En un contexto internacional en el que gran parte de la vida transcurre mediada por internet, el blog es una herramienta muy útil para captar clientes y fidelizarlos.
En la red la gente encuentra lo que necesita de manera cómoda y práctica. Información sobre lo que quiere saber, compras, ventas, interacción con otros, todo se obtiene con un dispositivo digital en cualquier parte y en todo momento.
Un paso importante para aprovechar al máximo la digitalización en el restaurante es tener un blog. El objetivo primordial de crear y sostener un blog es comercial. Sin embargo, el cliente lo vive como un aporte desinteresado del restaurante que ofrece contenidos de interés para todo el que los requiera.
El blog del restaurante es clave en el marketing de contenidos
El blog se instala en el sitio web del restaurante. Algunas sugerencias para el uso efectivo del blog:
Contenidos vinculados con la especialidad del restaurante
Es importante que el blog contenga contenidos vinculados con la marca. Si tiene un menú o rasgo de servicio destacado, en el blog puede abordarse esa especialidad con textos de calidad que sean útiles al lector.
Pensar en el buyer persona
Los artículos deben crearse pensando en el buyer persona, que es la representación imaginaria del cliente al que se quiere conquistar. Se presentarán contenidos que resuelvan inquietudes y problemas de esas personas.
Para eso, es necesario definir previamente el perfil del cliente al que se espera captar. Qué le interesa, qué le preocupa, dónde vive, cuáles son sus hábitos de alimentación son puntos fundamentales para diseñar una ruta del blog. Desde la empatía, poniéndose en el lugar del buyer persona, se elegirán los temas del blog, la estructura de los artículos, el estilo de redacción.
¿Qué publica la competencia?
Investigar los contenidos de la competencia que más se comparten en redes sociales es también un camino para definir los artículos del blog. No se trata de copiar, sino de conocer para intentar avanzar y mejorar.
Actualización frecuente
El blog debe ser dinámico. Es necesario nutrirlo con artículos nuevos, porque si se estanca, pierde vigencia. Si un visitante asiduo al blog encuentra lo mismo durante varias visitas, dará por caduco al blog y ya no volverá. El restaurante perderá una forma importante de contacto.
¿Qué beneficios aporta el blog al restaurante?
El objetivo general de una empresa que tiene un blog es vender más. El restaurante no escapa a esta meta. ¿Cómo incide el blog en los resultados económicos de la empresa?
Aumenta el tráfico en la web
El tráfico en la web es el número de visitas que el sitio recibe. La búsqueda de información es el modo principal que hace que las personas accedan a una web. El blog mejora el ranking en la búsqueda Google y, por lo tanto, más personas llegarán a la web.
Las búsquedas en Google llevarán a los potenciales clientes al blog y ya estarán en la web. Una vez allí, es muy probable que la recorran para conocer el restaurante. Web y blog forman una valiosa combinación para la captación de clientes.
Imagen de experto
El blog aporta credibilidad al restaurante, que fortalece la imagen de marca.
Si los artículos del blog son sólidos y consistentes, el visitante se creará una imagen de experto del restaurante que los propone.
Mostrar el porqué de lo que se hace, fortalece la idea de que en el restaurante todo está pensado para ofrecer el mejor servicio. Explicar cómo se limpia un marisco o los secretos de una buena carne asada creará una imagen de que el restaurante sabe lo que hace.
Experiencia previa de usuario
A través del blog el potencial cliente tendrá su primera experiencia de usuario. Inconscientemente realizará una transferencia de lo que lee al restaurante propiamente dicho. Y tendrá un anticipo del conocimiento del local que corroborará con su visita.
Difusión viral
Los artículos del blog pueden hacerse virales por la interacción en las redes sociales de quienes lo visitan. A medida que el blog se consolide, funcionará el link building. En sus interacciones online, los usuarios comenzarán a enlazar el link del blog. Y de esta forma, el restaurante se difunde. La viralidad del blog pone al restaurante en un escenario muy visible.
¿Qué tipo de artículos son buenos para un blog del restaurante?
Los contenidos de los artículos del blog deben ser variados, aunque es conveniente que se mantenga un vínculo con lo que el restaurante ofrece.
Algunas ideas:
Recetas
No se trata de compartir minuciosamente esas recetas que son especialidad del restaurante. En el blog se ofrecen tips de elaboración, de uso de ingredientes, de puntos de cocción de algunos platos.
Procedencia de los ingredientes
Es interesante incluir en el blog información de cómo y dónde se producen las materias primas que se utilizan el restaurante. Conocer por qué los productos que procesa el restaurante son de gran calidad, fortalece su imagen.
Sugerencias de maridajes
Son contenidos interesantes los que tratan el maridaje, la combinación de platos y vinos. Saber qué tipo de vino se sugiere para carnes rojas, para pescados, para postres, es información útil para el cliente, que le sirve para su vida social y para cuando organiza festejos en su casa.
El lugar del cliente
Es una buena estrategia ofrecer un espacio en el blog para clientes que deseen publicar sus propios artículos. Pueden referirse a sus experiencias en el restaurante o acompañar las publicaciones con otros artículos vinculados a la restauración.
Calendario de eventos gastronómicos
Publicar periódicamente un artículo en el que se comente eventos gastronómicos y a anuncie los que se están proyectando, dentro o fuera del restaurante, es un atractivo más para el blog.
Los comentarios de los clientes son una buena guía de sus intereses. De ellos se pueden obtener ideas para el blog.
¿Quién escribe los artículos para el blog?
En esto, como en todo, cada uno es profesional en lo suyo. El restaurador no puede ser experto en todo. Por tanto, puede encomendar la redacción de los artículos a empresas que se ocupan de eso.
Escribir un blog no es redactar y subir. Hay que tener en cuenta el SEO, las keywords, y otras condiciones que definen el posicionamiento y, por tanto, la visibilidad. La inversión en un blog de calidad y con la estructura adecuada, amplía el alcance del marketing, clave para la competitividad.
Conclusiones
Un blog para tu restaurante es una excelente forma de mantener a tus clientes informados sobre tu menú, promociones, eventos y más. Además, ayudará a mejorar el SEO de tu restaurante, lo que significa que aparecerás en los resultados de búsqueda ‘orgánicos’ cuando alguien busque el tipo de comida que ofreces. Esto puede ser una gran ventaja con respecto a la competencia.
Además, un blog puede ser una forma única de conectar con tu audiencia. Puedes publicar contenido interesante sobre tu restaurante, como entrevistas con tus cocineros, recetas y consejos de cocina, artículos sobre la cultura culinaria local, historias interesantes sobre tu restaurante, etc. Esto te ayudará a establecer una conexión con tus clientes, aumentar la lealtad de la marca y aumentar la confianza en tu negocio.
Finalmente, un blog para tu restaurante te permitirá construir una lista de suscriptores. Puedes invitar a tus lectores a suscribirse para recibir promociones, ofertas especiales y noticias sobre tu restaurante. Esto puede ayudarte a aumentar la retención de clientes y generar más ingresos.
Como puedes ver, hay muchas ventajas para tener un blog para tu restaurante. Si todavía no tienes uno, ¡no esperes más! Comienza a publicar contenido interesante y útil para conectar con tus clientes y mejorar la presencia de tu restaurante en línea.