Las cestas son utensilios muy útiles y prácticos en el restaurante. Se han transformado en un elemento valioso que integra el menaje. Cada restaurante elige su menaje de acuerdo con su identidad y el servicio que ofrece. Forma parte de esos detalles que son parte de la ambientación y del servicio que impacta directamente en el cliente.
Dentro de la inmensa variedad de recipientes que se fabrican para los restaurantes, las cestas son tendencia. Versátiles y modernas, se usan tanto para servir alimentos como para decoración. Aprovechando esta preferencia, los fabricantes las diseñan con materiales, formas, tamaños y colores muy diferentes. Y en esa diversidad, el restaurador encontrará las que considera acorde con su local.
Tabla de contenidos
¿Para qué se usan las cestas en el restaurante?
La creatividad del restaurador o del chef definirá los usos de las cestas en el local. Llamar la atención del cliente en el servicio, también es un camino para conquistarlo. Usar cestas y recipientes de manera innovadora y poco tradicional puede marcan una diferencia del restaurante que los clientes recuerden.
Algunas ideas para usar cestas en el servicio del comedor:
Tradicionales cestas-paneras
Son las típicas cestas en las que se suele servir el pan en las mesas del restaurante. Sin embargo, el uso tradicional no limita la posibilidad de otras utilidades. Se fabrican de mimbre u otras fibras naturales y también de polipropileno y metal.
Cestas para presentar frituras
Son cestas similares a las que use usan en la cocina para freír. Fabricadas de acero inoxidable, pueden tener una o dos asas. Son ideales para aperitivos, canapés, y para servir frituras en mesas informales.
Se encuentran de diferentes tamaños y formas, que se ajustan a las necesidades del servicio. Es posible usar cestas individuales o más grandes para compartir.
Cestas para presentar frutas
Otro uso de las cestas en el comedor es presentar en la mesa frutas.
Cestas para llevar la comida a la mesa
Un uso muy original de las cestas en el comedor es transportar la comida hasta la mesa. En lugar de la bandeja tradicional, el camarero presentará los platos en una cesta, que la mantiene perfecta durante el traslado. Hay que elegir bien el momento, considerar el perfil de los comensales y el tipo de comida que se traslada. Bien utilizado, el recurso mejora la experiencia del cliente.
Cestas para golosinas
En algunos comedores del restaurante se recibe a los niños con cestas con golosinas ubicadas estratégicamente. Es una buena manera de mostrar que los niños son bienvenidos.
Cestas para la ambientación del comedor
Es otro uso bastante común de las cestas en el comedor. Usadas como centros de mesa o distribuidas por el local, las cestas son un elemento decorativo que permite renovaciones periódicas.
Grandes o pequeñas, del material que combine con el lugar, requieren del complemento del contenido. Una cesta vacía resulta incompleta a quien la mira. Por eso, plantas, ramas y flores secas, piedras, artesanías, organizados estéticamente en una cesta tienen mucho potencial para ambientar el espacio.
Las cestas renuevan la mesa en el comedor del restaurante. Sin embargo, es necesario no abusar de ellas y usarlas cuando la comida y la ocasión es propicia.
Cómo elegir las cestas más adecuadas para el comedor del restaurante
La oferta es amplia y la variedad de cestas permite encontrar las que más se adecuan a las necesidades y características del restaurante. Como ocurre cada vez que se hace necesario comprar algo para el restaurante, el primer paso es preparar la compra.
Para ello, hay que pensar para qué se van a usar las cestas. Del uso dependerá el tipo de cesta y la cantidad que habrá que comprar de cada una. Una sugerencia práctica es recorrer las webs de los proveedores para tener idea de qué hay para la venta. Conociendo lo que se ofrece, será más eficiente la decisión de qué comprar para que la inversión resulte eficiente.
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir las cestas para el comedor del restaurante?
Material
Los materiales que se ven más frecuentemente en las cestas son el mimbre o el ratán, el metal, como acero inoxidable o aluminio, el plástico y el bambú, material ecológico. Todos tienen ventajas y desventajas. Lo importante es elegir un material que se adapte al uso del restaurante.
Existen cestas descartables, de use y tire, y otras de duración prolongada. Si al restaurante le convienen algunas descartables, es conveniente elegir materiales biodegradables, para acompañar la tendencia a la protección ecológica del planeta.
Las cestas de larga duración son lavables. Es importante evaluar si son de materiales que se laven en lavavajillas o de otros que exijan tratamiento especial. En el caso de cestas de uso prolongado, se debe buscar material duradero y que sea fácil de limpiar.
Tamaño y capacidad
Un aspecto importante es el tamaño, que dependerá del servicio en el que se usarán. ¿Serán para platos individuales o para compartir? ¿Qué tipo de alimentos contendrán y cuál debe ser la capacidad? ¿Se necesitan cestas para decoración de grandes espacios? Estas son definiciones previas que ayudarán en el momento de la elección.
Estética
Las cestas para el comedor del restaurante deben acompañar el resto del menaje y la decoración del lugar. Cuando el cliente entra al restaurante comienza para él una experiencia que debe atraparlo. Y para que esto funcione, no solo hace falta buena comida sino una ambientación general que acompañe la identidad del restaurante. Y cada utensilio y elemento de la decoración tiene que ver con esa atmósfera.
Facilidad de uso
Las cestas deben ser fácilmente manipulables, cosa que tiene ver con la forma. Los camareros suelen moverse con apuro y las cestas no pueden complicar su paso y su tiempo.
Seguridad alimentaria
Es obligatorio que las cestas que se destinen a alimentos cumplan con los requisitos de seguridad alimentaria y con los estándares de higiene.
Costo
El precio de las cestas siempre pesa, pero no es el factor determinante. A veces lo barato sale caro, como dice el dicho popular. Hay que evaluar todos los factores antes mencionados en su relación con el costo. Se debe tener en cuenta que valor ofrecen por su precio.
Las cestas ofrecen buenas posibilidades para una renovación con poca inversión. Se puede pensar en un servicio de mesas en el que las cestas ocupen un lugar destacado o simplemente integrarlas al servicio de siempre. El cliente notará la renovación, porque las cestas son siempre muy visibles.