La sociedad moderna cambia a una velocidad vertiginosa, lo que ha llevado a los dueños de restaurantes y modelos de negocios similares a desarrollar nuevas propuestas culinarias y los finger food son, sin lugar a dudas, una de las más novedosas. De ahí que se trate de una tendencia que definitivamente se debe aprovechar, para lograr conectar con más personas de nuestro público objetivo y así aumentar las ventas. ¿Crees que el concepto de los finger food encajaría con los clientes de tu restaurante?
Tabla de contenidos
¿En qué consiste la nueva tendencia de finger food?
Quizás por su nombre ya te puedas imaginar de lo que va esta tendencia culinaria, y es que los finger foods hacen referencia a comer grandes y deliciosos platos en porciones o dosis pequeñas. En español este concepto se conecta a la comida que se come con los dedos, y esto solo es posible cuando las porciones son pequeñas y no se requiere de cubiertos para cortar.
Si bien muchas personas asocian la tendencia de finger food con los tradicionales aperitivos que servían en las bodas e incluso con las famosas tapas, no se trata exactamente de lo mismo porque, finalmente, no se trata de un tentempié que comemos antes de una comida más grande o de algo que simplemente degustamos mientras bebemos con los amigos.
La filosofía de los finger food es mucho más profunda que los aperitivos o las tapas y tiene por objetivo combinar lo gourmet y lo chic junto con lo tradicional, lo práctico y, por supuesto, también lo informal, imprescindible para comer con los dedos. En este caso, se trata de deliciosas recetas tradicionales que son presentadas en pequeñas porciones pero que son capaces de contener todo el sabor que caracteriza al plato tradicional en su versión completa o grande.
Presentación e intensidad de sabor
Es importante, en ese proceso, cuidar la presentación, y es que lo ideal es las mismas tengan un toque vanguardista y desarrollar un menú completo con entrantes, principales y postre bajo este nuevo esquema. Lo mejor es que se trata de un concepto culinario que, contrario a lo que muchos puedan pensar, en realidad es sumamente informal, por lo que tiene por objetivo la practicidad y la comodidad del comensal en todo momento.
El objetivo de los finger food es, como comentamos anteriormente, concentrar todo el sabor de un plato tradicional en un único bocado, lo que puede resultar, en muchas ocasiones, todo un reto y más porque también es esencial cuidar la presentación. De ahí que, al momento de desarrollar esta nueva tendencia culinaria, resulte imprescindible tomar en consideración los cinco sentidos: olfato, gusto, vista, oído y tacto. Sí, todo cuenta para lograr condensar una experiencia del más alto nivel en un solo bocado.
Es importante que, además de tratarse de una opción deliciosa, también sea atractivo a nivel visual. Es por ello la importancia de cuidar hasta los más mínimos detalles. Es, justamente por todo lo anterior, que los finger foods no son, bajo ningún concepto, el tradicional aperitivo o tapa, y es que se trata de algo mucho más elaborado que requiere un equilibrio perfecto entre creatividad, sabor y presentación en pequeñas dosis.
Ventajas de los finger foods
Esta nueva tendencia culinaria es, sin duda alguna, una gran oportunidad para los restaurantes porque es una forma considerablemente sencilla de aumentar las ventas y las ganancias en general. A continuación, compartimos contigo algunas de las ventajas más destacadas:
- Ahorro de recursos y de tiempo: una de las ventajas más destacadas de los finger food es que representan un ahorro significativo de tiempo y de recursos en general, y es que, en comparación a los platos tradicionales, requieren de mucha menos cantidad de ingredientes y al tratarse de preparaciones más pequeñas. De la misma forma, tampoco se requiere tanto tiempo de atención porque, por ejemplo, los tiempos de cocción son mucho más rápidos, así como también el proceso de emplatado.
- Variedad: este nuevo estilo culinario también es un excelente aliado para ampliar de forma considerable el menú a ofrecer a los comensales. Es una forma perfecta de ofrecer mucha más variedad de sabores, sin que ello tenga un impacto negativo en el presupuesto de costos y finanzas generales.
- Innovación: este tipo de innovaciones suele ser sumamente apreciada por los comensales, y es una forma sumamente sencilla de sorprender a los clientes con platos variados que se ajusten a todos los gustos y requerimientos. Incluso es posible desarrollar platos más saludables y bajos en calorías.
- Cocinar con antelación: los finger foods no se deben servir sumamente calientes, lo que otorga una gran ventaja al poder preparar los alimentos con un tiempo prudente de antelación. Es una de las mejores formas de aprovechar mejor el tiempo en otras tareas o actividades relacionadas con el negocio.
Normas para desarrollar un buen menú de finger foods
Se trata de una de una tendencia que definitivamente deben aprovechar todos los que se encuentren en el negocio culinario. Estos serían los elementos básicos a considerar para el máximo aprovechamiento de los finger foods:
- Menú grande en pequeñas porciones: como comentamos, no se trata de aperitivos o tapas, sino de un menú grande condensando en un bocado.
- Dedos: como su nombre lo indica, es un tipo de comida que se consume con las manos, con los dedos, por lo que debe ser lo suficientemente práctica para que los comensales puedan comer de forma práctica y sintiéndose cómodos en todo momento.
- Cantidad: la forma correcta de calcular la cantidad de bocaditos es considerando la cantidad de bocados que se deben dar para comer un plato completo tradicional.
- Variedad: es recomendable que el sabor y los ingredientes de bocadillos sean completamente diferentes a los demás con el objetivo de sorprender al comensal en cada bocado y no aburrirlo con los mismos sabores.
- Presentación: es importante cuidar la presentación, pero es importante y recomendable que cada restaurante desarrolle su propio estilo o presentación.
- Cinco sentidos: es sumamente importante considerar los cinco sentidos, entendiendo que cada bocado debe ser una auténtica experiencia para los comensales.
Los finger foods son, sin lugar a dudas, una de las tendencias culinarias más interesantes de los últimos años que, sin duda alguna, es una excelente oportunidad que debe ser aprovechada por los negocios de restauración que deseen mantenerse a la vanguardia y ofrecer a sus comensales una experiencia única e inolvidable.