Quienes tienen un negocio de restauración saben lo importante que es estar al día en la tecnología para comunicarse con los clientes. Y llevarse bien con Google, el buscador más popular de internet, es indispensable.

Estar bien posicionado en internet permite no solo que más personas se enteren de la existencia de un negocio, sino que además puedan encontrar información práctica sobre él, hacer reservas, etc.

Y algo que es cada vez más importante: que los clientes puedan interactuar con el establecimiento. La plataforma Google My Business ha implementado algunas actualizaciones y modificaciones que permiten que los usuarios escriban reseñas y envíen mensajes directamente al restaurante. Asimismo, el establecimiento tiene la posibilidad de responder al cliente.

En la práctica, esta conversación entre usuario y restaurante tendrá una repercusión directa sobre los futuros posibles clientes. A continuación, veremos algunos elementos para entender mejor esta herramienta de Google y su importancia en el mundo de la hostelería.

Para qué sirve Google My Business

Google My Business

Google My Business es una plataforma que vincula los negocios locales con su entorno. Esta poderosa herramienta de Google tiene una gran importancia en el marketing online de los negocios locales. Está dirigida principalmente a la geolocalización de negocios locales.

En el último tiempo, el SEO enfocado a la geolocalización ha experimentado un auge. Esto se aplica para los negocios que tienen una ubicación física precisa, como es el caso de los restaurantes. A pesar de que en el SEO local influyen muchos factores además de la información de Google My Business, esta aplicación sí contribuye a aparecer en las búsquedas.

Es importante tomar en cuenta que, para obtener estos beneficios, se debe tener mucho cuidado a la hora de introducir la información en la ‘ficha’ de Google My Business de un negocio. Al redactar la descripción del establecimiento es necesario considerar los términos con los que se quiere ser encontrado por los usuarios en las búsquedas.

La importancia de estar Google My Business para un restaurante

Para quienes tienen un negocio local de hostelería, darle más visibilidad a su establecimiento es uno de los mayores objetivos para tener éxito. Desde hace algún tiempo, Google le ha dado mucha importancia al posicionamiento SEO local. Y su herramienta Google My Business es perfecta para lograr ese objetivo, debido principalmente a su función de geolocalización.

Google realiza la geolocalización de los usuarios que hacen búsquedas sobre cualquier tema, a través de dos elementos. El primero es la IP que se utiliza para conectarse desde un computador y el segundo el GPS del teléfono móvil, que le dará información sobre la ubicación actual del usuario.

Google My Business le permite así a un usuario encontrar los restaurantes que se encuentran más cerca de él al hacer una búsqueda. Puede acceder a la información práctica del local, como los horarios, el teléfono, la descripción del tipo de comida que se sirve, cómo llegar, si hay o no estacionamiento, etc. Pero además puede hacer reservas y dejar comentarios que podrán ser vistos por los otros usuarios.

blog cocina

Esta última funcionalidad es muy interesante para los negocios de hostelería, ya que muchos potenciales clientes se dejan influenciar por estos comentarios para decidir si visitar o no un establecimiento.

Los usuarios cada vez se fijan más en los comentarios que otras personas hacen acerca de su experiencia en el restaurante, de la atención, la calidad de la comida, el precio, etc.

A su vez los propietarios del negocio pueden responder públicamente a estos usuarios, atendiendo cualquier duda o reclamo que pudieran tener. Y esta respuesta también tendrá una gran influencia sobre el comportamiento de potenciales nuevos clientes.

La conversación entre cliente y restaurante a través de Google My Business puede ser determinante para que un restaurante tenga éxito, o al contrario fracase.

Cómo funciona Google My Business 

Google My Business es una herramienta gratuita de Google, a través de la cual los negocios pueden gestionar su presencia online en las búsquedas, principalmente en las búsquedas geolocalizadas.

Un restaurante, por ejemplo, puede registrarse en la plataforma y crear una especie de ‘ficha’ en la que deberá entregar un cierto número de informaciones sobre su establecimiento.

Además de una descripción sobre el tipo de comida y la filosofía del restaurante, es necesario añadir informaciones prácticas como los horarios de apertura, la dirección física, la dirección del sitio web, etc. También se podrá añadir fotos y consultar estadísticas, para saber cómo han realizado las búsquedas los clientes y desde qué lugares lo han hecho.

Pero una de las funcionalidades más interesantes para los restaurantes es la posibilidad de intercambiar mensajes con los clientes y responder a sus reseñas de forma muy rápida. Esto mejora de forma considerable la percepción que tienen los clientes sobre el negocio.

La herramienta Google My Business está optimizada para teléfonos móviles. De hecho, ciertas funcionalidades como el envío de mensajes, solo están disponibles desde un smartphone. Para poder utilizarlas es necesario desgargar la respectiva aplicación, disponible para iOS y para Android.

Google My Business y Google Maps

En noviembre pasado, Google incorporó nuevas funcionalidades a su conocida plataforma Google Maps. Entre ellas está el engranaje con Google My Business. Esta última herramienta también fue actualizada para ofrecer más opciones de comunicación entre los clientes y los establecimientos comerciales.

Las dos plataformas se han actualizado de forma paralela. De esta manera, si un usuario busca en Google Maps un restaurante, podrá acceder no solo a su ubicación geográfica, cómo llegar, etc., sino que podrá además interactuar automáticamente con el establecimiento.

En la práctica, estas actualizaciones le permiten al usuario enviar mensajes al restaurante y a este responderle.

Claro está que, para que todo esto funcione, el negocio debe tener una página de Google My Business que esté debidamente verificada. Es preciso contar también con la aplicación correspondiente para poder enviar y recibir mensajes.

Y también está posibilidad de ‘conversar’, de forma muy ventajosa para ambas partes. Esta herramienta está pensada especialmente para negocios pequeños y medianos, que buscan mayor visibilidad den el mundo online.

Comparte