Los mejores chefs del mundo inician la  gira World Chefs Tour. Madrid ha sido la elegida para desarrollar el evento en el 2020.  La capital del país gastronómico por excelencia, vivirá desde enero y durante nueve meses,  el despliegue de los grandes de la cocina mundial.

Se trata de un acontecimiento que hay que tener en cuenta en nuestra agenda, pues las plazas disponibles son escasas y los interesados muchísimos. Por lo tanto, quienes deseen participar deben anticipar las reservas; ya están disponibles en la web del evento.  

España se enorgullece de que su capital sea el centro elegido para el primer World Chefs Tour. Lo recibe como un reconocimiento a su lugar en el mundo de la gastronomía. Reconocimiento que se gana con el día a día del quehacer de sus chefs.  

¿Qué es World Chefs Tour?

World Chefs Tour es un importante proyecto que tiene como objetivo organizar presentaciones gastronómicas de alto nivel en el mundo. Con la noble finalidad de acercar la gastronomía internacional a públicos locales, se considera un gestor cultural. Y lo es, pues la gastronomía es parte de la cultura de cada país.

Grandes chefs en Madrid: es la gira World Chefs Tour

El contacto de empresarios y chefs da lugar a negocios, debates y toma de decisiones.  Para lograr todo esto, World Chefs Tour crea experiencias únicas en el mundo, verdaderos viajes gastronómicos guiados por los chefs, maitres, sumillers y enólogos.

Además, hay una finalidad de impulso solidario. La organización dona el 10% de sus beneficios a diferentes causas  vinculadas con la lucha contra el hambre y la desnutrición. En la edición 2020, ese porcentaje se destinará especialmente a organizaciones que se ocupan de la desnutrición infantil.   Por su parte, el Hotel Villa Magna, sede del evento, donará un euro por cada habitación ocupada a la Fundación BK, que colabora con organizaciones educativas y ecológicas.

La sede del World Chefs Tour

El Hotel Villa Magna, emplazado en el centro de Madrid, será sede del evento. Los nueve chefs convocados, trasladarán a este hotel sus cocinas y sus equipos. Un restaurante pop up funcionará con sus propuestas especiales, donde cada chef presentará sus platos durante una semana.

Villa Magna es un hotel exclusivo que se caracteriza por la excelencia de sus servicios. Centra su éxito en las experiencias excepcionales que ofrece a sus huéspedes.  Dispone de 150 habitaciones a todo lujo.  Todos los ambientes de este hotel se caracterizan por el confort, tanto los interiores como las espléndidas terrazas y jardines. SPA, salas de tratamiento, yacuzzi, sauna, sala de vapor, manicuría, pedicuría, gimnasio, todo está previsto. Ningún detalle escapa a la mirada atenta a las inquietudes y necesidades del viajero.

Nueve convocados: los tops de la gastronomía internacional

¿Cómo decide World Chefs Tour a quiénes convocar?  Se basa en varios rankings reconocidos, como “La Guía Michelin” y “La listé”. Pero especialmente atiende a los “50 Best Reastaurants Awads”. La elección se define en función de sus galardones, de su accesibilidad y, claro está, de su caché.  

Los afamados chefs que ya han confirmado su participación en el evento son:

  • Mauro Colagreco. El chef argentino dueño del restaurante Mirazur,  cuenta con tres Estrellas Michelin. Fue destacado como el primero en la lista The World’s Best 50 Restaurants.  Inicia la gira instalándose en el hotel desde el 28 de enero hasta el 2 de febrero.
  • Julien Royer. Enamoró a Asia con su cocina francesa en el restaurante Odette. Es el rey en la lista Asia’s Best Restaurants de 2019.  Se presenta del 17 al 23 de febrero.
  • Massimo Bottura. El chef artista italiano  es responsable de la reconocida Osteria Francescana, restaurante emblemático en el mundo.  Deleitará a los presentes en la semana comprendida entre el  16 y el 22 de marzo.
  • Manish Mehrotra. La estrella de la gastronomía en la India. El Indian Accent es el único restaurante indio en la lista de los 100 mejores del mundo. Del 20 al 26 de abril será su momento.
  • Rodolfo Guzmán. Es el responsable del mejor restaurante en Chile, el Borago.  Integró al país andino en el ambiente gastronómico de alto nivel internacional.  Participará del evento entre el 18 y el 14 de mayo.
  • Mitsuharu Tsumura.  Perú también está presente en el World Chefs Tour. Lo representa este extraordinario chef seleccionado como el mejor de país, uno de los mejores del mundo.  Se ocupará de la cocina entre el 15 y el 21 de junio.
  • Jorge Vallejo. México no podía faltar en esta convocatoria.  Jorge Vallejo es chef de Quintonil, restaurante que integra la lista de Latin America’s 50 Best Restaurants. ¿Su momento? La semana comprendida entre el 13 y el 19 de julio.
  • Vladimir Mukhin.  En su restaurante White Rabbit, que evoca la magia de Alicia en el País de las Maravillas, Vladimir mira a la gastronomía del futuro. Ofrecerá sus propuestas desde el 21 hasta el 27 de septiembre.
  • Angel León. El chef del mar llevará el encanto de su cocina en el Aponiente a esta gira extraordinaria. Un cierre excepcional para el evento será esa última semana del 19 al 25 de octubre. España, el gran anfitrión, despliega su grandeza.

Como vemos, se trata de un elenco de cocineros que son referencia en sus diferentes países y regiones.

Reservas y precios

Ya están disponibles las reservas de mesas para el evento. Existen diferentes opciones. La más completa es una mesa para disfrutar de los nueve chefs, que cuesta 7000 euros por persona.  El coste por mesa para cada uno de los chefs oscila entre los 750 y los 990 euros por persona.

Todo está dispuesto. Experiencias memorables de gastronomía y hospedaje esperan a quienes disfruten de esta gira excepcional.

Comparte