La app Google My Business ha integrado una nueva opción: pedidos de tu restaurante a domicilio. Esta es una muestra más de que Google siempre está atento a la evolución del mundo y a las necesidades de los usuarios.
El gigante de internet aprovecha cada nicho de mercado y mantiene una estructura práctica y cada vez más completa. Han sido tiempos en los que el delivery ha permitido sobrevivir a muchos restauradores y esta realidad se ha convertido en una oportunidad para el poderoso Google. Con su función ‘pedidos de comida’ sigue conquistando seguidores.
Es cierto que la competencia con otras empresas que ofrecen ese servicio es intensa. Deliveroo, Just Eat, Glovo, Uber Eats, Stuart, han invertido mucho en este mercado y luchan por mantener el interés de las cocinas y restaurantes con delivery. Sus aplicaciones han sido instaladas en los teléfonos de millones de usuarios y se han transformado en herramientas casi imprescindibles.
Pero Google es inmenso e integrador, y esa integración es, precisamente, la que lo hace competitivo frente a los demás. Mediante el Asistente de Google, que se activa con un simple “Ok Google, pide comida de … (el nombre del restaurante)”, es posible pedir comida a un restaurante, pagarla y recibirla en casa.
El asistente, que cuenta con inteligencia artificial, almacena en la memoria los restaurantes y platos preferidos y más solicitados por el usuario. Cómodamente, cualquier persona puede realizar pedidos a tu restaurante en pocos minutos y sin complicaciones.
Tabla de contenidos
¿Cómo funciona el sistema de Google de pedidos de tu restaurante a domicilio?
El sistema ya estaba funcionando en otros países, y ahora llega a España. En Estados Unidos tiene un gran desarrollo. La estructura para los pedidos de tu restaurante a domicilio tiene como base la integración con empresas de entrega que ya existen, que se transforman en proveedores.
Cuando alguien pide comida a domicilio, el asistente se contacta con estas empresas y el pedido llega a la dirección del solicitante. No es necesario instalar aplicaciones de los distribuidores de pedidos, porque Google centraliza la gestión de envíos.
¿Qué hay que hacer para incluir el restaurante en el sistema Google?
Para pertenecer a la comunidad Google y aprovechar la opción de pedidos de tu restaurante a domicilio, es necesario tener una cuenta en Google My Business. En ella se puede configurar ahora la opción “pedidos de comida”.
Para integrar los pedidos de tu restaurante a domicilio, es necesario configurar esta nueva opción en el perfil. De esta manera, el restaurante queda integrado al sistema Google.
Al formalizar la configuración en Google My Business, se activa la posibilidad de pedidos a domicilio a través de las Búsquedas de Google, incluido Google Maps. Todos los vínculos que la estructura Google genera, permiten también que los clientes visiten tu sitio web.
En la configuración, el restaurante establece las empresas de distribución que tienen relaciones autorizadas con su negocio. A su vez, estas empresas tienen que estar asociadas con Google.
Cuando el restaurante configura su integración, la plataforma despliega la lista de proveedores externos disponibles. Allí se encuentra a ChowNow, Deliveroo, JustEat, Uber Eat, y otras muchas opciones entre las que se puede elegir.
El sistema se cierra a la perfección y permite que el usuario realice su pedido fluidamente sin cambios de webs ni de apps. Los pedidos se realizan íntegramente a través de la interfaz de Google.
¿Cómo realiza el cliente su pedido de comida a tu restaurante a través de Google?
Con una simple Búsqueda en Google, mediante el Asistente de Google o a través del botón ‘Pedir en línea’ del perfil del restaurante, el pedido se gestiona. La solicitud se puede definir para reparto a domicilio o para entrega directamente en el restaurante.
El paso a paso para que un cliente realice un pedido de comida a tu restaurante a través de Google:
1. Búsqueda del restaurante
El cliente busca en Google el restaurante. El explorador lo guía al perfil del negocio. Si el restaurante está integrado al sistema, aparecerá el botón ‘Pedir en línea’. Activándolo, accederá a opciones de su pedido. Se puede pedir la comida para reparto a domicilio o para su retirada en el restaurante. También está la opción de solicitar pedidos de comida de tu restaurante, lo antes posible o elegir momento de entrega.
2. Elección de la empresa de distribución (si es pedido a domicilio)
Se dispone además, de la lista de los posibles proveedores, entre los que elegirá el que prefiera. Tiempo de espera, tarifas, valor mínimo del pedido o experiencias anteriores son aspectos que permiten orientar esa elección. Esta información aparece al cliente a medida que avanza en sus elecciones.
3. Opción del menú que desea comprar
A continuación, el cliente realiza la búsqueda de la opción del menú del restaurante que quiere comprar. Para ello navega por las propuestas. Los restaurantes pueden configurar opciones de cada menú, que el cliente verá cuando esté en el proceso de elección.
También cuenta con la posibilidad de elegir automáticamente y sin buscar un menú que ya ha consumido antes, porque el programa recuerda opciones anteriores.
4. Entrar la opción de menú en el carrito de compra
Google valida la solicitud y el usuario pasa a una página en la que agrega datos de envío y sistema de pago de Google Pay. Esta plataforma de pago admite tarjetas de crédito o débito. También permite elegir dirección de facturación.
5. Aprobación de la compra
El cliente hace clic en ‘Realizar pedido’ y la plataforma lo lleva al pago en línea.
6. Confirmación del pedido
Cuando finaliza el proceso, el usuario recibe un mail en el que se detallan todas las condiciones de su pedido. Es la confirmación final de que todo está en marcha. El comprador puede realizar el seguimiento de su orden e incluso dispone de una opción para cancelarla.
Una nueva alternativa que potencia al restaurante
Con su sistema de pedidos de tu restaurante a domicilio, Google ofrece una alternativa confiable que permite el crecimiento de la marca. La presencia digital que supone involucrarse en el planeta Google, asegura la visualización en internet.
Es cierto que las restricciones de movilidad y de aforos se van eliminando paulatinamente. Los datos actuales del Covid 19 permiten la reapertura del sistema comercial. Los restaurantes intentan potenciar sus locales y atraer a los clientes, recuperando la confianza y el placer por salir. Pero el sistema de consumo en domicilio está fuertemente instalado y seguirá vigente.
Competir en internet implica integrarse a todos los sistemas posibles, para visibilizar el restaurante y sus propuestas. Facilitar a los clientes los pedidos de tu restaurante a domicilio, es imprescindible para mantener la competitividad. Google es siempre una opción interesante.