El 2020 y el 2021 fueron años de crisis para los restauradores. De cara al 2022 se inicia el camino de la recuperación, marcado por retos para restaurantes que ponen a prueba el sector. ¿Qué esperas de la situación de tu restaurante para este 2022, que acaba de comenzar?

Algunos retoman proyectos que no se pudieron concretar antes.  Otros evalúan los cambios sociales que determinan un nuevo perfil de cliente.   El restaurante vive y respira condicionado por el exterior, y debe bailar con su música. El 2022 será un año de desafíos para los restaurantes que quieren mantenerse en la escena gastronómica.

El corazón del restaurante son los clientes, sus  inquietudes y hábitos. El ritmo de la gente mueve los latidos del negocio. Conciliar esta condición con las circunstancias económicas en las que se recibe el 2022, supone retos para los restaurantes. Uno de los más difíciles essuperar la caída que provocó la pandemia, rearmarse y arriesgarse para mantenerse y crecer.

El trayecto recorrido durante 2020 y 2021 mostró  que la estabilidad siempre es débil y que es necesario estar dispuesto al cambio inmediato. Esa flexibilidad y capacidad para adaptarse a las circunstancias es una condición necesaria para asumir los retos  en 2022.

Retos para los restaurantes: planes para contextos de incertidumbre

Mantenerse en el escenario gastronómico es, en sí mismo, un reto. Se intuye un 2022 en el que los cambios se consoliden, se afiancen las nuevas tendencias y surjan nuevos desafíos.

Los restaurantes que pasaron el tiempo esperando que todo volviera a la normalidad, no lograron sobrevivir. En cambio, aquellos que estuvieron atentos a la evolución de los hábitos y de las preferencias de los clientes, se mantuvieron a flote. Esta es la actitud que deberá prevalecer en el 2022.

Por lo tanto, un reto para los restaurantes es desacoplarse de la idea de una “normalidad”.  La normalidad no existe y la realidad se muestra cambiante. La gente cambia de hábitos y de intereses cada vez con más frecuencia. Y, como consecuencia,  uno de los retos para restaurantes en 2022 es planear para la incertidumbre.

Reinventar modelos de negocios

Observar el panorama con una mirada amplia, que trascienda las paredes del restaurante, es buen ejercicio para detectar nuevas oportunidades. El gran desafío es estar muy alerta a los indicadores de nichos de mercado  en los que el restaurante pueda insertarse.

Anticipar es estar un paso adelante y prevenir lo que vendrá. Es un gran reto.  No es fácil, pero es posible.  Hace falta analizar datos, observar tendencias, estar pendiente de lo que ocurre en las redes sociales.  El proyecto del restaurante tiene que ser tan flexible que permita cambios y ajustes en todo momento.

Restaurantes en 2022

Prepararse para atender las staycations y al turismo externo

La pandemia ha transformado la forma de vacacionar.  Las staycations marcan tendencia que se mantendrá en el 2022.  El turismo interno crece y ofrece nuevas oportunidades a los restauradores.  

En su país la gente se siente segura y por eso, los viajes al exterior son sustituidos por estadías en diferentes lugares de España.  Atender a este mercado turístico  es un reto.  Hay que pensar en una carta que permita precios accesibles y que a la vez haga posible una experiencia feliz y sorprendente para los vacacionistas.

El concepto de vacaciones incluye la idea de experiencias diferentes a lo de siempre. La gente visita un lugar para vivirlo, para sentir cosas nuevas.  Y esta tendencia experiencial se impone en el restaurante. No será suficiente con ofrecer buenos platos a un precio accesible.

Hay que pensar en el plus, en cómo enriquecer ese momento en el que el cliente está en el restaurante.  El visitante no solo va a comer al restaurante. Disfrutar de un almuerzo, cena, bebida, desayuno, es parte de esa ansiedad de vivir a pleno esos días de vacaciones.

Esto vale también para el turismo que viene del exterior, que tímidamente comienza a moverse.  Captar a ese cliente pasajero de temporada, es todo un desafío. 

Permanecer en las redes sociales generales y específicas de restaurantes es una buena estrategia de atraer a los viajeros, nacionales e internacionales. Es imprescindible conectarse con quienes viven sus vacaciones para tentarlos con una propuesta bien planeada.  Hay que pensar que la gente quiere volver a casa, luego de sus vacaciones, habiendo experimentado algo nuevo.

La sostenibilidad como camino

La tendencia a la sostenibilidad del planeta en todos los sentidos y dimensiones es un reto permanente para restaurantes.  El cuidado del medioambiente pesa en las decisiones de muchos clientes.

Evitar los plásticos de un solo uso, comprar alimentos de granjas locales, reducir al mínimo los desperdicios de alimentos, son algunas acciones básicas que el restaurante debe asumir. Y esta apuesta a la sostenibilidad implica una gestión que mantenga el foco en esos aspectos. El camino no es el más sencillo, pero es necesario asumir el reto para no quedar fuera de sintonía.

Es muy importante que el marketing destaque las acciones emprendidas para contribuir a la sostenibilidad. Puede ser un plus importante que complemente la propuesta gastronómica.

La tecnología: un reto permanente

Mantenerse en la ola tecnológica es uno de los retos para restaurantes en 2022.  Las máquinas inteligentes y los sistemas sin contacto actualizan el restaurante. La gente ve con agrado que el restaurante se renueve, porque es un signo de progreso.

Por otra parte, gran parte de esta tecnología destinada a hostelería y restauración fue creada en el contexto de pandemia con la función de reducir riesgos de contagios.  Los clientes se han vuelto exigentes en cuanto a medidas de protección y esa es una característica que perdurará, independientemente de la Covid.

El gran reto de muchos restaurantes en 2022 es ponerse al día en tecnología, lo que supone inversión.

El marketing centrado en el cliente

Es momento de planear el marketing para 2022, que es realmente un reto para el restaurante. El foco estará en el cliente y no en el restaurante. Por tanto, el primer paso es conocer profundamente al potencial cliente, saber qué busca. Y luego hay que generar la propuesta adecuada a esas preferencias.

Un gran desafío es unir al restaurante con el cliente.  De nada sirve la mejor propuesta si no responde a los intereses de los potenciales clientes.  Es preciso quitar el centro de atención del cocinero y sus preferencias para adaptarse al cliente y sus gustos.

Generar confianza y conquistar y mantener la preferencia de los clientes será el reto permanente para los restaurantes en 2022. Cada día se debe vivir como un desafío, resolviendo las situaciones con creatividad y mente abierta.

Comparte