En la sociedad actual, los restaurantes desempeñan un papel fundamental al ofrecer experiencias gastronómicas y sociales a los comensales. Para satisfacer las demandas de los clientes y mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución, es esencial que los establecimientos de restauración se adapten a las necesidades y preferencias de sus visitantes.

En este sentido, los menús infantiles han adquirido una creciente relevancia, ya que ofrecen opciones diseñadas especialmente para los más pequeños, convirtiendo a los restaurantes en destinos atractivos para las familias.

¿Qué es un menú infantil?

El menú infantil se define como una selección de platos diseñados específicamente para satisfacer las preferencias y necesidades de los niños. Se ha popularizado mucho en los últimos años.

Por lo general, estos menús incluyen porciones más pequeñas, ingredientes sencillos y opciones adaptadas a los gustos infantiles. Se busca ofrecer una experiencia culinaria adecuada y atractiva para los comensales más jóvenes.

Razones por las que se debe tener un menú infantil

A medida que los niños se adentran en el mundo de la alimentación, es de suma importancia que tengan la oportunidad de experimentar una variedad de texturas y sabores, así como aprender a combinarlos adecuadamente.

Estas experiencias iniciales no solo influyen en sus futuros hábitos alimenticios, sino que también les proporcionan la oportunidad de que puedan comenzar a desarrollar habilidades culinarias.

Es por esta razón que los menús infantiles trascienden su función básica de ofrecer opciones de comida para niños, convirtiéndose en herramientas educativas de gran valor.

Aquí dejamos algunas razones por las que se debe incluir un menú infantil:

Menú infantil

Comida saludable

En la actualidad, los padres están prestando cada vez más atención a los ingredientes que consumen sus hijos y desean que el menú infantil sea tanto sencillo como saludable.

Afortunadamente, existe una amplia variedad de platos saludables que pueden resultar exitosos. Opciones como la ensalada César o de pasta, las espinacas y las varitas de pescado empanadas son ejemplos de elecciones sabrosas y nutritivas.

En cuanto al postre, es posible ofrecer opciones más nutritivas, como una macedonia de frutas o compota. Si se presenta de manera atractiva y divertida, es probable que los niños se sientan satisfechos, al igual que sus padres.

Optar por platos saludables es una experiencia educativa en sí misma, y es algo que los comensales recordarán. Esta consideración positiva hacia el negocio contribuirá a su valoración general.

Pedidos más rápidos

Los padres optan por acudir a restaurantes que ofrecen menús infantiles debido a la facilidad que estos brindan al realizar el pedido. No es necesario que lean toda la carta en busca de platos adecuados para sus hijos, ya que el menú infantil simplifica la elección y agiliza el proceso.

No obstante, a pesar de que los padres prefieren que la elección del plato sea rápida y sencilla, es importante dar a los niños la opción de elegir. Por lo tanto, una solución sencilla consiste en tener dos opciones para cada plato del menú infantil.

Esto puede incluir una opción más tradicional y otra alternativa o saludable. De esta manera, se permite a los niños tener cierto grado de autonomía y participación en la elección de su comida, al tiempo que se garantiza una oferta diversa y adaptada a diferentes preferencias y necesidades alimentarias.

Fidelización

La disponibilidad de un menú infantil crea la oportunidad de fidelizar a los clientes, ya que los padres encuentran comodidad y satisfacción al visitar un restaurante donde sus hijos pueden disfrutar de una comida adaptada a sus preferencias.

Esto fomenta la repetición de visitas y la recomendación del lugar a otras personas en busca de establecimientos amigables para los más pequeños. De hecho, diversos estudios revelan que hay un porcentaje más alto de probabilidades si el local incluye menús para los niños.

¿Qué aspectos claves se deben considerar?

Ahora bien, es indispensable mencionar que todo se debe hacer de forma correcta y concreta, de lo contrario, se podría tener un efecto no deseado. Hay una serie de factores que considerar para crear un menú infantil exitoso.

Entre las opciones más destacadas se encuentran:

Nutrición equilibrada

El menú infantil debe estar diseñado de manera que proporcione una nutrición equilibrada y adecuada para los niños en crecimiento. Debe incluir alimentos ricos en vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.

Es recomendable evitar ingredientes altamente procesados, exceso de grasas saturadas, azúcares añadidos y sodio. Considerar este punto es de vital agrado para los padres, lo que lleva a que consideren el menú como apropiado.

Opciones saludables, pero de buen gusto

Si bien es esencial que el menú infantil incluya opciones saludables, también es importante que los platos sean sabrosos y apetecibles.

El sabor es un factor determinante para que los niños disfruten de su comida. Se pueden utilizar técnicas de cocción adecuadas, condimentos suaves y combinaciones de ingredientes que satisfagan tanto el paladar de los niños como el deseo de los padres en términos de nutrición.

Cuida la presentación

La presentación de los platos en un menú infantil exitoso desempeña un papel fundamental para cautivar la atención y el interés de los niños. Es importante crear una experiencia visualmente atractiva que estimule su curiosidad y despierte su apetito.

Un consejo que puede ser muy útil es utilizar alimentos que sean llamativos, con colores vibrantes. Esto en los platos puede resultar muy atrayente para los niños.

Tamaño de las porciones adecuado

Este suele ser un punto en el que la mayoría de los restaurantes fallan. Las porciones en el menú infantil deben ser apropiadas para las necesidades y capacidades de los niños.

Muchos cometen el error de colocar porciones muy pequeñas, haciendo que consideren que no vale la pena por el precio. Por otro lado, es importante evitar porciones excesivas, que puedan llevar al desperdicio de comida o a una ingesta desmedida de calorías. Ajustar las porciones según la edad y el apetito promedio de los niños es fundamental.

Interacción y participación

La última recomendación es incluir actividades interactivas relacionadas con la comida.  De esta manera, la experiencia del menú será más divertida y educativa.

Esto puede implicar la participación de los niños en la preparación de ciertos platos, juegos de mesa con temática alimentaria o incluso trivial, pero relacionada con los ingredientes utilizados en los platos del menú.

Comparte