La decoración de la terraza de un restaurante desempeña un papel fundamental en la creación de una atmósfera atractiva y acogedora. Cada elemento elegido cuidadosamente contribuye a la experiencia única que se ofrece a los clientes. Desde la selección de muebles y textiles hasta la elección de la iluminación adecuada, cada detalle importa.
Es en este contexto que surge la búsqueda de ideas inspiradoras para la decoración. A través de la exploración de fuentes especializadas, se han recopilado ideas frescas y creativas que permiten transformar la terraza de un restaurante en un espacio único, con un estilo propio y atractivo.
¿Cuál es la normativa legal para colocar una terraza?
Las terrazas, en España, están sujetas a las ordenanzas municipales aprobadas por los ayuntamientos correspondientes. Estas regulaciones establecen diversas normas y restricciones que se deben tener en cuenta al momento de instalar una terraza. A continuación, analizamos los aspectos relevantes a considerar:
- Horario de funcionamiento: Tienen un horario limitado, por lo que no podrán estar abiertas a partir de una hora determinada de la noche. Esta restricción busca evitar molestias a los vecinos por ruido o aglomeraciones durante las horas nocturnas.
- Temporada de apertura: Es posible que un restaurante tenga autorización para mantener su terraza abierta todo el año o solo durante los meses de verano. La decisión dependerá de las regulaciones específicas establecidas por el ayuntamiento correspondiente.
- Ocupación de la acera: Las terrazas no pueden ocupar más del 50% de la acera. Esta medida busca garantizar el espacio suficiente para el tránsito peatonal y evitar obstrucciones o dificultades de paso.
- Capacidad: Suele medirse en función de la capacidad del local al que pertenece. Es decir, la normativa municipal establecerá un porcentaje o número máximo de clientes permitidos, teniendo en cuenta el espacio disponible en la terraza.
- Espacio libre en la vía: Dependiendo del tipo de vía, se debe dejar un espacio libre entre la terraza y la calzada. Generalmente, se exige un espacio de entre 2,5 y 3,5 metros para garantizar la circulación adecuada de peatones y vehículos.
Consejos para la decoración efectiva
Además de ofrecer una experiencia gastronómica excepcional, un entorno bien decorado puede influir en la satisfacción del cliente y en su disposición a regresar. Si estás buscando ideas para decorar la terraza de tu restaurante, aquí te dejamos algunos consejos que pueden servirte:
Tema y estilo
Antes de comenzar a decorar, es importante establecer un tema o estilo que refleje la identidad de tu restaurante. Se puede optar por un enfoque clásico y elegante, con muebles de mimbre y detalles en tonos neutros, o por un estilo moderno y minimalista, con líneas limpias y colores vibrantes.
También se han de considerar temáticas específicas, como una terraza mediterránea con plantas exuberantes y detalles rústicos, o una terraza tropical con tonos tropicales y elementos naturales.
Muebles y disposición
Se deben seleccionar muebles de alta calidad y resistentes a la intemperie que sean cómodos y duraderos. Los sofás y sillas con cojines acolchados aportan comodidad adicional a los comensales. Es fundamental considerar la disposición del mobiliario de acuerdo con el espacio disponible y la capacidad que deseas ofrecer.
Si se tiene una terraza amplia, optar por mesas y sillas individuales es una buena alternativa, así como áreas de descanso con sofás y mesas bajas. En un espacio más reducido, puedes utilizar mesas altas con taburetes para optimizar el espacio.
Naturaleza y Frescura
Nada supera la belleza de la naturaleza, y trasladarla a la terraza de tu restaurante puede ser una excelente manera de crear un ambiente relajante y fresco. Se considera la incorporación de elementos naturales como plantas colgantes, macetas con flores y árboles en macetas estratégicamente ubicados para proporcionar sombra y privacidad.
Además, la elección de muebles de madera con cojines de colores suaves puede realzar la sensación de naturaleza y frescura, mientras que las velas y las luces suaves aportarán un toque romántico al anochecer.
Iluminación ambiental
La iluminación adecuada puede crear un ambiente mágico en la terraza de un restaurante. Para ello se puede utilizar una combinación de luces colgantes, apliques de pared y lámparas de pie para lograr una iluminación cálida y acogedora.
Las luces suaves y difusas pueden ayudar a crear una atmósfera íntima y romántica durante las cenas, mientras que las luces más brillantes son ideales para el almuerzo o la hora del brunch.
Elementos de sombra
La protección contra el sol es esencial para garantizar la comodidad de los comensales durante los días calurosos. Es indispensable colocar toldos, sombrillas o pérgolas para proporcionar sombra en áreas estratégicas de la terraza.
Los toldos retráctiles son especialmente útiles, ya que permiten ajustar la cantidad de sombra según las necesidades del momento. Mientras más resguardados estén los clientes de la luz del sol, es más probable que se sientan a gusto.
Elementos NO permitidos en terrazas de hostelería
Aunque no todo el mundo lo sabe, hay ciertos elementos que no están permitidos en las terrazas de hostelería. Algunos de estos son:
- Algunas jurisdicciones tienen regulaciones estrictas sobre el tipo de mobiliario que se permite en las terrazas de los locales de hostelería. Puede haber restricciones en cuanto al tamaño, diseño, color y materiales de este.
- Los elementos inflamables, como velas abiertas o antorchas de llama abierta, generalmente están prohibidos debido al riesgo de incendios.
- Si bien es común tener calefactores para mantener a los clientes cálidos durante el clima frío, es posible que se requiera una autorización o cumplan con ciertos estándares de seguridad. Es importante verificar las regulaciones locales en relación con el uso de calefactores.
- Se puede requerir que las terrazas de los locales de hostelería no tengan elementos que obstruyan la visibilidad de las calles o aceras, como toldos o estructuras demasiado grandes.
- Las terrazas de los locales de hostelería deben permitir el paso seguro de peatones en aceras y áreas públicas. Por lo tanto, es posible que no se permitan elementos que bloqueen el paso, como mesas y sillas colocadas de manera desordenada o barreras físicas mal ubicadas.