Uno de los aspectos más importantes en que debe enfocarse un gerente de restaurante o local de hostelería es convertir su negocio en una marca prestigiosa. En el área de la restauración, este aspecto es particularmente relevante, porque no basta tener el mejor menú de platos. Por supuesto, un pequeño paso dentro de esta labor es escribir una carta de presentación efectiva para su restaurante. ¿Te has visto en la necesidad de tener que escribir una carta de presentación efectiva? Anota estos consejos.
En la práctica, la carta de presentación es en principio una acción de marketing. De hecho, esta podría considerarse como uno de los primeros contactos formales que hacen los clientes con el negocio. A continuación, presentaremos algunas ideas sobre cómo escribir una carta de presentación efectiva para su restaurante. Ahora bien, lo primero que se debe determinar es a quien está orientada la propuesta comercial.
Tabla de contenidos
¿A quién enviar la carta de presentación de su restaurante?
Los gerentes de un restaurante deben tratar de conectar de manera directa con sus usuarios naturales y posibles aliados. Por ejemplo, una agencia de viajes o una emisora de radio local pueden convertirse en un aliado estratégico porque tiene la capacidad de recomendar su restaurante a los turistas.
Un restaurante puede transformarse en el proveedor oficial de suministros para una empresa que realiza reuniones o seminarios. Esto sin contar con el hecho de que sus empleados pueden preferir al negocio más cercano a su sitio de trabajo. O bien puede que la propuesta sea saludable, por lo cual convendrá llamar la atención de personas a las que les atraiga la vida fitness.
En pocas palabras, la carta de presentación de un restaurante debe crearse en función a clientes potenciales, probables socios comerciales o empresas con quienes interesa establecer alianzas. También podría dirigirse a críticos o personas influyentes que contribuyan a su positivo posicionamiento en el mercado. Todo dependerá de la idea comercial que la gerencia tenga en mente.
Creando ventajas competitivas con la carta de presentación
Actualmente es difícil ser original, pero siempre es posible innovar. Esto se consigue estableciendo una característica distintiva del restaurante. De hecho, la existencia de un plato especial, la atención personalizada o la prestación de un servicio poco convencional, suelen ser una ventaja competitiva.
Una carta de presentación puede convertirse en una ventaja competitiva si se elabora correctamente. Esto puede lograrse teniendo clara la imagen de la marca y sus objetivos. El solo hecho de estudiar muy bien los elementos de marketing e incorporarlos a este elemento, permite ganar prestigio. Hoy en día, tener identidad propia lo es todo.
Ahora bien, antes de pasar a lo complejo, se deben cubrir los aspectos básicos de la carta de presentación. De hecho, se sabe que en esta comunicación se debe incluir la siguiente información:
- Nombres y apellidos del remitente.
- Breve descripción del negocio.
- Identificación del gerente o responsable.
- Ubicación precisa del restaurante.
- Tipo de servicio que presta.
¿Por qué la carta de presentación de tu restaurante es una acción de marketing?
En el mundo moderno nada pasa desapercibido y lo mejor para el negocio es estar presente en el mercado. Es decir, que hasta las cartas deben formar parte de la planificación y realizarse con el objetivo de vender más. Siendo más precisos esta será la “primera impresión irrepetible” de los clientes. Por eso, debe aprovecharse al máximo.
Saber cómo escribir una carta de presentación efectiva para su restaurante es importante. De hecho, se deben cumplir algunas normas de etiqueta básicas al hacerlo. Por ejemplo, no basta con señalar los nombres y apellidos del remitente: Deben añadirse elementos que generen cercanía, respeto y empatía.
Otro aspecto que debe informarse correctamente es la ubicación del negocio. Hay restaurantes que están anexando pequeños mapas referenciales al lado del logo del negocio. Esto contribuye a posicionar la imagen visual del local desde el primer contacto y facilita la llegada.
Usar lenguaje para crear una buena impresión duradera
Conocer cómo escribir una carta de presentación efectiva para su restaurante conlleva manejar un lenguaje estratégico. Para ello, es recomendable contratar los servicios de un profesional que establezca el estilo más conveniente, de acuerdo con el efecto que se quiere obtener. Un publicista especializado será ideal para esto.
No obstante, esto también se puede lograr investigando un poco sobre el estilo del remitente. Si se trata de un crítico, lo más conveniente es leer sus publicaciones para saber qué tipo de lenguaje utiliza. Todo ello permitirá crear un mensaje que estimule su empatía.
Tips extras sobre cómo escribir una carta de presentación efectiva
El objetivo de toda carta de presentación debe ser obtener que el quien la reciba se interese en disfrutar de tu servicio. Si se trata de un crítico o influencer, es imprescindible conocer su “target de contacto”. Esto permite también que la persona valore las características del negocio y las pondere en su propio trabajo de divulgación.
Otros recursos a considerar pasan por el uso de elementos gráficos llamativos y el uso de lenguaje persuasivo. Además, es importante no dejar de un lado la sencillez en todo lo que se desea comunicar. La efectividad se mide en los objetivos propuestos y el de una carta de presentación, debe ser dejar una buena impresión y asegurar una asistencia clave al establecimiento.
Por último, siempre se debe estudiar cuál es el momento propicio para enviar una o varias cartas de presentación. Por lo general, esto se hace en medio de campañas de publicidad, o en momentos cumbres como la inauguración, fechas especiales y otros eventos exclusivos. En todo caso, siempre se debe considerar el presupuesto, los objetivos planteados y el contexto antes de realizar la próxima jugada. Ahora tienes un comienzo sobre cómo escribir una carta de presentación efectiva para su restaurante… ¡Manos a la obra!