La elección de la marca de cerveza para tu restaurante es una cuestión clave para el éxito. Y es también, una tarea cada vez más compleja. Existen fabricantes y proveedores que compiten en calidad, precio y condiciones para captar a los clientes.  Son tantas las propuestas en el mercado, que   se requiere pensar bien las opciones para que la elección no sea un fracaso.

De la marca de cerveza para tu restaurante depende la calidad del producto y el coste.  Como sucede cuando abundan los fabricantes, circulan cervezas de calidades bien diferentes, y los precios también son diversos.  Por eso, como restaurador no puedes dejarte tentar por precios y condiciones de venta sin tener en cuenta la calidad.   

Tipos de cerveza y sus características

Para elegir, primero hay que  conocer.  Cuando se elige una marca de cerveza para tu restaurante, se está decidiendo por un producto que debe satisfacer los gustos de los clientes.  Y como la oferta está al alcance de todos, las personas conocen mucho de esta bebida y seguramente, tienen sus preferencias.

Elige la marca de cerveza para tu restaurante

¿Qué variedades de cerveza internacionales existen en el mercado?

  • Ale. Son cervezas de origen inglés. La cebada se somete a altas temperaturas  de entre 12º  y 15º C, y las levaduras actúan acumuladas en la parte alta de la mezcla de ingredientes.  Por esto se las define como  ‘de alta fermentación’. Al paladar resultan con cuerpo y con buen grado alcohólico. Son bastante amargas.
  • Lager. Su origen es alemán. Se trata de cervezas de baja fermentación, pues las levaduras se depositan en el fondo de los tanques.  El proceso se realiza a bajas temperaturas. Tardan más que las Ale en fermentar. Son cervezas suaves y se sirven bien frías.
  • Lambic. La cuna de las cervezas Lambic es Bélgica.  Su proceso es especial, pues no se realiza con ningún tipo de levadura. Fermentan espontáneamente con levaduras salvajes que se encuentran en el aire exclusivamente en el entorno de Bruselas.  Son cervezas con baja graduación alcohólica, secas y con poco gas carbónico.

¿Qué tener en cuenta al elegir la marca de cerveza para tu restaurante?

 La consulta de opiniones a otros negocios que tengan experiencia en cervezas, es una buena decisión. La visita a las plantas de fabricación, también ayuda.  Buscar en internet opiniones de consumidores será útil. Todos estos recursos son valiosos a la hora de tener una idea de la calidad de las diferentes marcas. 

Elige la marca de cerveza para tu restaurante

¿En qué pensar al realizar la elección?

Un factor a tener en cuenta es el tipo de cerveza que se  ofrecerá en el restaurante.  ¿Cervezas Ale, Lager, Lambic, de trigo, de cebada? ¿Todas o solo algunas? Este es  la primera definición. Hay marcas que fabrican solo algunas y otras que disponen de una gran variedad.

Esta elección estará determinada en gran parte por  el tipo de cerveza que prefieren los clientes. Generalmente depende del perfil de los clientes y del estilo del restaurante.   El público joven suele beber más cerveza y consume las Lambic, Abadias y Lager. En verano se prefieren las cervezas ligeras con menos graduación alcohólica.  Hay personas que tienen en cuenta el maridaje con los platos a la hora de elegir.

El conocimiento de estos  factores, permitirá tomar una decisión adecuada en el momento de elegir la marca.

Maridaje con cerveza

¿Qué combinación va mejor con el tipo de platos que ofrece el restaurante?  Este es un detalle a tener en cuenta a la hora de elegir tipos y marcas.  Al igual que ocurre con el vino, es posible combinar platos y estilos cerveceros. 

Al pensar estas combinaciones, hay algunas reglas básicas que se tendrán en cuenta. El equilibrio entre sabores y aromas de la cerveza y de la comida es señal de buena combinación.  El contraste también funciona.

Algunas consideraciones interesantes:

  • Los agridulces maridan perfectamente con cervezas ligeras bien frías.  También los platos acompañados de mostaza y kétchup.
  • Los sabores picantes y especiados  también van muy bien con la cerveza, porque alivian el picor.
  • Los sabores ácidos y amargos maridan por contraste. Lo mismo ocurre con los escabeches y las ensaladas.
  • La cerveza es una gran aliada de las verduras amargas, como endivias, escarolas, rúculas. También acompaña bien al tomate.
  • Carnes y pescados maridan con cervezas. La regla general es que, cuanto más fuerte sea el sazonamiento de los platos, se escogerán cervezas más oscuras y de mayor cuerpo.

Buscando al proveedor indicado

El proveedor también es un factor que en parte determina la elección de la marca de cerveza para el restaurante. Un buen proveedor dispondrá de variedad del producto que permitirá concretar el proyecto del restaurador.

Siempre hay que apuntar a la calidad. Los consumidores buscan opciones diferentes y novedosas, pero que mantengan determinada calidad.

Los costes y la calidad del servicio son factores decisivos. Precios, facilidades de pago, requisitos de abastecimiento, descuentos por volumen de compra, son todos aspectos a negociar.  Un proveedor confiable y seguro, facilitará la decisión de la elección de las marcas.

El  universo de la cerveza es parte del mundo gastronómico.  Es necesario investigarlo y profundizar en él para integrar la propuesta de esta bebida a la identidad del restaurante.  Esta identidad será la que oriente la elección de la marca.

Comparte