La música que se escucha en un espacio gastronómico es parte importante del ambiente que se crea en él e influye en la conducta de quienes lo visitan. La música clásica puede calmar al más nervioso de tus clientes, ya que tiene un efecto tranquilizador.
Ciertos estudios se han dedicado a conocer este tema y han hecho interesantes observaciones sobre el efecto que puede tener la música clásica como acompañante en tu restaurante.
Se considera que la música clásica se asocia con un ambiente formal, pero también con la tranquilidad y la relajación. En general el ritmo, la melodía y la armonía de las composiciones de música clásica tienen un efecto tranquilizador
¿Qué es la música clásica?
La música clásica es un tipo de música culta, en la cual ha habido diversas épocas y manifestaciones, pero que se trata de música escrita, académica, que es interpretada por orquestas, sinfónicas o de cámara, por solistas o pequeños ensambles, de acuerdo a las composiciones.
En el campo de la música clásica hay muy renombrados autores, que pueden ser seleccionados de acuerdo al gusto de cada quien. Beethoven, Brahms, Chopin, Mozart, entre otros están entre los infaltables. El campo para escuchar y seleccionar música clásica para tu acompañamiento musical es enorme.
El estilo de tu restaurante
Pero definitivamente la música debe ir acorde al estilo de tu restaurante. Y la música clásica se asocia con gente sofisticada, con un alto poder adquisitivo, y con un espacio romántico y tranquilo.
Así que define bien el perfil de tu negocio y, si se identifica con lo que hemos dicho, entonces la música clásica es la apropiada para tu restaurante.
Otro detalle interesante es que estudios realizados han determinado que la música clásica induce a los clientes a gastar más, quizás por eso mismo de que este tipo de música se asocia con personas de alto poder adquisitivo y también porque esta ayuda a que se sientan relajados.
Buscar variedad dentro de la música clásica
Y optar por un estilo de acompañamiento musical para tu negocio gastronómico no tiene por qué ser limitante y aburrido. Dentro de la música clásica existen diversos compositores, estilos y tipos de piezas con las que puedes variar el acompañamiento sonoro de tu restaurante.
Hay que tomar en consideración también la hora del día, y de pronto emplear música clásica más vivaz en las horas del almuerzo, y una de estilo más tranquilo para la noche, si así lo consideras. También hay interpretaciones muy variadas de las composiciones de música clásica, entre las cuales podrás escoger de acuerdo a tus preferencias de instrumentación. No te encasilles.
Pero tampoco tienes que ser tú un experto en este tema. ¿Sabes que existen profesionales en esta área que pueden asesorarte y hasta crearte un hilo musical acorde a lo que desees para que no tengas que preocuparte por este asunto? Sin duda, la música fluya y ayude a hacer fluir tanto a tu equipo como a tus clientes.
Estos profesionales también te asesorarán sobre la adecuada ubicación de los equipos de sonido en tu establecimiento para que la música esté presente en todas las áreas, cree un ambiente agradable, pero que no sea invasiva y permita la interacción social sin interferencia. La calidad y el volumen de la reproducción del sonido son también factores importantes a tomar en cuenta para que la música sea un factor de éxito de tu lugar.
Los efectos de la música en las personas
Definitivamente está comprobado que la música clásica, por ser una música generalmente instrumental y muy bien concebida, tiene un efecto relajante, reconfortante e infunde ánimo en quienes la escuchan. De hecho, suele usarse por esa misma razón en lugares donde se busca que las personas que acuden estén relajadas, tales como en salas de espera de consultorios médicos y odontológicos.
Cuando las personas van a comer a un restaurante quizás en la mayoría de las oportunidades van con una disposición tranquila y alegre. Pero a veces también una cena o almuerzo puede ser un momento en el que van a tratarse asuntos de negocios o sentimentales que pueden generar cierto estrés y nerviosismo en los comensales.
Asuntos tan relevantes como una propuesta de matrimonio o de un importante negocio, pueden estar cocinándose en una mesa de tu restaurante, y esto puede generar mucho nerviosismo.
Es por ello que el efecto tranquilizador y relajante de la música clásica puede ser un aliado perfecto para el éxito de tu propuesta gastronómica. Te ayudará a relajar a tu cliente más nervioso.
Los comensales disfrutarán con mejor ánimo de la comida, sus conversaciones e intercambio social se facilitarán, e incluso la digestión estará favorecida por ese efecto relajante y de sosiego.
La música será tu aliada
Definitivamente escuchar música tiene efectos positivos en las personas. Se ha comprobado que las ondas musicales producen una profunda estimulación cerebral. Esto generará en los comensales una sensación placentera y de satisfacción.
Y como eso es lo que estás tratando de conseguir en tus clientes con tu propuesta gastronómica, te invitamos a que trabajes ese maridaje entre los sabores y sensaciones que ofreces al paladar, con las estimulaciones sonoras de una buena música clásica.
Atrévete a experimentar, observa el perfil de tus clientes, conoce la variedad de estilos y posibilidades que hay en el campo de la música clásica y ubica tus preferencias, y piensa también la relación que puede generarse con tu propuesta gastronómica. El resultado puede ser muy diferenciador para tu establecimiento, y potenciar el éxito de tu propuesta.