La decoración con plantas marca tendencia en el área de la restauración.  Son tiempos de gran valoración de lo natural y minimalista, donde la sostenibilidad va unida al verde en color vivo. Tanto se habla de la importancia de las plantas para la salud del planeta, que la idea ha calado hondo en la gente.

Las plantas vivas irradian vitalidad. Cualquier persona que circule por una ciudad, valorará la presencia de las plantas.  Utilizarlas en la decoración de tu restaurante enriquecerá el local, con esa fuerza de lo natural de la que todos disfrutan.

Además, la decoración con plantas purifica el aire y aporta un necesario punto de humedad. Especialmente en primavera y en verano, el verde de las plantas creará un ambiente fresco, apacible y muy natural. 

Hay que tener en cuenta que la decoración con plantas no se limita a ubicar una maceta en algunas esquinas. Tampoco consiste en llenar de plantas el restaurante. Es necesario crear un proyecto, un plan, para que exista armonía y para que el restaurante sea acogedor.

Algunas ideas para la decoración con plantas en el restaurante

El punto de partida está en tomarse un tiempo y observar el local y los espacios disponibles. Es importante pensar en la dinámica que genera el movimiento habitual en el local, para que las plantas no interfieran.

El paso de los camareros y clientes, la disposición de las mesas, la visibilidad de los comensales, son factores claves. Con estas ideas en la cabeza, será posible armar un esquema para la decoración con plantas.

Veamos algunas ideas que pueden servir de inspiración:

  • Jardines verticales. Se pueden componer elementos florales y de plantas sobre paredes, sobre tabiques o enrejados. Generalmente se utilizan plantas trepadoras tipo hiedras y enredaderas; las macetas pueden estar sobre el suelo o integrarse al soporte. Estos jardines verticales son muy útiles para locales con cierto tiempo y con deterioros en alguna pared, pues los disimula. Además, aumentan la experiencia multisensorial de los clientes, puesto que evocan entornos naturales. Por ejemplo, sostenido por un enrejado, un jardín vertical puede muy bien separar ambientes.
  • Plantas colgantes. Son especialmente adecuadas para locales de poca superficie o para los de techos altos.  La decoración con kokedamas está muy de moda; se trata de bolas de musgo en las que se cultivan las plantas. La maceta, por tanto, es viva y vegetal también. Es una técnica japonesa. Pero a falta de kokedamas, las macetas de fibras o las cestas resultan una buena opción. La idea es que las plantas pendan del techo a diferentes alturas, pueden agruparse en un espacio en especial o distribuirse por el local.
  • Plantas en jardineras o macetas. Hay espacios en los que una jardinera baja arbustos con flores y plantas de diferentes alturas es la mejor opción. Son los elementos más simples y tradicionales para componer una decoración con plantas. Grandes maceteros con árboles pequeños visten mucho las terrazas y contrarrestan la impresión de agobio que da el cemento.
  • Si el espacio es amplio y lo permite, las plantas de gran porte dispuestas en filas entre las mesas contribuyen a la independencia de los comensales. Para este caso hay que elegir los maceteros adecuados; un buen macetero conforma un todo con el vegetal y con el resto del estilo del local. Claro está, que hay que calcular bien las distancias, para que no sean un obstáculo para el movimiento de las sillas o para los camareros.
  • El huerto. Es una idea innovadora y muy actual. Preparar en una zona del local un pequeño huerto verde, además de decorar, atrae a las personas. Hierbas aromáticas y algunos vegetales de hoja crecen muy bien. Si es ecológico, mejor. Puede ser en el exterior, pero también se habitúan al interior siempre que tengan buena luz.

Albahacas, orégano, perejil, menta, cilantro, permiten una decoración verde diferente y perfuman el ambiente.   Además, contribuyen a la imagen del restaurante de que allí se consumen productos naturales y servirá de materia prima para la cocina del local. Una imagen que vende.  Puede componerse en maceteros o canteros horizontales o armar un huerto vertical en soportes.

Mesas, paredes y otros espacios a decorar

Decoración con plantas

  • Estantes en las paredes. No requieren gran inversión ni ocupan mucho espacio. Armar estantes sostenidos en las paredes y colocar en ellos pequeñas macetas con plantas es un agradable detalle. Las tunas sirven perfectamente a este propósito. Y para quien no le gusten, cualquier planta pequeña crece bien en una maceta pequeña.
  • Plantas en la mesa. Disponer de una planta como centro de mesa es una opción económica y sencilla. No es apto para todos los mobiliarios y si las mesas son muy pequeñas, serán un estorbo. Hay que calcular bien la altura de estos arreglos, porque no deben interferir con el contacto visual de los comensales.
  • Mesa-feria de plantas y hierbas aromáticas. Una idea que puede resultar útil es instalar en algún espacio del local una mesa sobre la cual se presenten diversos tipos de planta Se combinan colores, diferentes verdes, flores y hojas, vegetales ornamentales y comestibles. El secreto de este concepto es la superabundancia de plantas; la mesa debe estar muy poblada para que cause efecto.
  • Plantas hidropónicas. Son plantas que viven en el agua. No es complicado armar un sistema para cultivos hidropónicos. Solo se requiere de un recipiente tipo pecera, una pequeña bomba para que el agua funcione y el nutriente. Nada de tierra, nada de riegos. 

Hay muchas plantas que pueden vivir en agua: potus, lechugas, y toda la especie de acuáticas de peceras. Una idea que sorprende y renueva.  Si el recipiente es transparente, la visión del agua con las raíces causa un efecto tranquilizante y muy agradable. También se pueden integrar piedras y rocas, que aumentarán el efecto natural.

Comparte