La tecnología digital ha sido revolucionaria para la sociedad y ha facilitado muchos procesos. Los NFT se presentan como una solución que abre nuevas puertas en el espacio de negocios de la virtualidad.
En el mundo de internet, las personas y las empresas han encontrado una herramienta de alto impacto. Pero al tiempo, los desarrolladores crean nuevas soluciones que parecen derrotar a los hackers. Como una herramienta con múltiples aplicaciones, han surgido los NFT. Se trata de desarrollos tecnológicos que aportan seguridad en la certificación de identidad y de propiedad de todo lo que se mueva en la virtualidad.
La digitalización de las transacciones comerciales ha sido un gran avance para todo aquel que tenga autoría o propiedad de un bien virtual. Puede negociar con él con la seguridad de un sistema que salvaguarda sus derechos de propiedad y de autoría.
¿Qué es un NFT?
NFT es sigla de «token no fungible» (non fungible token). Es una identificadora digital único que no se puede copiar, sustituir ni subdividir. Se utiliza para certificar autenticidad y propiedad.
Los restaurantes NFT son una nueva tendencia en la industria de la restauración que está tomando el mundo por asalto. Estos restaurantes, también conocidos como Non-Fungible Token Restaurants, ofrecen una experiencia gastronómica única y revolucionaria que une la comida con la tecnología de blockchain. En los restaurantes NFT, los clientes son capaces de comprar tokens NFT que representan sus pedidos. Estos tokens NFT son intercambiables, lo que significa que los clientes pueden comprarlos y venderlos, o utilizarlos como moneda para comprar productos en el restaurante. Esto facilita la experiencia de compra, ya que los clientes no tienen que preocuparse por el cambio, y tienen la seguridad de que sus pedidos estarán seguros.
Los tokens NFT también tienen otras características útiles como la capacidad de proporcionar un recibo digital, lo que permite a los clientes mantener un registro de todos sus pedidos y pagos. Esto significa que los clientes no tienen que esperar un recibo impreso para obtener una prueba de sus compras. La tecnología también permite a los restaurantes rastrear los pedidos y garantizar que los clientes reciban el producto adecuado.
Además, los tokens NFT pueden proporcionar a los restaurantes y a sus clientes algunos beneficios adicionales. Por ejemplo, los restaurantes pueden usar esta tecnología para ofrecer descuentos a sus clientes regulares, recompensarles por su lealtad y ofrecer una experiencia de compra más personalizada.
Herramienta para operaciones comerciales
La tecnología de base es el blockchain, la misma que sostienen las criptomonedas, que ha demostrado ser 100% segura, además de práctica. Los defensores de los NFT afirman que son como un certificado público de autenticidad de su identidad y de su propiedad que nadie puede copiar.
Aunque esta certificación de identidad no tiene valor legal, es una herramienta muy efectiva para las transacciones comerciales. El que vende se asegura de que el que compra, si dispone de NFK, es quien dice ser y dispone de moneda para el pago, por ejemplo.
La tecnología NFK se aplica a diversos ámbitos de certificación de propiedad. Los NFK pueden ser cosas diferentes, como música, imágenes, vídeos, arte, pases exclusivos. Protegen todo tipo de bienes digitales, como colecciones de marketing, acciones empresariales, contenido para entornos virtuales.
Se compran en la red usando criptomonedas. El mismo código encripta el token digital NFT comprado. Los NFT están disponibles en cantidades limitadas, pues se trata de activos únicos.
El NFT en el restaurante
Las grandes empresas de restauración siempre están atentas a las innovaciones que aporten valor a sus propuestas. Muchas han encontrado en el sistema NFT una oportunidad para lo diferente y redituable.
Algunas experiencias interesantes:
Los NFT coleccionables
Un uso de la tecnología NFT que tuvo buena acogida en la restauración fueron los coleccionables NFT. McDonalds fue pionero en la emisión de estas colecciones, que usó como estrategia de marketing.
La hamburguesería usó los NFT para poner en valor a uno de sus productos estrella: la BigMac Rubik. En 2021, con motivo del trigésimo aniversario de la hamburguesa en China, lanzó su colección NFT denominada BigMac Rubik’s Cube. La colección se entregó a clientes y empleados.
También preparó un nuevo NFT con solo diez copias que sorteó entre los empleados en un evento de la empresa en los Estados Unidos. La exclusividad hizo que el premio fuera muy valorado por quienes lo recibieron.
Los NFT de McDonalds representaban tarjetas coleccionables con una foto de la McRib. Con fondo y bordes dorados, también tenían un texto que certificaba la edición limitada de la carta.
Los coleccionables NFT fue una estrategia usada también por Pizza Hut, Burger King y otros grandes de la restauración.
Gary Vaynerchuk y el primer restaurante NFT del mundo
Gary Vaynerchuk, chef y gurú del vino, prepara la apertura del primer club gastronómico privado del mundo en Nueva York. Creado por VCR Group, el Flyfish Club ofrece las membresías a través de un NFT que los interesados pueden adquirir con criptomonedas.
Será un restaurante exclusivo para socios, pero los dueños de las membresías podrán transferirlas, venderlas o alquilarlas. El espacio en el que se instalará el restaurante es de 1000 metros cuadrados- Está situado al este del SOHO, en Manhattan. La gran apertura está prevista para el 2023, aunque ya se realizan actividades puntuales para los miembros.
Desde el origen, el restaurante se sostuvo en los NFT. Su creador organizó su empresa en función de acciones NFT que puso a la venta en el mercado. Si bien esta forma de operar en el mercado bursátil no está muy difundida, muchas opiniones manifiestan que tiene beneficios que superan los del mercado tradicional.
NFT para tratos preferenciales en el restaurante
Sin llegar a disponer exclusividad total, hay restaurantes que usan los NFT para pases VIP. Uno de ellos es Dame de West Village, Nueva York. Habitualmente, las reservas se realizan tres semanas antes de cada fecha, pues la demanda es muy alta.
El restaurante propone la membresía NFT de 1000 dólares, que permite saltarse las listas de espera en la reserva de mesas hasta con 24 horas de anticipación. La oferta del token es limitada.
Hanoi House, el famoso restaurante de comida oriental, puso a la venta sus NFT para trato preferencial, que permiten tener acceso al restaurante independientemente de las colas.
También se usa esta tecnología como estrategia de fidelización. Tal es el caso de Wildair Danut Friends. Los clientes que compran los NFT participan de eventos especiales, festivales y otros espectáculos, generalmente vinculados con la gastronomía.
La creación de zonas de acceso VIP a restaurantes y hoteles se ha incrementado con el uso de los NFT. Cada vez son más comunes los establecimientos de delimitan zonas en sus locales. De esta manera, se están generando comunidades gastronómicas exclusivas que permiten al restaurador una nueva modalidad de negocio.
Algunos creen que los NFT tendrán usos limitados y que no durarán mucho. Otros entienden que es un espacio que no desaparecerá. Lo cierto es que la tecnología NFT está dando que hablar y que van surgiendo nuevas ideas de aplicación que prometen.