La tecnología aplicada a los medios de pago se ha integrado en la vida comercial de los restaurantes.  Los desarrolladores ponen al alcance de los empresarios una buena diversidad de posibilidades con beneficios interesantes. Por otra parte, los usuarios van descubriendo sus ventajas.  Es cierto que el dinero en efectivo sigue vigente, pero poco a poco va disminuyendo su presencia en el mercado.  Estos nuevos medios de pago, intangibles, que se operan desde las pantallas, ocupan su lugar. ¿Facilitas a tus clientes en tu restaurante los nuevos medios de pago?

El auge del ecommerce contribuye a que prosperen medios de pago por internet. La pandemia le ofreció un gran impulso. Los compradores tenían que abastecerse desde sus hogares y cumplir todo el ciclo de una compra, incluido el pago. Y los vendedores no tuvieron más opción que brindar medios de pago a distancia. 

Cuando los clientes tuvieron la posibilidad de retornar a los restaurantes, encontraron que la transformación digital alcanzaba también a las formas de pagar.  Reducir el contacto entre las personas es una de las premisas de los protocolos de sanidad, y los pagos sin contacto fueron una buena respuesta.

Esto no solo tiene que ver con el coronavirus. Los restaurantes van entendiendo  que estos métodos de pago sin billetes tienen sus beneficios y son seguros.  Y los clientes ya están confiando en ellos y los aceptan.  Una conjunción de las partes involucradas que hace que los sistemas de pago innovadores y sin efectivo se afiancen.

Pago restaurantes

¿Cuáles son los nuevos medios de pago que funcionan en el restaurante?

El uso de efectivo y de tarjetas va quedando atrás, y aunque los restaurantes admiten estos medios de pago, han incorporado otros que benefician al negocio y al cliente.  Son una gran ventaja para los que en el momento de pagar, se dan cuenta de que se han olvidado  de la cartera, de las tarjetas o del efectivo.  Además, ofrecen comodidad en la operativa.

El restaurante también se beneficia con estos medios de pago contactless.  ¿En qué aspectos?

El “Me olvidé de la billetera” no impide comer en el restaurante

El teléfono móvil se ha convertido en un apéndice de las personas. Es como las gafas. Nadie las olvida, y si lo hace, seguramente se las ingenia para que llegue a sus manos. Con los medios de pago por internet, con el teléfono móvil se paga cualquier compra. 

¿En qué beneficia esto al restaurante? En que una persona no tiene que estar pensando si se acepta tal o cual tarjeta, o si en su billetera tiene efectivo. Si tiene su móvil encima, tiene medios con qué pagar. Cuando en el local hay terminales de pago online, también está todo resuelto. Los monederos digitales en las App de los restaurantes, facilitan los trámites y el cliente procesa todo en una misma plataforma. Los códigos QR son una opción muy práctica también.   Por lo tanto, cliente y empresario contentos y beneficiados de estos nuevos medios de pago.  

Aumenta la satisfacción del cliente

El momento de pagar siempre es una demora para el cliente. Desde que pide su cuenta hasta que la recibe, pasa un tiempo que a veces se extiende demasiado. Después de que un cliente comió, solo quiere pagar e irse, y esta demora perjudica su imagen del servicio.  Aunque todo haya sido excelente durante la permanencia en la mesa, ese momento final puede poner un toque de negatividad.  

Con los métodos de pago online, el proceso es más eficiente.  El cliente elige la opción que prefiere, paga, el restaurante confirma el pago en su terminal y listo. No hay idas y vueltas de tarjetas ni cambio.  Con su móvil o en una terminal de pago instalada en el restaurante, el pago se realiza instantáneamente, sin demoras.

Pago

Más eficiencia en la rotación de las mesas

Con los nuevos medios de pago, todo el sistema se agiliza. El cliente termina su estancia en el restaurante antes, y antes desocupa la mesa. Esto es importante, especialmente en tiempos de aforos reducidos.

Las estadísticas muestran que el cliente ahorra un promedio de 15 minutos con estos sistemas de pago.  Algunos restaurantes han aumentado en más de un 40% el número de clientes por este ahorro de tiempo.  Los locales de capacidad reducida se ven muy beneficiados.

Optimización de las horas de trabajo de empleados

Los sistemas de pago tradicionales exigen que los encargados de los cobros a clientes vayan y vengan con el TPV, con el efectivo y el cambio.  Si se suma todo ese tiempo dedicado al cobro, resultan varias horas que los empleados dedican a esa tarea. 

Con los nuevos medios de pago, se liberan horas de trabajo que pueden dedicarse a otras actividades más necesarias para el local. 

Ampliar la base de datos

La digitalización del restaurante, que incluye la incorporación de nuevos medios de pagos, permite obtener información muy útil para la mejora.  Se amplía la base de datos y se registran las preferencias de los clientes. Todos estos registros aportan conocimiento acerca del funcionamiento del local. Analizando estos datos, cruzándolos, se pueden sacar conclusiones interesantes. Por ejemplo, afluencia de comensales por turno, platos más solicitados, perfil de los clientes en cada horario, entre otros.

La seguridad es mayor que la de los medios tradicionales

Este es un beneficio tanto para el cliente como para el restaurante. El cliente no se expone a robos o a pérdidas de tarjetas o de billeteras.  El restaurante no tiene que manipular dinero y trasladarlo a los bancos, porque instantáneamente se deposita en sus cuentas.  Tanto clientes como empresarios constatan en el acto su pago y su cobro, respectivamente.

Además, si el restaurante tiene un sistema informático contable integrado con el de los medios de pago, todas las operaciones pasan directamente al sector contable y financiero. 

Nuevas opciones para pagos surgen día a día, y el abanico de posibilidades aumenta. Los sistemas biométricos, con huella dactilar, reconocimiento del iris o facial, son posibilidades tecnológicas que ya están en el mercado y que algunas entidades financieras avalan y respaldan.

Los medios de pago contactless se posicionan sólidamente en el mercado. Debido a su comodidad, se consolidan como los predilectos para reducir el contacto y otros riesgos.  La pandemia y el miedo al virus han sido un impulsor de su desarrollo y uso.  Más de un 50% de los españoles reconoce haber aumentado estos sistemas movidos por la pandemia. Todo indica que seguirán con paso firme su imperio en el mercado de los sistemas de pagos.

Comparte