Una mirada a los platos que más triunfan en el delivery en la actualidad, muestra que es un área que se ha potenciado y diversificado. La expansión de la modalidad de comida a domicilio ha ampliado el abanico de demandas y de propuestas, válidas tanto en delivery como take away. A las hamburguesas y pizzas que tradicionalmente reunían al mayor porcentaje de clientes, se suman otros platos que antes se consumían solo en el restaurante.

La pandemia del Covid-19 ha contribuido a este nuevo perfil del servicio de comida a domicilio. Los restaurantes de todos los niveles se han ido sumando a esta modalidad y adaptaron sus cocinas.  El desarrollo de sistemas de packing fue también un factor importante, porque surgieron en el mercado recipientes adecuados a esta diversidad. Y las empresas de transporte también jugaron su rol, poniendo en la calle una red que se ajustaba a estas nuevas necesidades.

En el caso de que quieras explorar un poco más al respecto, podrás revisar reseñas de opiniones de restaurantes take away, o de páginas como opinionesespana.es, para que tengas un panorama más amplio.

Los platos que más triunfan en el delivery

Cada año Deliveroo, una de las principales compañías de entrega de comida que opera en el mundo, publica un listado de los platos que más ha entregado. ¿Qué dice Deliveroo de los platos que más triunfan en el delivery en estos tiempos?

La hamburguesa sigue ocupando uno de los primeros lugares de la lista. La pizza también destaca. Pero ya no son los reyes absolutos de este mercado. La cocina internacional se abre camino en el delivery, especialmente la mexicana e italiana. La comida mediterránea y la tortilla de patatas también marcan tendencia. 

Algunos de estos platos que se imponen en el mercado del delivery en España:

  • Las quesadillas son furor en Madrid. El ‘Quesarito’ del restaurante Taco Bell, relleno de quesos fundidos, carne, arroz y salsa es uno de los más solicitados.
  • Los burritos se extienden en Barcelona. Los burritos en bol de Gonzalez&Co son muy vendidos.  Se trata de una opción de burrito que fusiona la cocina mexicana y la estadounidense de Texas, popularmente llamada TexMex. Los números muestran que tres de cada cinco solicitudes son de burritos.
  • El poke hawaiano es muy popular.  Se compone de pescado fresco, arroz de sushi y diversas salsas y toppings.
  • Tagliatelle.  En el menú típicamente italiano, los tagliatelle ocupan el primer lugar.  Preparados de diversas maneras, combinados con salsas y quesos de autor, integran la lista de los platos que más triunfan en el delivery.

La alta cocina en el delivery

La alta cocina también se ha subido a la ola de la comida a domicilio. Paco Roncero, Ramón Freixá, Dabiz Muñoz son algunos de los chefs que apostaron por esta modalidad.

  • Dabiz Muñoz abordó el mercado del delivery con una oferta limitada de algunos de sus platos. Las ‘Lentejas estofadas al curry con gambones, hierbabuena y mantequilla de limón’ y los ‘Spaghettis con mejillones gallegos, coco, piparas y café’ fueron los más destacados en ventas.
  • Por su parte, Paco Roncero y Ramón Freixá se unieron en el proyecto ‘Cuatromanos’, diseñado exclusivamente para la entrega a domicilio. Entre sus propuestas presentan una gran variedad de croquetas, guisos y platos de cuchara tradicionales.  Incluyeron un sector de comida saludable, tartas y postres.  Y, claro está, no quedaron afuera los clásicos: canelones, hamburguesas, carnes, pescados y mariscos.
  • El chef Roberto Ruiz, con una estrella Michelin, se propuso llevar a domicilio los sabores más emblemáticos de su cocina. Sus ‘Tacos al Pastor Ibérico’ y su ‘Cochinita Pibil’, además de algunos tragos clásicos de su barra, engalanaron muchas mesas madrileñas.
  • En el restaurante Chifa, los hermanos Julián y Miguel Ángel Gil, crearon un servicio de platos ya preparados y otros para terminar de cocinar en la casa.  Los más exitosos fueron el ‘Ceviche de corvina, pulpo y vieira’, y el ‘Curriy rojo tailandés de carrillada’. Idearon dos sistemas de preparación de los platos para llevar: el que se entrega listo para comer y el que va envasado al vacío para reservar en casa a la espera del día indicado.

La comida china, que fue sensación, decae en el ranking de los platos que más triunfan en el delivery. En su lugar, la comida japonesa y la griega se consolidan. 

¿Y los dulces?

Los dulces también ocupan un lugar interesante en las listas de los platos que más triunfan en el delivery.  Los restaurantes complementan sus menús con postres que completan el servicio.

Las cookies skillet Sunday, del restaurante Tony Roma’s, son uno de los postres más solicitados.  Una base crujiente, terminada con helado y salsa cremosa de chocolate, es una tentación que se difunde rápidamente.  Las cajas dulces de Manolo Blakes, personalizables, también integran la lista de los dulces más pedidos en el delivery.

El mundo del delivery se va conformando como un mundo gastronómico en sí mismo que ha captado la atención de los chefs.  Una modalidad que ya está instalada y consolidada, y que, seguramente, seguirá creciendo y perfeccionándose. 

Comparte