El negocio de la hostelería ha alcanzado niveles inimaginables de desarrollo. En la práctica, ante la creciente competencia los dueños de establecimientos de hostelería han optado por definir estilos que atraigan targets específicos. Esto permite planificar mejor la prestación de los servicios y satisfacer plenamente a sus clientes. Sin duda el ambiente contribuye a definir el estilo. Te proponemos algunos tips sobre cómo crear un ambiente acogedor en tu establecimiento.

El ambiente es uno de los aspectos que contribuyen a posicionar cualquier negocio de hostelería en la mente de los clientes. Este no necesariamente debe ser lujoso, pero sí ofrecer buen gusto para estimular la sensación de placidez en los usuarios. Lo ideal es contratar los servicios de un decorador profesional para obtener el mejor resultado, aunque también será muy útil conocer cómo crear un ambiente acogedor para cada negocio.

Elementos determinantes para crear un ambiente acogedor

Se hace necesario poner especial esmero en la decoración de la fachada y la entrada del restaurante. La primera regla sobre cómo crear un ambiente acogedor en el establecimiento consiste en que la fachada y la entrada son las áreas que se perciben en primer lugar y no deben descuidarse. Estos espacios deben contar una historia que estimule la empatía de los clientes. De nada sirve tener cómodas áreas interiores, si la fachada esta descuidada y el lobby tiene un aspecto desordenado y desaseado.

La decoración del comedor y el baño es vital para complacer a los clientes. Estos ambientes convierten al usuario eventual en un cliente habitual. Si se trata de hoteles, el dormitorio debe transmitir elegancia y confort. Hay que invertir en camas de buen tamaño y colchones confortables, así como en lencería bonita y suave al tacto. Se hace preciso decorar el baño con colores que destaquen la pulcritud del ambiente.

Salón restaurante

La libertad de movimiento conquista al cliente más exigente. Los espacios abarrotados ya no funcionan. Si las estancias de interior del establecimiento son pequeñas, la decoración debe ser simple y con poco mobiliario. Aun así, siempre lo mejor es sumar detalles que acentúen el estilo del local, siempre procurando que el cliente pueda moverse libremente por el espacio.

Como debe ser la decoración de la fachada

La decoración de la fachada es vital para atraer a los clientes.En realidad, no se puede descuidar ningún área, comenzando por la fachada. Esta es la carta de presentación del establecimiento y lo que refiere su categoría, así como la calidad de los servicios. Una fachada descuidada denotará dejadez y falta de compromiso con la prestación de los servicios.

La fachada debe representar el estilo y la categoría del local. Lo que se debe saber sobre cómo crear un ambiente acogedor es que la fachada debe representar la clasificación del establecimiento. Esto incluye a bares, cafeterías, restaurantes y hoteles, los cuales se distinguen por número de estrellas, es decir una estrella, dos estrellas, etc. La fachada del local debe referir esa categoría y también un estilo de vida.

La fachada debe emular el estilo de vida de sus clientes potenciales. Otra norma sobre cómo crear un ambiente acogedor es convertir la fachada en un gancho para atraer al nicho del mercado que interesa conquistar. Un estilo minimalista atraerá a clientes modernos y sofisticados. En cambio, una decoración bucólica conquistará a quienes gustan de la vida apacible y campestre. Si orientas tus servicios hacía un público determinado decora la fachada de su hotel según sus costumbres.

La iluminación es muy importante para crear un buen ambiente

Refuerza la decoración de tu establecimiento con la iluminación adecuada. Si quieres aprender cómo crear un ambiente acogedor, entiende que este elemento debe estar acorde con el tipo de actividad que se desarrolla en cada área. En el comedor del restaurante conviene tener una luz tenue que favorezca la relajación, pero también a la charla animada, a disfrutar de los alimentos.

Es preciso mantenerse al día con los adelantos en materia de iluminación. La iluminación es un campo empresarial orientado por la innovación. Quienes se dedican a esta actividad se esfuerzan en elaborar productos acordes con los adelantos científicos. Aprender sobre las nuevas tendencias en accesorios ergonómicos favorece la salud de tus clientes y contribuye a definir el estilo de tu local.

Los espacios sociales deben tener una iluminación que los distinga del resto. Una forma de definir las áreas para socializar es usando accesorios de iluminación peculiares. Da rienda suelta a tu creatividad utilizando lámparas, apliques o dispensadores de luz que favorezcan la conversación y la diversión sin olvidar el estilo de tu decoración general.

La música conquistará el alma de los clientes

La música es el segundo estímulo que perciben las personas. No es necesario profundizar en la “Teoría de la Representación” para saber que las personas perciben la realidad a través de los sentidos. Uno de los sentidos más agudos del ser humano es el auditivo. Por ello la música es clave para despertar el interés de los clientes por un buen restaurante. Y además contribuirá a que la experiencia sea más positiva y más recordada.

La ambientación musical debe reforzar el estilo del establecimiento. Antes de elegir el hilo musical del establecimiento debe considerar su estilo. La ambientación musical contribuye a personalizar el hotel y diferenciarlo de la competencia. Para convertir este elemento en una ventaja competitiva es recomendable consultar a profesionales especialistas que saben cómo crear un ambiente acogedor acorde con su estilo y categoría mediante la ambientación musical.

La música estimula la empatía de los clientes. De la misma forma que la música amansa a las fieras, también conquista a las personas generando un sentimiento de empatía. Una música tranquila favorece la relajación, pero existen áreas donde se debe estimular el entretenimiento y la diversión. De esta forma, la ambientación musical debe estar acorde con las actividades que se realizan en cada área del establecimiento, o en cada día, celebración, etc.

Pon en marcha estos consejos y también intenta otras fórmulas para innovar y hacerte un gigante del mercado culinario, con una identidad única y asombrosa. El mundo de la gastronomía es para los más valientes.

Comparte