La tecnología para la automatización es uno de los grandes avances de la humanidad. Automatizar acciones repetitivas libera tiempo, reduce costos y uso de energía, tanto a nivel personal y familiar como a nivel empresarial. La invención de máquinas que se limitan a repetir siempre la misma tarea, ha sido base de sucesivas soluciones tecnológicas que tienen la función de repetir acciones. En todas las áreas de la vida la automatización facilita las cosas. ¿Te estás planteando automatizar acciones en la gestión de tu restaurante?
El restaurante no es una excepción. Al contrario, es un ámbito en el que las automatizaciones tienen un amplio campo de acción. La complejidad y multiplicidad de tareas que se realizan en un restaurante, hace que invertir en automatización sea una inversión inteligente.
No hay duda de que la tecnología ha sido una gran aliada de los restauradores desde que se instaló la pandemia. Durante el tiempo de aislamiento, muchos locales lograron subsistir gracias a los pedidos online, por ejemplo. Y después de la reapertura, es con tecnología como los restaurantes ofrecen esa sensación de seguridad que los clientes esperan. La reducción de riesgos de contagio se facilitó por dispositivos tecnológicos que vigilaban el ambiente y a las personas.
La robótica y la inteligencia artificial han sido claves en todo este proceso de automatizaciones. El internet de las cosas y los softwares que todo lo resuelven desempeñan un rol que cada vez se expande más en cualquier empresa. Los restaurantes son un terreno fértil para que la tecnología se explote al máximo.
Las cadenas de venta de comida más famosas del mundo son líderes en automatizaciones. Mc Donald’s es un ejemplo de esto. La hamburguesería con más presencia internacional ha optado por la automatización en sus procesos con total éxito.
Beneficios de implementar automatizaciones en el restaurante
En este proceso de revolución tecnológica, las automatizaciones han sido una de las principales conquistas.
¿En qué se beneficia el restaurante?
Tiempo liberado
La posibilidad de automatizar procesos libera tiempo para dedicarlo a aquello en que la presencia humana es imprescindible. Se eliminan tiempos muertos, agilizando la comunicación entre personas y áreas.
Reducción de errores y de costos
Además de la economía de horas/hombre, con las automatizaciones se reducen errores y costos. Por lo tanto las actividades se hacen más eficientes.
Retorno de la inversión y aumento de la rentabilidad
Si bien se requiere inversión, se obtiene un retorno en el mediano plazo. La rentabilidad se incrementa.
Menos personal y mayor eficiencia
Las personas en el restaurante desempeñan un rol fundamental,pero la gestión de los recursos humanos es engorrosa y muchas veces problematiza la administración. Menos personas equivale a menos problemas y menos gastos en todo lo que implica mantener empleados.
Mejora la imagen
Desde el punto de vista del cliente, la actualización tecnológica del restaurante contribuye a una imagen más competitiva. Las personas se han acostumbrado al uso de tecnología y a los procesos automatizados que reducen los tiempos de espera.
Administración más científica
Los sistemas automatizados permiten mantener el control permanente de todos los sectores del restaurante. Se obtienen indicadores en tiempo real y se evalúa cómo transcurre cada paso del proceso. Analizando los datos que ofrecen los sistemas, es posible anticipar situaciones, evitar problemas y programar mejoras.
¿Cómo automatizar los diferentes sectores del restaurante?
La automatización se logra sistematizando los procesos. La idea es que las tareas repetitivas manuales sean realizadas por máquinas o software automáticamente.
El primer paso para implantar automatización en tu restaurante es investigar. Se trata de observar minuciosamente cada tarea que se realiza en cada área del local. En especial, se debe prestar atención a los cuellos de botella, es decir a esos sectores y momentos en donde se producen más pérdidas de tiempo, errores, demoras.
En esta etapa, se podrán identificar aspectos claves que pueden mejorarse. Reconocer tareas que no aportan valor al resultado, actividades de alto riesgo, tareas que hay que mantener monitoreadas es una forma de ir componiendo el proyecto de automatización.
A partir de ese diagnóstico, se preparará el proyecto de automatización. Implicará inversión, por lo tanto es conveniente establecer prioridades. El foco es allanar las tareas más rutinarias, las que ocupan innecesariamente a los empleados y que provocan demoras. Hay que tener en cuenta que tiempo perdido, sea el de los trabajadores o en demoras en el servicio, es rentabilidad que se pierde también.
Una vez detectadas las tareas o procesos que se quieren automatizar, es momento de buscar la solución adecuada. La tecnología ofrece recursos para una amplia diversidad de funciones. Algunas serán informáticas, software y dispositivos tecnológicos. Otras serán herramientas, máquinas que realizan actividades con autonomía o combinadas con las personas.
¿En qué áreas la automatización rinde?
En todas las áreas de funcionamiento de un restaurante es posible incluir automatizaciones que agilicen los procesos y los vuelvan más efectivos.
1. Automatizar la cocina
Es un área clave en el proceso de automatización. En la cocina se ejecutan muchísimas actividades que pueden estar a cargo de máquinas. Herramientas y máquinas programables, algunas con inteligencia artificial, reducen la necesidad de intervención humana en algunos momentos de la preparación de los alimentos.
2. Automatizar la administración y las finanzas
Dentro de estos procesos administrativos que se pueden automatizar se incluyen el control de inventario y las compras de insumos, la distribución de empleados, la gestión de reservas y de mesas. El sector de las finanzas es otro gran beneficiado de la automatización. Los datos se transfieren directamente al sector contable y la documentación está siempre al día.
3. Automatizar la atención al cliente y la comunicación
Estas automatizaciones son un punto fuerte en estos tiempos en los que las personas están sensibles a la Covid. La reducción del contacto con humanos es una verdadera fortaleza desde el punto de vista del cliente.
Mantener el contacto con la gente siempre es imprescindible, y mediante la automatización a partir de una base de datos es muy sencillo realizarla.
La automatización es un soporte fundamental en la arquitectura del restaurante moderno. Beneficia a la empresa, independientemente de si es grande o pequeña. Empezar por los procesos en los que se muestra sobrecarga de trabajo y demoras es un buen consejo. La actitud observadora del gestor y el diálogo con los empleados permitirá que las automatizaciones rindan al máximo.