La elección del proveedor de frutas y verduras es una tarea de  una gran responsabilidad, que impacta en el restaurante.  Los productos que este  comerciante vende son especiales, tanto en la producción como en el almacenaje y distribución.  Se trata de mercadería muy delicada, que tiene duración limitada y que, si se la maltrata, se daña con facilidad.

Elegir un buen proveedor de frutas y verduras es clave para que todo funcione fluidamente y sin complicaciones. Si este proveedor falla, comienza el caos. El cocinero se queja, no se cumple con la carta, la calidad del servicio se deteriora y se pierden clientes.  Por lo tanto, el gestor no tiene que conformarse con cualquier  proveedor.

Sugerencias para elegir el proveedor de frutas y verduras para el restaurante

Es importante no dejarse llevar por la tentación de negociar con el que ofrece precios extrañamente bajos para los valores del mercado. Se trata de una elección que tiene varios aspectos a los que atender. Juntos hacen a las buenas negociaciones y a los buenos resultados para el restaurante.

Calidad y variedad de las frutas y verduras

Es muy importante que el proveedor ofrezca una amplia gama de productos de excelente calidad durante todo el año. Muchos restaurantes siguen la tendencia a la estacionalidad y ajustan sus cartas a los productos de estación.  Asegurarse de que el proveedor disponga de esos productos es clave.

Hay otros restaurantes que mantienen sus cartas inamovibles, por lo que necesitará frutas y verduras extra-estacionales. Hoy día se producen con sistemas productivos especiales. En este caso, el proveedor también será capaz de atender a esta demanda.

En todas las situaciones, es fundamental exigir estándares de calidad que sean sostenibles y permanentes.  Es muy útil investigar el sistema de control que el proveedor tiene de los productos que vende, visuales, técnicos, de sabor, textura, apariencia. 

La producción local o de cercanía

Una tendencia que va afianzándose en la restauración es el abastecimiento de ingredientes que se producen en el entorno cercano. Esta condición beneficia  en tres sentidos.

En primer lugar, se asegura la frescura de las frutas y verduras, pues, salen de la tierra y llegan al restaurante en poco tiempo. Además,  se contribuye con el medio ambiente, pues, menos traslado implica menos contaminación ambiental. También se beneficia el  productor vecino, que logra vender su producción. Conseguir acuerdos con un proveedor de frutas y verduras que ofrezca productos del entorno cercano, siempre es una buena sugerencia.

Pero esto no siempre es posible. En caso de que el proveedor no se abastezca de productos locales, hay que estar muy atento a la infraestructura de almacenamiento y a la logística de distribución.  Las frutas y las verduras deben llegar frescas y en perfectas condiciones al restaurante. Este es el centro de cada compra.

Productos ecológicos

Un gran número de restaurantes han optado por el camino de los productos ecológicos. Este es otro aspecto a considerar a la hora de elegir el proveedor de frutas y de verduras. El  abanico de posibilidades se reduce. Lo importante es que se corrobore que realmente esas frutas y verduras se producen con sistemas especiales. Será bueno exigir certificados de los productores que abastecen al proveedor y no dejarse convencer por una simple charla.

El precio

Como en toda compra, el precio es una variable determinante a la hora de la elección de un proveedor de frutas y de verduras.  Pero el precio debe vincularse a la calidad y al cumplimiento de entregas. Si el precio es excesivamente bajo en relación al de la competencia, hay que sospechar. O falla la calidad o hay problemas en la empresa.

La relación calidad-servicio-precio no es fácil de establecer, pero es necesario esforzarse en esta valoración. Hay que pensar que si el precio es bajo pero los productos son tan malos que se descarta un porcentaje, la compra será ineficiente. O si el proveedor no garantiza las entregas, aunque el precio sea bajo habrá problemas.

Experiencia en el sector y referencias

Siempre es más seguro elegir un proveedor de frutas y de verduras que tenga algunos años de experiencia.  Además de un proveedor seguro, será también un consejero, pues su misma trayectoria le habrá aportado conocimiento útil para las compras.

Una empresa que se ha mantenido durante mucho tiempo en el mercado, es una empresa confiable. La permanencia es buen indicador de que tiene clientes. Y si tiene clientes, seguramente sus condiciones son buenas.

Las referencias que muestran la reputación del proveedor también son una buena guía para la elección. Consultar a colegas y solicitar al proveedor contactos de otros clientes, también brinda seguridad.  Con estos contactos se puede saber de primera mano las fortalezas y las debilidades del comerciante.

Esto no implica que no pueda negociarse con empresas nuevas que están lanzándose al mercado. Podría ser una buena oportunidad para el restaurante al negociar precios. Pero en este caso será conveniente tener otra empresa reconocida como respaldo.

Tiempos de entrega y de pago

Cada proveedor tiene establecidos sus tiempos de entrega y sus sistemas de pago. Sin embargo, generalmente están abiertos a la negociación. Por lo tanto, primero hay que pensar muy bien qué pretende el restaurante. ¿Pedidos semanales o quincenales? La capacidad de acopiar productos del restaurante será determinante en este asunto. Si no hay lugar para almacenar, si no se disponen de cámaras frigoríficas adecuadas para frutas y verduras, los pedidos y las entregas deberán ser más frecuentes. 

Con respecto a los pagos, ¿se trabajará con pagos inmediatamente después de la entrega o mensualmente?  Todas estas son condiciones que hay que negociar, con el foco puesto en el funcionamiento del restaurante.

La elección de un proveedor para el restaurante debe realizarse con el sistema de embudo. Al comienzo se tendrán en la mira varios. Pero, a medida que se avanza en el proceso, el número disminuirá.

Es importante entrevistarse con el proveedor y preguntar, demandar, exponer objetivos y necesidades. De esta manera, el proveedor podrá entender qué se pretende de él y verá si puede adaptarse al servicio solicitado.

Comparte