El verano está cada vez más cerca, y con él los viajes a la playa y a la piscina. Después de un largo invierno, las personas quieren pasar estos días entre agua y sol para disfrutar de un ambiente diferente. Al frío se sumó el encierro por el coronavirus que impidió disfrutar de espacios relajantes. La falta de aire libre y de distracción se hace sentir. La playa se vuelve una opción excelente, pues permite cuidarse y disfrutar.
Esta inquietud de la gente es una oportunidad para el restaurante. Escoger la comida para llevar a la playa, para muchos es complicado, porque no saben muy bien qué llevar. Generalmente se termina en bocadillos siempre repetidos. Por eso, una propuesta de menú para playa seguramente será muy bienvenida y atraerá muchos clientes. ¿Habías pensado en este tipo de ideas para tu restaurante?
¿Qué incluir en un pack para playa?
La idea es que el cliente abra la caja y encuentre en ella todo lo que necesita para un mediodía cómodo y feliz. La gastronomía forma parte de una buena experiencia fuera de casa, y en eso debe focalizarse la propuesta.
¿Qué tener en cuenta a la hora de componer los packs?
- Es conveniente disponer de propuestas para diferente número de personas, por ejemplo, para una, dos o cuatro.
- Crear propuestas especiales para niños.
- Además de los alimentos, el precio promocional puede incluir bebidas.
- No pueden faltar servilletas, vasos, gel desinfectante.
Condiciones para tener en cuenta al armar packs de playa en el restaurante
A la hora de planificar qué alimentos se ofrecerán en esta propuesta para playa, hay que recordar que estarán expuestos a temperaturas altas. Esto condiciona el tipo de alimentos, ya que deben conservarse en perfectas condiciones. Por esta razón, hay alimentos que deben descartarse porque se deterioran fácilmente por falta de frío. La mayonesa es uno de ellos, por ejemplo.
Una opción interesante es usar bolsas isotérmicas para proteger la comida. De esta manera, se asegurará la conservación. También puede solicitarse a los clientes que dispongan de una nevera portátil para retirar los alimentos del restaurante. Se trata de un artículo cómodo, práctico y económico.
Alimentos ideales para consumir en la playa
El restaurante ofrecerá la posibilidad de una experiencia gastronómica diferente y muy disfrutable. El momento dedicado a la comida, aun en la playa, debe ser placentero y relajado. Se disfrutará el entorno, la compañía, el relax. Y la comida es parte de esa experiencia agradable. La informalidad de la situación debe aprovecharse para ofrecer un momento feliz.
Cuando las personas deciden pasar un día en la playa o en la piscina y comer en el lugar, seguramente optarán por alimentos ligeros. Desde el punto de vista de la salud, lo ideal para comer en la playa son platos nutritivos que aporten energía. Un día de playa o de piscina, es un día de actividad física, y el cuerpo necesita reponerse para seguir.
Algunas sugerencias para los menús de playa:
- Empanadas. Las empanadas son prácticas tanto para el restaurante como para el cliente. Se pueden tener listas en el freezer y hornearlas en el momento de la venta. Es importante elegir bien los rellenos, para evitar productos que se deterioren con el calor.
- Ensaladas. Son siempre bienvenidas en cualquier menú. El restaurante puede ofrecer algunas variantes, con combinaciones diferentes de ingredientes. Verduras, carnes, quesos, frutos secos, pasta, arroz, huevo. No hay que olvidar incluir aderezos.
- Tortillas. Las tortillas son otra opción muy práctica. A los niños les encantan y seguramente las elegirán. Son prácticas a la hora de comerlas y muy nutritivas.
- Pechugas de pollo rellenas de queso. Rebozadas en pan rallado y fritas, forman un delicioso menú playero. Solas o acompañadas de ensaladas o patatas fritas, son especiales para aquellos que prefieren un plato contundente.
- Croquetas. De patata, de jamón, de pollo, de garbanzos, de verduras, de arroz, de foie, de morcilla o chorizo, de queso azul, un festival de croquetas es una buena propuesta que encantará a grandes y pequeños.
- Gazpacho. Bebible y nutritivo, el gazpacho es una opción fresca y muy aceptada.
- Sándwiches gourmet. Con ternera marinada, pollo, vegetales, mostaza de Dijón, tomate fresco, aguacate, rúcula, se puede preparar un sándwich especial para un picnic en la playa.
El packaging: un aspecto importante
El packaging es un aspecto básico para este tipo de propuestas. Es fundamental para la conservación de los alimentos. El envase debe evitar que el plato sufra algún tipo de deterioro durante el traslado. Tiene que proteger el menú de los movimientos y también de los factores climáticos.
Por otro lado, se trata de un recurso de marketing que consolida la imagen del restaurante. Por tanto, no solo es importante el material y el formato, sino también la estética, la apariencia.
En el mercado se ofrecen envases para comida para llevar de materiales diversos. Los de caña de azúcar son seguros y con una estructura sólida. Para los partidarios de la ecología son 100% biodegradables y compostables. Por lo tanto, ideales para comidas al aire libre en medio de la naturaleza.
El packaging más utilizado es el de cartón, que también resulta práctico y cómodo. En este caso, es preciso elegir bien el grosor del material, para asegurar la dureza de las cajas, necesaria para traslados.
En la práctica, los recipientes ideales para el packaging de comida para la playa son las bolsas térmicas. Claro está que aumenta el costo en el precio de venta, pero pueden ofrecerse como opción. El cliente la compra una vez y luego la reutiliza cada vez que se lleve un menú.
El marketing de una propuesta de comida para la playa
Una buena estrategia de marketing acompañará esta propuesta del restaurante. Es necesario tentar al cliente de siempre para que la disfrute. Por otra parte, es una excelente oportunidad de conquistar otros nuevos, de los que no visitan restaurante, pero aman la playa y la naturaleza.
La base de datos de clientes ofrece una buena oportunidad para presentar en forma amena y atractiva la propuesta. Mediante un mail se puede mostrar las opciones de esta modalidad, destacando sus beneficios. Las redes sociales y el WhatsApp son canales en los que hay que estar presentes. Los influencers se prestan especialmente para esta difusión, ya que pueden transmitir directamente desde una playa y hacer vivir el servicio.