El espacio es muy valorado en el restaurante pues determina en gran medida la dinámica de su funcionamiento y la experiencia de los clientes. El punto de partida es conciliar las necesidades del negocio y adaptarlas al espacio disponible, aprovechándolo al máximo.

Trabajar con el espacio para sacarle el máximo provecho es una necesidad de todos los negocios de restauración. Pero suele ser más sentida en los pequeños locales en los que cada centímetro cuadrado cuenta.

Pensar en el espacio no es solamente atender al suelo. Las paredes y hasta el techo deben ser considerados en ese proyecto de diseño del restaurante que pretende optimizar cada pequeño lugar disponible. ¿Sabes aprovechar bien el espacio disponible en tu establecimiento? Sigue estos consejos.

Sugerencias para aprovechar el espacio del restaurante

Las improvisaciones no conducen a buenos resultados en lo que a utilización del espacio se refiere. Tomarse un tiempo para pensar, para crear, para evaluar, permitirá acercarse a los mejores resultados.

Algunas sugerencias para organizar el espacio:

Plan y diseño

La planificación es el primer paso para lograr que cada lugar del restaurante sea útil. Un croquis permitirá previsualizar un diseño que en el que cada recurso rendirá el máximo. Se trata de representar en un papel el diseño del restaurante, ubicar todos los muebles del comedor, las herramientas y el material en la cocina.

Es fundamental trabajar siempre a escala, es decir, teniendo en cuenta las medidas del local y las de cada mueble, herramienta u objeto que en él se quiere ubicar.  Además del equipamiento, no hay que olvidar que se requiere espacio para las personas, para la circulación de los empleados y para que los clientes estén cómodos.

Especialmente en la cocina, para planificar la ocupación del espacio hay que tener en cuenta las conexiones de agua, eléctricas y de gas, porque ellas determinan la ubicación de fogones, refrigeradores, parrillas, mesas de preparación, sector de lavado.

Zonificar el espacio

Visualizar el espacio disponible dividido en zonas permitirá diseñar cada área con el mejor aprovechamiento del espacio. Pensar el comedor, la cocina, la zona de almacenamiento, el espacio de entrada al local en función de lo que en cada zona se vivirá, es clave para encontrar el mejor diseño.

Espacio restaurante

Mobiliario

Es conveniente comprar el mobiliario después de que se han diseñado los espacios. Es muy amplia la oferta de muebles para restaurantes. En esa diversidad será posible encontrar el tipo y tamaño de muebles que se adecuan a la identidad del negocio y al espacio disponible.

En esta distribución de mesas, sillas y demás muebles, debe tenerse muy presente el flujo de tráfico. Los espacios deben ser cómodos para los clientes y el personal.  La distancia sugerida entre mesas, por ejemplo, es de entre 38 y 45 centímetros para una distribución estándar y unos 68 centímetros para espacios con mayor intimidad.

Disposición del mobiliario y de todo el equipamiento con criterio funcional

Este consejo es válido para todos los espacios del restaurante, y muy especialmente para la cocina. De la distribución de los elementos esenciales depende la fluidez del funcionamiento cotidiano. Los utensilios de uso frecuente tienen que estar al alcance del personal. Los espacios de almacenamiento de insumos deben ser de fácil acceso.

Puntos de luz natural

Un aspecto importante a tener en cuenta cuando se dispone el espacio del restaurante, son los puntos de luz natural. Cada restaurador estimará qué le conviene ubicar en esas zonas con buena iluminación natural. Lo importante es prever que sean aprovechables y que contribuyan a la economía de uso de luz artificial.

La barra

Una barra puede ser útil para aprovechar el espacio del local. Además de su función específica de atender a quienes beben, se puede ampliar el servicio de comida a la barra. Hay comensales solitarios a los que la barra les resulta una agradable opción.

Aprovechamiento de las paredes

Las paredes son recursos importantes para maximizar el espacio del restaurante. Se pueden usar para colocar estantes y armarios para el almacenamiento de suministros de modo de para liberar espacio en las áreas de trabajo. 

La decoración y estética del local pueden estar centradas en las paredes: pinturas murales, plantas colgantes, objetos decorativos. También pueden ubicarse en ellas los apliques para iluminar ciertas áreas.

Los espejos en las paredes crean sensación de amplitud, y son muy recomendables para locales muy pequeños, en donde se necesita generar idea de profundidad y de espacio.

Las paredes, fijas o móviles, también son muy útiles para separar espacios. Paredes con materiales livianos permiten crear zonas especiales si el proyecto del restaurante así lo requiere.

¿Cómo elegir mobiliario para aprovechar el espacio?

Una vez que se ha visualizado el restaurante en el plan, se tendrá idea clara del tipo de muebles y del espacio que ocupará cada uno.

A la hora de elegir, es conveniente tener en cuenta algunas posibilidades:

Muebles a medida

Son la opción perfecta para aprovechar al máximo el espacio. Cada mueble se confeccionará para el espacio que ocupará. Permitirán aprovechar columnas, rincones, huecos. Sin embargo, es una de las opciones más costosas.

Mesas cuadradas

Son muy prácticas, pues se ubican fácilmente y pueden unirse entre sí para crear mesas para grupos numerosos.

Mesas redondas

Ocupan más lugar, pero favorecen la comunicación entre los comensales. Son muy adecuadas a los espacios en los que se reúnen amigos o familias.

Mesas plegables

Las mesas plegables son auxiliares para ocupar espacios extras para atender a las necesidades del momento. Cuando no están en uso, se acopian en espacios reducidos.  

Sillas apilables

Las sillas apilables son sumamente cómodas y ahorran espacio. Se pueden retirar cuando no están ocupadas y apilar. En el mercado hay modelos estéticamente muy atractivos. Hay que elegir atendiendo también a la fortaleza y comodidad.

Taburetes

Los taburetes son prácticos para la barra y resultan una buena opción para estadías cortas de los clientes.

Para aprovechar el espacio de un restaurante hay que tener siempre presente la coherencia entre el espacio y el mobiliario. Ese es un punto clave para que el espacio rinda y el  local luzca agradable e invite a los clientes a disfrutarlo. Suelo, paredes, decoración, colores, diseños, todo debe estar en armonía.  

Comparte