos y de personas.  La cocina tiene varios puntos clave para la prevención del coronavirus.

Zona de recepción y almacenamiento de materias primas

La higiene en tu restaurante durante la pandemia del coronavirus

Esta es una puerta de entrada del virus Covid-19 y de otros microorganismos.  Es fundamental desinfectar todos los contenedores y envases de la mercadería que ingresa al local. Bastará rociarlos con alcohol diluido en agua y frotar con un paño embebido también en alcohol.

La mercadería que no es perecedera, se mantendrá sin tocar durante uno o dos días. La que requiere refrigeración se llevará a frío, tratando de que existan estantes específicamente destinados a la mercadería recién ingresada.

La manipulación de los alimentos

Es una tarea especialmente sensible.  El lavado frecuente de manos es la medida fundamental.  Los guantes deben descartarse después de haber manipulado con ellos cualquier tipo de alimentos.

La desinfección de mesas, encimeras, campanas, paredes y pisos debe ser constante.  Lejía mezclada con agua es una solución práctica y económica, pero tiene que hacerse frecuentemente. Lo mismo vale para las maquinarias y utensilios.

Es necesario extremar los cuidados con la higiene de frutas, verduras y hortalizas, especialmente si se van a consumir crudas.  También hay que estar especialmente atento a la cadena de frío y las temperaturas de conservación de los alimentos.

La higiene de las personas

Es la base de la prevención.  Es importante que los empleados se laven frecuentemente las manos, que usen guantes descartables y mascarillas.  Además, nadie entrará a la cocina con ropas que vengan de la calle.  Y, ante el menor síntoma, el empleado debe evitar presentarse en el local.

Medidas generales de higiene del restaurante durante el coronavirus

También el salón comedor debe mantenerse higienizado, aunque sean tiempos sin público.  En el plan de limpieza, es preciso establecer una rutina provisoria para estos días que contemple, especialmente, la desinfección. Es buen momento para fumigación de plagas, y también para una buena ventilación del salón.

Los espacios higiénicos y servicios estarán permanentemente atendidos. Estarán provistos de jabón y de geles desinfectantes. Es imprescindible que después de cada jornada de trabajo, se proceda sistemáticamente a la limpieza y desinfección de todo el local, muebles. Es aconsejable distribuir dispensadores de desinfectantes por todos los espacios por donde circula la gente.    Ninguna medida de higiene y prevención es exagerada en estos tiempos de coronavirus. Todo lo contrario, en este tema hay que extremar los cuidados.

Comparte